Un golpe de 20 millones
Caer en la 'Champions' angustia al Sevilla en lo econ¨®mico y genera dudas en lo deportivo

La noche fue larga en el Ram¨®n S¨¢nchez Pizju¨¢n. Cinco a?os y seis t¨ªtulos despu¨¦s, Jos¨¦ Mar¨ªa del Nido observ¨® c¨®mo la grada se rebelaba ante la enorme decepci¨®n que ha supuesto la eliminaci¨®n del Sevilla ante el Sporting de Braga en la previa de la Liga de Campeones. La ¨²ltima vez que el p¨²blico estall¨® contra el presidente fue el 2 de octubre de 2005, cuando despu¨¦s de empatar en casa ante el Espanyol (1-1) el Sevilla ocupaba la 16? plaza de la clasificaci¨®n. La afici¨®n le preguntaba a Del Nido por los millones de los traspasos de Sergio Ramos y Julio Baptista. Luego llegaron dos Copas de la UEFA, dos Copas del Rey, una Supercopa de Europa y otra de Espa?a. La afici¨®n call¨®. Hasta el martes por la noche.
Monchi: "El proyecto est¨¢ muy vivo y no se puede hablar de fin de ciclo en el Sevilla"
Las renovaciones de Luis Fabiano y Navas, en peligro sin el dinero de la 'Champions'
Mientras algunos seguidores llamaban "mercenarios" a los jugadores a la salida del estadio, en una escena propia del pasado en el Sevilla, Del Nido ped¨ªa perd¨®n y empezaba a trazar un plan junto a sus colaboradores para paliar un batacazo con el que no se contaba. El dirigente, en un discurso sin complejos, no dud¨® en airear que la entidad andaluza se jugaba el 20% de su presupuesto de 100 millones de euros.
En las arcas se contabilizaban siete millones por acceder a la fase de grupos y otros siete despu¨¦s de una liguilla aceptable, con pasaporte a los octavos de final. A eso habr¨ªa que unir la taquilla de los tres partidos a jugar en casa. Pasar a cuartos hubiera disparado las pretensiones econ¨®micas del Sevilla en la competici¨®n. Un castillo de naipes derrumbado tras las dos derrotas ante el Braga.
Este impacto econ¨®mico, que supone perder alrededor de 20 millones, tendr¨¢ una incidencia directa en las dos operaciones que Del Nido quer¨ªa acometer en el pr¨®ximo mes de septiembre: las renovaciones de Luis Fabiano y Jes¨²s Navas. Blindados durante el verano Palop, Escud¨¦ y Renato, el presidente se marc¨® como objetivos inexcusables atar a sus dos jugadores m¨¢s determinantes. Sin el dinero fresco de la Champions, estas metas se antojan mucho m¨¢s complicadas.
Si en lo econ¨®mico el golpe es fuerte, la eliminaci¨®n ha sembrado un campo de dudas en torno a las prestaciones deportivas de este equipo. Se tiene la convicci¨®n de que la plantilla tiene cualidades suficientes para pelear por los puestos altos en la Liga, pero nadie apuesta porque este grupo tenga capacidad de pelearle el t¨ªtulo a Barcelona y Madrid, gesta que s¨ª fue posible, por ejemplo, en la temporada 2006-07.
Las causas de esta desaceleraci¨®n del Sevilla son evidentes. El equipo andaluz hab¨ªa invertido, hasta el fichaje de Alexis por cinco millones de euros, un total de 5,8 en las llegadas de Dabo, Guarente y Cigarini. El verano de 2005, el del gran salto, el de los fichajes de Palop, Luis Fabiano y Kanout¨¦, gast¨® 16. A partir de ese verano, y salvo excepciones de la talla de Squillaci, Keita y Poulsen, el Sevilla ha realizado inversiones millonarias en jugadores que no han acabado de cumplir con las expectativas y que, desgraciadamente, contribuyen al empobrecimiento general del grupo. Por ejemplo, Kon¨¦ cost¨® 12 millones; Chevant¨®n, nueve; Mosquera, ocho; Romaric, ocho; Konko, otros ocho; Acosta, siete, De Mul, cinco... Monchi, en muchas ocasiones el gran valedor de los proyectos del Sevilla, dej¨® de ser infalible.
Mientras estos futbolistas, por diversas causas, no aportaron lo esperado, el peso del equipo sigui¨® cayendo en los de siempre, caso de Palop, Navas, Luis Fabiano o Kanout¨¦.
Precisamente fue Monchi el encargado de dar la cara. Lo primero que hizo fue defender el proyecto encabezado por Antonio ?lvarez, t¨¦cnico que, a pesar de cumplir con los objetivos la temporada pasada, no ha logrado ninguno de los dos que ten¨ªa asignados en este mes de agosto.Tras la marcha de Juande Ramos, el Sevilla ha huido de los entrenadores de perfil elevado, apostando en su momento por Manolo Jim¨¦nez y ahora por el propio ?lvarez. "La eliminaci¨®n ha supuesto una enorme decepci¨®n, un palo muy gordo, pero no podemos hablar de fin de ciclo", expuso el director deportivo del Sevilla. "El proyecto est¨¢ tan vivo como siempre", a?adi¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
