El ¨²ltimo ¨¦xodo a Am¨¦rica
A Coru?a muestra 73 fotos de Alberto Mart¨ª sobre la emigraci¨®n ultramar
Entre los cientos de miles de negativos de su larga trayectoria como fot¨®grafo, Alberto Mart¨ª (A Coru?a, 1922) no sab¨ªa que guardaba parte de la memoria de Galicia de mediados del siglo XX: el segundo ¨¦xodo masivo a Am¨¦rica de compatriotas a bordo de grandes transatl¨¢nticos que sal¨ªan de los puertos de A Coru?a y Vigo. Escenas entre maletas y ba¨²les de l¨¢grimas, despedidas, rostros entre la esperanza y la desaz¨®n. "Yo s¨®lo me preocupaba de tener una fotograf¨ªa para el peri¨®dico del d¨ªa siguiente", explica Mart¨ª, que fue reportero gr¨¢fico durante medio siglo en La Voz de Galicia.
Pero ten¨ªa m¨¢s que eso, testimonios en im¨¢genes de vidas enteras ante la encrucijada de la emigraci¨®n ultramar, una traves¨ªa que emprendieron medio mill¨®n de espa?oles en la d¨¦cada de 1950-1960. El 42% (220.000) eran gallegos y para muchos, procedentes del interior, tomar el barco en A Coru?a y Vigo representaba ver por primera vez el mar.
La mayor¨ªa de las 73 fotograf¨ªas en blanco y negro que componen la exposici¨®n Os adeuses que puebla desde ayer las paredes de la Fundaci¨®n Barri¨¦ de la Maza en A Coru?a nunca hab¨ªan sido reveladas. Las instant¨¢neas fueron realizadas entre 1957 y 1963, durante el ¨²ltimo ¨¦xodo migratorio a Am¨¦rica.
Mart¨ª retrat¨® decenas de despedidas como las de tres abuelas vestidas de negro que embarcan abrazadas a un bast¨®n o un banquillo de madera como si la vida se les fuese en ello. Capt¨® nacimientos y muertes a bordo, como la llegada, desembarco y posterior entierro en su Mera natal de una joven que muri¨® en la traves¨ªa transatl¨¢ntica. Y tambi¨¦n regresos, unas im¨¢genes en las que predomina la religi¨®n por la gran cantidad de curas o monjas, incluso el desfile de hermanas con tocado con forma de platillo volante, que hicieron la traves¨ªa ida y vuelta a Am¨¦rica para velar por la salud espiritual de sus compatriotas.
Cuando se habla de fotograf¨ªas de la emigraci¨®n, el icono es Manuel Ferrol, cuenta Jos¨¦ Caruncho, tambi¨¦n fot¨®grafo y art¨ªfice de esta exposici¨®n. "Pero los trabajos de Mart¨ª no desmerecen en nada, porque son de una gran inocencia e incluso ignorancia porque Mart¨ª no conoc¨ªa las tendencias fotogr¨¢ficas del momento", subraya Caruncho.
Un apartado de la muestra, abierta hasta el 5 de septiembre, retrata con una docena de im¨¢genes la llegada en febrero de 1961 al puerto de Vigo del barco portugu¨¦s Santa Mar¨ªa, que fue secuestrado con todo su pasaje durante un mes por el Directorio Revolucionario Ib¨¦rico de Liberaci¨®n cuando hac¨ªa la ruta Caracas-Lisboa-Vigo.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.