La reforma del servicio de empleo enfada a los sindicatos
La Junta insiste en que el objetivo es crear un "instrumento ¨²nico y eficaz"

El anuncio del presidente de la Junta, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, de una reforma inminente de los servicios de empleo en una negociaci¨®n entre las Administraciones central y auton¨®mica consigui¨® ayer abrir a¨²n m¨¢s la brecha que separa a los sindicatos del Gobierno socialista. "Inadmisible" y "locura" fueron algunos de los calificativos de UGT y CC OO. Ambas centrales sindicales exigen que cualquier cambio se pacte en Andaluc¨ªa y con los trabajadores y los empresarios. La Junta defendi¨® ayer que se trata de crear "un instrumento ¨²nico y eficaz".
El anuncio cogi¨® fuera de juego a los sindicatos, que desconocen el contenido y los objetivos de la reforma anunciada el lunes por Gri?¨¢n tras su entrevista con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. La Junta insiste en que el objetivo es crear empleo y los medios ser¨¢n "una mayor coordinaci¨®n de los servicios p¨²blicos", la "integraci¨®n de actividades", la creaci¨®n de un "instrumento ¨²nico y eficaz" y la "utilizaci¨®n de los recursos de ambas Administraciones".
Pastrana: "No estoy dispuesto a que se haga negocio con la desgracia del paro"
CC OO rechaza que se entregue el servicio a empresas con ¨¢nimo de lucro
Con el nuevo modelo, que se empezar¨¢ a precisar en septiembre, se pretende encontrar un sistema adecuado a un mercado laboral que ya no depende de la construcci¨®n.
Pero el discurso no convence a los sindicatos. El secretario general de UGT, Manuel Pastrana, exigi¨® ayer que cualquier reforma se haga en Andaluc¨ªa y no con el Gobierno central, "porque las competencias en materia de empleo son plenas". Y si se acuerda que se tiene que hacer, que se negocie en el seno del consejo del Servicio Andaluz de Empleo, del que forman parte los sindicatos y la patronal. CCOO obreras a?adi¨® que una reforma pactada con Madrid ser¨ªa un "incumplimiento del Acuerdo de Concertaci¨®n Social". "Ser¨ªa una locura una reforma al uso de las que nos est¨¢n acostumbrando, por la v¨ªa de la imposici¨®n", advirti¨® Pastrana. "Inadmisible", afirmaron los representantes de CC OO.
El dirigente ugetista afirm¨® que el Servicio Andaluz de Empleo funciona bien en todas las fases administrativas y que s¨ª habr¨ªa que mejorar la adecuaci¨®n de los programas formativos a las necesidades del mercado y la puesta en contacto de desempleados y empresas.
Los sindicatos est¨¢n dispuestos a mejorar y a colaborar en un mejor servicio, pero avisan que no van a permitir la privatizaci¨®n de los mismos. "No estamos dispuesto a que se haga negocio con la desgracia del paro", afirm¨® tajante Pastrana, quien record¨® que uno de los motivos de la huelga general convocada en septiembre es precisamente la "ampliaci¨®n del espectro de actuaci¨®n de las empresas privadas en el ¨¢mbito del desempleo".
"Las agencias privadas de colocaci¨®n cobrar¨¢n a las personas desempleadas por apuntarse a las listas del paro, por ser candidatos a un empleo o por recibir cursos de formaci¨®n financiados con fondos p¨²blicos. Terminar¨¢n convirtiendo el desempleo en un negocio", afirmaron los responsables de CC OO.
Frente al apoyo del PSOE y de la consejera de Presidencia, Mar Moreno, a la reforma de los servicios, el PP critic¨® el anuncio de cambio de modificaci¨®n y afirm¨® que este no es m¨¢s que "la confirmaci¨®n de un fracaso".
La reuni¨®n de Zapatero y Gri?¨¢n suscit¨® m¨¢s reacciones. Pastrana alab¨® que Andaluc¨ªa acapare 120 de los 500 millones extras para inversiones de Fomento, pero reclam¨® un mapa de infraestructuras que defina el esfuerzo inversor. El responsable de UGT destac¨® que las infraestructuras generan desarrollo, salvan empresas y crean empleo, por lo que es una pol¨ªtica imprescindible en la coyuntura actual.
Por ¨²ltimo defendi¨® el mantenimiento del plan de vivienda social de la Junta porque quien precisa de un piso de este programa s¨®lo puede acceder a ¨¦ste a trav¨¦s de la protecci¨®n oficial. "Es un plan netamente social", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
