La Junta critica por excesiva la expropiaci¨®n en Do?ana
Medio Ambiente discrepa "en las formas" del proceso de deslinde
El proceso de deslinde de 36,8 kil¨®metros que el Gobierno central acometer¨¢ en el Parque Nacional de Do?ana no satisface a La Junta de Andaluc¨ªa. La Consejer¨ªa de Medio Ambiente manifest¨® ayer, a trav¨¦s de un comunicado, su "discrepancia formal" por el procedimiento "en los t¨¦rminos" en los que se ha planteado. Y es que la declaraci¨®n como dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre de unas 9.200 hect¨¢reas, no se circunscribe solo al litoral, sino que se adentra hasta 4,8 kil¨®metros en las dunas para ahondar en su conservaci¨®n.
Junta y Ministerio de Medio Ambiente se apresuraron en se?alar ayer que la instituci¨®n regional mantiene sus competencias sobre espacios naturales protegidos, que en el caso de Do?ana est¨¢n transferidas desde 2006. Pero la franja del litoral corresponde a la Direcci¨®n General de Costas, seg¨²n se?ala la Ley de Costas en su art¨ªculo 110. Y eso es precisamente lo que afecta a la Junta porque el deslinde no se limita a los 25 kil¨®metros de la playa, si no que la expropiaci¨®n de la franja de arena abarca todo el cord¨®n de dunas.
Fernando Hiraldo: "La pol¨¦mica es una torpeza de la Junta y el Gobierno"
La pol¨ªtica especialmente conservacionista que el ministerio planea desarrollar en Do?ana hace que la Junta no se cierre en banda a presentar un recurso. Y es que ya ofreci¨® un plan de deslinde alternativo que, seg¨²n se?alaron, dotar¨ªa al parque del "m¨¢ximo nivel de protecci¨®n". Aunque Costas ya ha firmado el deslinde, la consejer¨ªa evit¨® ayer adelantar si impugnar¨¢ la decisi¨®n hasta que se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE).Asociaciones conservacionistas, como WWF y Ecologistas en Acci¨®n, aplaudieron ayer la decisi¨®n del Gobierno central de deslindar el litoral de Do?ana. Algo que tambi¨¦n hizo Fernando Hiraldo, director de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), que incluso pidi¨® una actuaci¨®n m¨¢s amplia, que incluya marismas y arrozales. Sin embargo, fue muy cr¨ªtico con la pol¨¦mica que, a su juicio, han generado las administraciones. Y calific¨® el enfrentamiento de "torpeza manifiesta".
El de Do?ana es el mayor deslinde en territorio peninsular desde que se aprob¨®, en 1988, la Ley de Costas. Una forma de proteger el entorno a largo plazo, y que, por su dimensi¨®n (incluye la protecci¨®n del sistema dunar), implica un control estatal sobre cualquier proyecto que se pueda plantear en la costa. Un m¨¦todo de expropiaci¨®n que ha disgustado a la Junta. Y de ah¨ª, que quepa la opci¨®n del recurso.
Que la Administraci¨®n andaluza mantiene sus competencias en protecci¨®n de espacios naturales es algo que subrayaron ayer ambos organismos en sus comunicados. Pero eso es lo que el Estado quiere dejar m¨¢s que amarrado: Una garant¨ªa de la conservaci¨®n de Do?ana.
A trav¨¦s de un discurso comedido, pero cr¨ªtico, la Consejer¨ªa de Medio Ambiente reproch¨® las formas al afirmar que el ministerio ha realizado una interpretaci¨®n "al pie de la letra" de la Ley, al considerar las dunas de dominio p¨²blico. Y es que, al margen de esta actuaci¨®n, a¨²n quedan las marismas interiores pendientes deslindar.
Por eso, la Junta subray¨® ayer que Do?ana "ya goza" del m¨¢ximo nivel de protecci¨®n y record¨® su plan alternativo, que fija el dominio p¨²blico en la Flecha de Do?ana: Desde el ¨²ltimo deslinde en el extremo sur de Matalasca?as hasta el l¨ªmite sur de la marisma del parque.
El director de la Estaci¨®n Biol¨®gica apoy¨® el informe que el ministerio encarg¨® en 2008 al profesor Miguel ?ngel Losada, de la Universidad de Granada (UGR). ?l mismo lo solicit¨® para ofrecer un estudio "m¨¢s t¨¦cnico" que el realizado por la empresa p¨²blica Tragsatec. Entre sus conclusiones, el estudio no recomendaba el plan alternativo de la Junta y se?alaba que "desde la playa hasta las dunas m¨¢s interiores forman parte del dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre".
La actuaci¨®n del Gobierno levant¨® ayer las sospechas de Hiraldo. "La aplicaci¨®n de la Ley es buena, el estudio, inapelable, pero da la sensaci¨®n de que el ministerio quiere recuperar competencias".
En 2006, el Gobierno cedi¨® a la Junta 19.636 hect¨¢reas, de las 30.123 que pose¨ªa en Do?ana. Y se reserv¨® la finca de las Marismillas, que ocupa 10.487 hect¨¢reas, para usos protocolarios. A partir de ahora, las actuaciones requerir¨¢n el permiso de Costas. Un cambio que puede bloquear el plan del alcalde de Almonte, Francisco Bella (PSOE), de crear una l¨ªnea de transporte p¨²blico que atraviese 10 veces la playa de esta reserva de la biosfera. El regidor declin¨® hacer ayer declaraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Legislaci¨®n ambiental
- Parque Nacional Do?ana
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica ambiental
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Medio ambiente
- Justicia