Mar reta a la cofrad¨ªa a certificar que O Burgo est¨¢ contaminado
La conseller¨ªa ofrece "el 100% de garant¨ªas" para mariscar
"Defendemos nuestros datos ante quien haga falta". Con el importe de las ayudas p¨²blicas recibidas por los mariscadores de O Burgo en una mano y el argumentario t¨¦cnico que avala la reapertura de la cara exterior de la r¨ªa en otra, la directora del Instituto Tecnol¨®xico para o Control do Medio Mari?o de Galicia (Intecmar) lanz¨® ayer un reto a quienes creen que la zona no se puede reabrir para el marisqueo. Covadonga Salgado, responsable del organismo dependiente de la Conseller¨ªa do Mar, asegura estar dispuesta a "recibir datos de un laboratorio acreditado si lo que quieren es intentar demostrar que la r¨ªa no es apta, porque tenemos el 100% de garant¨ªas de que con un sistema de depuraci¨®n convencional se pueden extraer moluscos".
Intecmar, que ha fijado para finales de mes la reapertura de la r¨ªa, considera "irrespetuosa" la actitud de los responsables de la Cofrad¨ªa de Pescadores de A Coru?a, "al levantarse de la mesa cuando en la ¨²ltima reuni¨®n les est¨¢bamos explicando las zonas aptas para el marisqueo", se?al¨® Salgado. "Ni siquiera nos han transmitido que quieran que extendamos los controles a m¨¢s zonas que los puntos de recogida de muestras", zanj¨®.
El n¨²mero de vertidos
"Nuestra actuaci¨®n en la reclasificaci¨®n de las zonas marisqueras es seria, clara, responsable y transparente", dijo, para exponer ante los periodistas un an¨¢lisis que incorpora las ayudas recibidas en los ¨²ltimos a?os por los 127 mariscadores de O Burgo. Seg¨²n Intecmar, en lo que va de a?o, por tener cerrada la r¨ªa, los pescadores han recibido 1,4 millones de euros en subvenciones, una cifra que eleva a 5,4 millones desde 2007. "Empleamos los m¨¦todos de referencia de la Uni¨®n Europea, y de nuestros an¨¢lisis se deduce que en la r¨ªa de O Burgo se puede extraer de la misma manera que en las otras 79 zonas marisqueras de Galicia", explic¨® Salgado.
"Lo que hace que se pueda explotar el banco son los datos de la bacteria escherichia coli en los moluscos", que convierten al mejill¨®n en el mejor bioindicador de su presencia en la r¨ªa. "Que se pueda o no mariscar no depende del n¨²mero de vertidos", argumento que sostienen los mariscadores para cuestionar la reapertura, "ya que pueden ser muy espectaculares, pero la carga contaminante puede ser poca", a?adi¨®. "Se puede explotar el banco marisquero de O Burgo, trabajar y vivir dignamente", advirti¨® la responsable de Intecmar, que record¨® las inversiones de saneamiento en la r¨ªa. "Llevamos m¨¢s de 80 millones de euros y hasta 2014 ser¨¢n otros 15 millones", explic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.