Par¨®n en Arizona
La justicia desmocha la expeditiva ley estatal de inmigraci¨®n al asumir el recurso de Obama
En asuntos de defensa de las libertades, al final hay que rendir pleites¨ªa a la justicia estadounidense. A instancias de la Casa Blanca, una juez ha suspendido provisionalmente los art¨ªculos m¨¢s autoritarios y racistas de la ley que el Estado de Arizona aprob¨® hace meses contra los inmigrantes calificados de "ilegales". La juez defiende los principios constitucionales y los derechos individuales por encima del alineamiento de la poblaci¨®n, que en m¨¢s de un 60% prefiere las supuestas garant¨ªas de seguridad ciudadana que otorga la norma impugnada a los principios del Estado de derecho.
Barack Obama recurri¨® la ley ampar¨¢ndose en un defecto procedimental, la invasi¨®n de competencias federales -todo lo relativo a inmigraci¨®n- realizada por el Estado de Arizona. Pero el formalismo no induce a error: en estricta conducta liberal, el Gobierno dem¨®crata ha optado por los derechos. Es probable que la decisi¨®n acarree al inquilino de la Casa Blanca un coste pol¨ªtico en las pr¨®ximas elecciones al Congreso, pero le otorga un plus de dignidad al que Obama, que hizo de la ordenaci¨®n migratoria una de las bazas de su campa?a a la presidencia, no pod¨ªa renunciar sin ponerse en entredicho.
La juez Susan Bolton -en la l¨ªnea de las decisiones que han ido consolidando hist¨®ricamente la democracia americana- proh¨ªbe la patente de corso a la polic¨ªa de Arizona para detener a quien exhiba una apariencia (?c¨®mo se juzga eso?) de inmigrante entrado ilegalmente. Y descarta que el hecho de no portar documentaci¨®n oficial de identidad constituya delito. Da por v¨¢lidos, pues, los motivos de impugnaci¨®n alegados por el Gobierno. Pero no algunos otros, como el castigo a los ciudadanos que recojan y transporten a inmigrantes indocumentados, cercanos al medio mill¨®n en el Estado del Gran Ca?¨®n.
La gobernadora de Arizona anuncia que recurrir¨¢ la decisi¨®n judicial. Pero no es probable que si, como parece, el asunto acaba en el Supremo el m¨¢s alto tribunal estadounidense avale sus argumentos; no en vano la conciencia del origen inmigrante forma parte del n¨²cleo duro de la panoplia de valores patri¨®ticos en EE UU. Esta inusual intromisi¨®n de Washington en la legislaci¨®n de los Estados desplaza claramente a Obama hacia el centro-izquierda, al menos en la percepci¨®n popular, como ha sucedido en las reformas sanitaria o financiera. Es un dato a tener en cuenta ante los comicios de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.