El derribo del tanatorio de Pontevedra durar¨¢ tres d¨ªas
Las promotoras pedir¨¢n una indemnizaci¨®n "muy alta"
Un hombre observaba ayer con satisfacci¨®n el comienzo de las obras de demolici¨®n del tanatorio ilegal de Montecelo, en Pontevedra. Era Adolfo Gonz¨¢lez, due?o de la casa que linda con el edificio, que tras una d¨¦cada de batallas judiciales consigui¨® que el Tribunal Supremo le diese la raz¨®n.
"El tanatorio se hizo a mala fe, para molestar a los vecinos", explic¨®. Luego a?adi¨®: "Aqu¨ª en Galicia, donde la gente somos como somos, cuando alguien muere es como una fiesta, y la gente habla, se r¨ªe [...] En este tanatorio los muertos estaban dentro y los dem¨¢s, fuera; se escuchaba todo". "Y nadie quiere un cementerio o un tanatorio al lado de casa", se justific¨®..
Las tres empresas que promovieron el centro, Alianza y Barros, Central Funeraria y Pompas F¨²nebres fracasaron en sus gestiones ante la Axencia de Protecci¨®n da Legalidade Urban¨ªstica y el Ayuntamiento para detener el derribo, al que obliga una resoluci¨®n judicial. El tanatorio se construy¨® con todos los permisos, pero los magistrados entendieron que la autorizaci¨®n que dio en 1993 la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, en un terreno situado en suelo r¨²stico, era ilegal.
El vecino que gan¨® el recurso cree que la obra "se hizo a mala fe"
Ahora aseguran que reclamar¨¢n a la Xunta por da?os y perjuicios. La abogada de las empresas, Na¨ªr Fern¨¢ndez, indica que todav¨ªa no han calculado qu¨¦ indemnizaci¨®n pedir¨¢n. "No podemos decir una cantidad siquiera aproximada porque el peritaje es complejo, pero s¨ª sabemos que va a ser muy alta", anunci¨®.
Las funerarias pretenden, de hecho, construir un nuevo tanatorio sobre las ruinas del que ahora cae. Seg¨²n creen, los cambios en la ley del suelo que aprob¨® el Parlamento en marzo permiten la construcci¨®n de este tipo de establecimientos en suelo r¨²stico.
Gonz¨¢lez se?ala, respecto a esa posibilidad: "Si la Xunta lo autoriza me parece formidable, pero si insisten [las empresas], yo tambi¨¦n; el camino lo s¨¦ y el abogado est¨¢ deseando ganar un mont¨®n de dinero". El Ayuntamiento tendr¨ªa que aprobar un plan de usos para permitir una nueva obra. El vecino cree que el acceso al centro, por una pista asfaltada por la que apenas pueden circular dos coches, dificulta la hipot¨¦tica legalizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.