Los trabajadores de Astilleros de Huelva radicalizan sus protestas
200 empleados queman un barco, dos talleres y seis contenedores
Un barco y dos talleres en llamas, seis contenedores con maderas, paneles, neum¨¢ticos y aceites ardiendo, cuatro dotaciones de bomberos, varias calles cortadas por la polic¨ªa y peligro porque multitud de residuos t¨®xicos se encontraban a pocos metros del incendio provocado. Este es el balance de la actuaci¨®n de 200 trabajadores de Astilleros de Huelva que ayer radicalizaron con fuego las protestas que vienen llevando a cabo, cada martes y jueves, en las instalaciones del puerto y por las calles de la capital onubense, para exigir una soluci¨®n al drama del sector, en situaci¨®n de prequiebra desde hace m¨¢s de seis meses.
La humareda negra pod¨ªa verse a m¨¢s de cinco kil¨®metros de la ciudad. La quema de material inflamable de todo tipo comenz¨® a las 10.30 y los bomberos abandonaron las instalaciones cuatro horas despu¨¦s, sobre las 15.30.
Los obreros exigen el pago de salarios y una salida a la crisis de la empresa
El presidente del comit¨¦ de empresa, Isidro Garc¨ªa, reconoci¨® que, quiz¨¢s, hab¨ªan ido demasiado lejos, pero a?adi¨® que ya no saben qu¨¦ hacer. "Yo ya no me hago responsable de lo que pase. La gente est¨¢ desesperada y hace cosas desesperadas", declar¨® el representante de los trabajadores. "Ni administrador ¨²nico, ni ayuda de la Junta, ni nada de nada. Seguimos en el mismo punto", a?adi¨®.
El "mismo punto" es el mes de febrero, cuando, tras decenas de reuniones en Sevilla y en Huelva, la Junta de Andaluc¨ªa -con el apoyo de los sindicatos- nombr¨® a un administrador ¨²nico para los Astilleros de Huelva, Jos¨¦ Luis ?lvarez, y los antiguos due?os -cuya gesti¨®n hab¨ªa sido m¨¢s que cuestionable- cedieron el 51% de sus derechos pol¨ªticos.
Pero, desde entonces, todo sigue igual, excepto el pago de dos n¨®minas (octubre y noviembre) por parte de la Junta, que aport¨® medio mill¨®n de euros. Los empleados llevan m¨¢s de seis meses sin cobrar, la construcci¨®n de los barcos contin¨²a paralizada desde octubre de 2009 y la plantilla se declara "harta" (utilizando tambi¨¦n otras expresiones m¨¢s expl¨ªcitas) de escuchar a "unos y a otros".
La reuni¨®n del comit¨¦ de empresa el pasado mi¨¦rcoles con ?lvarez no ha calmado los ¨¢nimos. Tampoco lo hizo el encuentro de ayer de los trabajadores de los astilleros sevillanos con la agencia Idea, ¨®rgano dependiente de la Consejer¨ªa de Innovaci¨®n encargado de las negociaciones.
La representaci¨®n del comit¨¦ de empresa que particip¨® en esta reuni¨®n traslad¨® a la plantilla de la industria naval su intenci¨®n de estudiar las soluciones planteadas de forma verbal, entre las que se encuentra el posible adelanto de fondos con cargo a ayudas futuras de la compa?¨ªa para el pago de las n¨®minas.
Los trabajadores mostraron a Idea su "preocupaci¨®n y desesperaci¨®n" ante la actual situaci¨®n de la compa?¨ªa y ante la "falta de impulso de la hoja de ruta planteada y el impago de las n¨®minas desde hace unos cuatro meses". La plantilla espera una respuesta a principios de la semana pr¨®xima.
El rosario de actos reivindicativos se remonta a finales de 2009. Desde entonces, los de Huelva se han encerrado en barcos en construcci¨®n -como el Odoardo Amoretti-, han cortado en numerosas ocasiones el puente a Punta Umbr¨ªa, han recogido 15.000 firmas de apoyo y proferido consignas como "si esto no se arregla, guerra, guerra, guerra"...; los de Sevilla, por su parte, han lanzado una barcaza en llamas al r¨ªo Guadalquivir o han cortado el centro de Sevilla a las peores horas. "Ahora hay que calmar los ¨¢nimos pero seguiremos con los encierros el pr¨®ximo martes", asegur¨® ayer Garc¨ªa.
Los servicios jur¨ªdicos de Idea estudiaron la adopci¨®n de acciones judiciales contra los ex gestores y ex propietarios de los Astilleros de Huelva, propietarios a su vez de los de Sevilla. La deuda asciende a m¨¢s de 300 millones de euros. El delegado del Gobierno en Huelva, Manuel Alfonso Jim¨¦nez, garantiz¨® hace dos semanas -durante la entrega de las firmas de apoyo a Astilleros- que la Administraci¨®n trabajaba "duro" para "ayudar" al sector pero que la empresa era privada y el margen de maniobra de la Junta no era absoluto.
![Un bombero, ayer, en las instalaciones de los astilleros de Huelva, donde los trabajadores quemaron un barco, dos talleres y seis contenedores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JF6SXUH6O3N56MN5YAXJ3EY2PU.jpg?auth=910604491655e9d9e9727110bc870baca7660a2752d722197545caf148bb27f3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.