El Tribunal Superior ampl¨ªa las imputaciones en el 'caso Hern¨¢ndez'
El juez rechaza cerrar la causa y ve "indicios de criminalidad" en la actuaci¨®n de otro t¨¦cnico de la Diputaci¨®n de Pontevedra y de un cargo de la constructora
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha descartado cerrar el caso que instruye por la obra de la variante de Lira (Salvaterra) que la Diputaci¨®n de Pontevedra certific¨® y dio por acabada cuando apenas hab¨ªan comenzado los trabajos y que ha llevado al juez a imputar, entre otros, al conselleiro de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, director de infraestructuras en aquel momento en la instituci¨®n provincial. En un auto firmado el pasado 16 de julio, el juez no s¨®lo se niega a cerrar el caso (tal y como pidi¨® la defensa) sino que estima que faltan pruebas por practicar para concluir la instrucci¨®n. Tambi¨¦n decide ampliar la denuncia a dos de las personas a las que hab¨ªa tomado declaraci¨®n como testigos. Se trata de Pablo Montero Carrera, t¨¦cnico de la Diputaci¨®n de Pontevedra, y Juan S¨¢nchez Gonz¨¢lez, director t¨¦cnico de Sercoysa, adjudicataria de la obra. El tribunal toma esta decisi¨®n al entender que "pueden existir indicios de criminalidad" derivados de su actuaci¨®n en este caso.
Con este auto, son ya tres los cargos de la Diputaci¨®n de Pontevedra imputados por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia tras la denuncia presentada por el PSdeG, que calific¨® de fraude la certificaci¨®n de una obra inacabada que el ente provincial hab¨ªa adjudicado a Sercoysa, una de las firmas en las que hab¨ªa trabajado Hern¨¢ndez, cuanto ¨¦ste era alto cargo de esta instituci¨®n.
Adem¨¢s del propio conselleiro, est¨¢ imputado Baltasar Pujales, ingeniero de la Diputaci¨®n que, en su declaraci¨®n ante el juez, exculp¨® a Hern¨¢ndez y asumi¨® como propia la certificaci¨®n de la infraestructura. La Conseller¨ªa de Medio Ambiente evit¨® hacer comentarios y se limit¨® a subrayar que respeta la decisi¨®n judicial.Desde que denunci¨® el caso de la obra de Salvaterra en los tribunales, la oposici¨®n de PSdeG y Bloque ha reclamado insistentemente a Feij¨®o que destituya a Agust¨ªn Hern¨¢ndez, hombre de la m¨¢xima confianza del presidente y que dirige tres carteras fundamentales en la Xunta -Medio Ambiente, Territorio, Infraestructuras-, a las que suma las competencias sobre vivienda. Esa petici¨®n se convirti¨® en exigencia, tan pronto como el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia imput¨® al conselleiro.
El martes durante el debate monogr¨¢fico sobre la crisis en el Parlamento, el secretario general del PSdeG, Pachi V¨¢zquez, adem¨¢s de reclamar su cese, pidi¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n sobre las adjudicaciones de su departamento. No es, en todo caso, la ¨²nica pieza que pretende cobrarse el jefe de la oposici¨®n, que en la misma sesi¨®n exigi¨® a Feij¨®o un cambio de Gobierno.
Ayer, durante la visita guiada a la Cidade da Cultura, el portavoz parlamentario del PSdeG, Ismael Fern¨¢ndez Leiceaga, record¨® que las destituciones que pide su partido son las del titular de Econom¨ªa, Javier Guerra; Traballo, Beatriz Mato; Sanidade, Pilar Farjas, adem¨¢s de la de Hern¨¢ndez. A este ¨²ltimo le acusa este partido de favorecer a la empresa Puentes y Contratas, en la que el conselleiro tambi¨¦n trabaj¨® como directivo, adjudic¨¢ndole la variante de Noia, pese a haber presentado la segunda oferta m¨¢s cara de las 20 que optaban a hacer la obra.
"Ajustadas a Derecho"
Ayer mismo el propio Hern¨¢ndez, en declaraciones a los medios, aleg¨® que todos los concursos que realiza su departamento se ajustan a Derecho y "a los procedimientos establecidos en la Ley de Contratos del sector p¨²blico". Hern¨¢ndez insisti¨® en que sus adjudicaci¨®nes "persiguen que las obras se hagan". Una velada cr¨ªtica a la gesti¨®n del bipartito que vio como la adjudicataria de la autov¨ªa Carballo-Berdoias tuvo que desistir dejando sin empezar la infraestructura.
El conselleiro explic¨® que el procedimiento que sigue su departamento es "fruto de una reflexi¨®n a petici¨®n, entre otros, del sector de la construcci¨®n". Hern¨¢ndez argument¨® que "lo que no pod¨ªa producirse [en la obra p¨²blica que adjudica la Xunta de Galicia] es que se adjudicaran obras con bajas descomunales y que luego acaban paralizadas" por la incapacidad de la empresa para acometerlas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.