Sobrevivir a las bombas para morir a manos de un vecino
Hallados en Toledo los restos de 17 guerrilleros republicanos asesinados cuando volv¨ªan del frente
Probablemente, las v¨ªctimas pensaron que perder una guerra contra el fascismo era lo peor que les pod¨ªa pasar. Se equivocaron. La mayor¨ªa de los restos rescatados hasta ahora en una fosa com¨²n en Menasalbas (Toledo) pertenec¨ªan a un grupo de hombres que volv¨ªan derrotados del frente a sus casas cuando un grupo de vecinos del pueblo, que se hab¨ªan hecho falangistas durante su ausencia, los llev¨® a la c¨¢rcel de Toledo. Su estancia en prisi¨®n fue muy corta, apenas unas horas. Algunos fueron brutalmente torturados. Todos murieron ese mismo d¨ªa, 3 de abril de 1939.
"Cuando mi madre fue a llevarle el desayuno a la c¨¢rcel despu¨¦s de enterarse de que lo hab¨ªan detenido, le dijeron que ya se lo hab¨ªan dado. En realidad le hab¨ªan dado la muerte", cuenta Salud, de 73 a?os, la ¨²nica hija de Bernardino G¨®mez S¨¢nchez. Su padre ten¨ªa entonces 29. ?l me conoci¨® a m¨ª porque una bomba le hiri¨® en una mano y lo mandaron unos d¨ªas a casa, pero yo no pude conocerle a ¨¦l, porque ten¨ªa solo dos a?os y no tengo ning¨²n recuerdo suyo".
Fueron brutalmente torturados. Todos murieron el 3 de abril de 1939
Se les arroj¨® a la fosa boca abajo, "como se entierra a los que no son de tu grupo"
Salud busca en esta fosa en la que se han hallado 17 esqueletos -uno a ¨²ltima hora de ayer- a dos personas: su padre, y su t¨ªo, Benigno, que ten¨ªa solo 14 a?os cuando fue fusilado junto a su hermano en la tapia del cementerio de Menasalbas. "Ten¨ªa unas ovejitas y hab¨ªa salido a pasearlas cuando fueron a buscarle. Mi abuela le dijo: ll¨¦vate una manta y el que se lo llev¨® le respondi¨®: donde va, no le va a hacer falta", recuerda Salud. El tercer hermano huy¨® a Francia y all¨ª tropez¨® con otra guerra, esta vez contra los nazis. Lleg¨® a dirigir una brigada y sobrevivi¨® al conflicto. "Solo volvi¨® a Espa?a para morirse", afirma Salud.
Los arque¨®logos han encontrado otros dos esqueletos de hombres que no llegaron a cumplir los 20 a?os. Fueron arrojados a la fosa boca abajo, "como se entierra, desde la prehistoria, a los que no pertenecen a tu grupo", se?ala la arque¨®loga In¨¦s Pregeiro. Yacen junto a otros 15 hombres, algunos militares profesionales del Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica y otros soldados por accidente, como el padre de Salud, carbonero. Los expertos buscaban a 18 y solo han encontrado 17, lo que confirma la teor¨ªa extendida en el pueblo de que un miembro del grupo logr¨® escapar del escuadr¨®n de la muerte.
Estaban cubiertos por una fina capa de tierra, a apenas 40 cent¨ªmetros de profundidad, lo que indica que quienes los enterraron en su d¨ªa, debieron dejarlos casi al descubierto. "Hay dos esqueletos incompletos y testimonios que dicen que hubo perros comiendo los huesos. En el laboratorio comprobaremos si tienen mordidas", explica Pregeiro. La familia de una de las v¨ªctimas que est¨¢ exhumando en esta fosa la ha acogido en su casa estos d¨ªas. As¨ª es como le han llegado algunos de los comentarios que ha suscitado en el pueblo la apertura de la fosa. "Hay gente que dice que los huesos que hemos encontrado los hemos puesto nosotros y que les van a subir los impuestos por culpa de la exhumaci¨®n. Me ha impresionado mucho", asegura esta arque¨®loga uruguaya, hija de un represaliado de la dictadura de su pa¨ªs.
La Federaci¨®n Estatal de Foros por la Memoria, impulsora de la exhumaci¨®n, junto a la Gavilla Verde, ha puesto una denuncia en los juzgados de Toledo comunicando el hallazgo de restos humanos con incontestables signos de muerte violenta. A¨²n no les han contestado. S¨ª han recibido una subvenci¨®n de 20.000 euros del Gobierno para abrir esta fosa. El s¨¢bado habr¨¢ un homenaje a pie de fosa para las 17 v¨ªctimas. El director de la Federaci¨®n Estatal de Foros por la Memoria, Jos¨¦ Mar¨ªa Pedre?o, ha invitado al presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda.
Salud a¨²n no ha decidido si enterrar¨¢ a su padre con su madre. "Qued¨® viuda con 28 a?os y nunca m¨¢s volvi¨® a casarse. Tenemos que decidirlo todos los familiares de las v¨ªctimas. Si murieron juntos, quiz¨¢ deban permanecer juntos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.