Alemania impone una tasa a la banca para rescatar entidades en quiebra
El Gobierno de Merkel propondr¨¢ a la UE un impuesto similar en septiembre
Alemania introducir¨¢ una tasa a los bancos para amortiguar posibles insolvencias en el sector financiero. Dos a?os despu¨¦s de que la quiebra del banco de inversi¨®n neoyorquino Lehman Brothers desatara un terremoto financiero de escala mundial, el Gobierno de Angela Merkel crear¨¢ un fondo de crisis para activarlo en caso de que un banco se tambalee. La intenci¨®n es obligar a las entidades financieras a asegurarse ante los riesgos de sus actividades.
La nueva tasa, aprobada ayer en Consejo de Ministros, entrar¨¢ en vigor en 2011 y afectar¨¢ a todos los bancos con sede en Alemania. Es parte de la nueva regulaci¨®n bancaria decidida por el Gobierno, que reorganizar¨¢ los procesos de insolvencia bancaria en futuras crisis financieras. Merkel espera recaudar unos 1.200 millones de euros anuales con la nueva ley, cuyas m¨¢s de 100 p¨¢ginas deber¨¢n superar a¨²n sendas votaciones en ambas C¨¢maras parlamentarias.
Entrar¨¢ en vigor el a?o pr¨®ximo y recaudar¨¢ 1.200 millones anuales
La banca peque?a protesta por tener que pagar por si los grandes caen
En un encuentro con la Asociaci¨®n de la Prensa Extranjera en Berl¨ªn, el ministro de Hacienda, Wolfgang Sch?uble, se dijo partidario de que la tasa se implante tambi¨¦n entre sus socios europeos. Tratar¨¢ el asunto en la reuni¨®n de ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la Uni¨®n Europea del pr¨®ximo 7 de septiembre en Bruselas.
Destac¨® el democristiano Sch?uble los planes de Reino Unido para introducir una medida similar, as¨ª como el inter¨¦s de Francia en dar el mismo paso. El ministro reconoci¨® que se tardar¨¢ en recaudar el dinero suficiente para rescatar de la quiebra a un banco importante, pero asegur¨® que desde el primer a?o la recaudaci¨®n servir¨¢ para cortar el contagio al resto del sistema financiero. Se ahorrar¨ªan as¨ª inversiones de dinero p¨²blico como las que salvaron al ahora estatalizado Hypo Real Estate en 2008. Claro que aquel salvamento sali¨® a m¨¢s de 100.000 millones de euros, cantidad m¨¢s de 83 veces mayor de lo que el Gobierno espera recaudar el pr¨®ximo a?o con la nueva tasa.
La cantidad gravada a cada banco no podr¨¢ superar el 15% del resultado anual y depender¨¢ de su importancia sist¨¦mica. Se gravaran los pasivos de cada banco menos el capital propio y los dep¨®sitos de los clientes. La tarifa anual ser¨¢ progresiva: hasta los 10.000 millones de euros, ser¨¢ del 0,02%. Entre 10.000 y 100.000 millones, ascender¨¢ al 0,03%. A las cantidades mayores se les impondr¨¢ un impuesto del 0,04%. El volumen nominal de los derivados fuera de balance se gravar¨¢ con el 0,00015%.
Si el banco no tiene beneficios, se gravar¨¢ con una cantidad menor. En 2006, antes de que se desencadenara la crisis, el fondo habr¨ªa recaudado con este m¨¦todo 1.300 millones: 690 millones de euros de los bancos privados, 319 millones de los bancos p¨²blicos regionales (landesbanken) y 60 millones de las cajas de ahorros. Los m¨¢s de 200 millones restantes habr¨ªan provenido de bancos menores. Los fondos de inversiones y las aseguradoras quedar¨¢n exentos de la tasa. Adem¨¢s, la nueva ley regula el proceso de insolvencia ordenada de bancos en apuros.
La nueva ley ya ha sido objeto de fuertes cr¨ªticas por parte de la oposici¨®n y de los bancos peque?os, que protestan por tener que contribuir a un fondo que solo socorrer¨ªa a los bancos de importancia sist¨¦mica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.