La sentencia fantasma de Barreiros
El alcalde del ayuntamiento lucense, acusado de prevaricaci¨®n, publicita como un aval a su pol¨ªtica urban¨ªstica un fallo que no legaliza sus licencias
La noticia salt¨® a varios medios de comunicaci¨®n la semana pasada. Una sentencia judicial parec¨ªa avalar el pol¨¦mico planeamiento urban¨ªstico del Ayuntamiento de Barreiros (Lugo), ilegal seg¨²n la Axencia de Protecci¨®n da Legalidade Urban¨ªstica (APLU) y delictivo a tenor de la fiscal¨ªa, que cree que el Gobierno local prevaric¨® al conceder licencias de obra para construir casi tantas viviendas nuevas como habitantes viven en el municipio, unos 3.000. El alcalde, Alfonso Fuente Parga (PP), sac¨® pecho, insisti¨® en que la corporaci¨®n hab¨ªa actuado legalmente y volvi¨® a acusar al bipartito de "persecuci¨®n pol¨ªtica" por haber intervenido. Una aparente victoria para las tesis municipales que, sin embargo, ten¨ªa trampa.
La primera cuesti¨®n brumosa fue el origen de la resoluci¨®n
La primera cuesti¨®n brumosa fue el origen de la resoluci¨®n, que en el mismo d¨ªa varios peri¨®diicos atribuyeron al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y a la Audiencia Provincial de Lugo. Fuente Parga no quiso facilitar el texto a EL PA?S. "P¨ªdala a la empresa, yo s¨®lo tengo unas notas", se excus¨® el regidor. La sentencia hab¨ªa sido emitida por el juzgado de lo contencioso-administrativo n¨²mero 1 de Lugo.
La resoluci¨®n ni siquiera se detiene a juzgar si las licencias son legales. Lo que hace es anular la orden de paralizaci¨®n de obras que la APLU dict¨® para una promoci¨®n de viviendas. El organismo p¨²blico sosten¨ªa que las edificaciones -10 bloques con 162 pisos- invad¨ªan una parcela de suelo r¨²stico. El juzgado fall¨® a favor de la constructora, que aleg¨® que el plano que utiliz¨® la APLU para medir los lindes no era el que indicaba la normativa, y que ¨¦ste ¨²ltimo situaba las parcelas en suelo urbano. El fallo no eval¨²a, pues, ninguna de las 44 licencias municipales que concedi¨® el Ayuntamiento en zonas que el fiscal considera de suelo urbano no consolidado con "deficiencias en abastecimiento el¨¦ctrico, de agua, saneamiento y carencia de acceso rodado", y que ahora la Xunta pretende legalizar y urbanizar mediante un convenio con la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento que costar¨¢ 14 millones de euros, la mitad de ellos p¨²blicos. El mismo juzgado de Lugo que dict¨® la sentencia que enarbola ahora Fuente Parga fue el que anul¨® en diciembre, esa vez s¨ª, la primera de las 44 licencias que seg¨²n la fiscal¨ªa se aprobaron de forma delictiva. Y ese juez todav¨ªa tiene que pronunciarse sobre el fondo del asunto: si estas licencias son o no legales.
Barreiros, que todav¨ªa no tiene plan de ordenaci¨®n, se reg¨ªa por unas normas subsidiarias de 1994. En ellas se bas¨® el Gobierno local para conceder los permisos, sin tener en cuenta la ley de ordenaci¨®n urban¨ªstica de 2002. Esta norma obligaba a adaptar en tres a?os el planeamiento a la Lei do Solo de 1997. De no hacerse -como sucedi¨® en Barreiros- el suelo de las parcelas deb¨ªa considerarse como no consolidado. El bipartito anul¨® en su d¨ªa las licencias y suspendi¨® las normas subsidiarias.
Fuente Parga no entr¨® en detalles ayer sobre por qu¨¦ vendi¨® como aval a sus decisiones urban¨ªsticas una sentencia que no se pronuncia sobre las licencias concedidas, por las que el fiscal le acusa de prevaricar. "Si se quita la suspensi¨®n de obra es que es legal y la licencia tambi¨¦n; no deber¨ªa haber otra interpretaci¨®n", arguy¨® el regidor. El martes s¨ª reconoci¨® a Europa Press que "en este momento no hay ninguna sentencia de esos contenciosos que versaban sobre la interpretaci¨®n del suelo urbano consolidado y no consolidado (...). Esperamos, cuando salga una sentencia, ver c¨®mo sale y obrar en consecuencia", dijo, sin reparar en el fallo de diciembre que s¨ª censura su actuaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.