Una pregunta sin respuestas
Antonio Mu?oz Molina rechaza el manique¨ªsmo sobre la Guerra Civil en el preludio del Hay Festival Segovia
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)
Antonio Mu?oz Molina (?beda, Ja¨¦n, 1956) no sabe qu¨¦ hubiera hecho en 1936. Se lo pregunt¨® a s¨ª mismo mientras escrib¨ªa La noche de los tiempos, un novel¨®n de 958 p¨¢ginas que discurre por el convulso marco hist¨®rico de la Segunda Rep¨²blica, la Guerra Civil y el exilio. Lleg¨® al punto final reconociendo que segu¨ªa sin respuesta. "Cuando vivimos en circunstancias normales es f¨¢cil ser estupendo. Ser antifascista en 2010 tiene un m¨¦rito relativo, en aquellas circunstancias hubo personas que actuaron como canallas y otras que lo hicieron con decencia. Ser decente era muy dif¨ªcil y ser un canalla, muy f¨¢cil", reflexionaba ayer minutos antes de participar en un coloquio sobre la novela, organizado en el Torre¨®n de Lozoya como una suerte de pr¨®logo del Hay Festival Segovia, que se celebrar¨¢ entre el 18 y el 26 de septiembre.
A Mu?oz Molina le irritan tres tendencias que observa alrededor de la Guerra Civil. El manique¨ªsmo: "Es insostenible la divisi¨®n entre buenos y malos". El esencialismo: "No hay nada gen¨¦tico que obligara a ir a la guerra, hay unas circunstancias". Y los paralelismos entre aquellos tiempos y los actuales: "Es una comparaci¨®n fr¨ªvola".
Y como nada tienen que ver, considera dif¨ªcil responder a la dichosa cuesti¨®n de qu¨¦ habr¨ªa hecho entonces. "Ni corremos peligro de que nos maten ni podemos decidir si matar¨ªamos, pero soy pac¨ªfico y quiero pensar que habr¨ªa procurado no hacer da?o", concluye antes de recordar que tanto los canallas como los decentes eran "como nosotros" y "no otra especie".
As¨ª que Ignacio Abel, su protagonista, es un prototipo de aquella generaci¨®n de ilustrados y reformistas con un toque de Arturo Barea y otro de Pedro Salinas, y con la misma falta de escr¨²pulos coyunturales que cualquier otra persona a la que le estalle una guerra el verano en el que se ha enamorado. Un hombre corriente cercado por la historia. Indagar sobre ello era uno de los objetivos del escritor y acad¨¦mico. Y ah¨ª se sirvi¨® un poco de s¨ª mismo: "Los que est¨¢bamos en Nueva York el 11-S ve¨ªamos la tele para saber que estaba ocurriendo. Es dif¨ªcil comprender las cosas cuando est¨¢n pasando".
En los peri¨®dicos del 19 de julio de 1936 la noticia sobre la sublevaci¨®n de los militares en ?frica convive con la cartelera de espect¨¢culos o los anuncios de hemorroides. "La gente no sab¨ªa la importancia que iba a tener ese d¨ªa". M¨¢s que novelas y memorias de protagonistas de la ¨¦poca, Mu?oz Molina se sirvi¨® de la hemeroteca para urdir La noche de los tiempos con fidelidad a la atm¨®sfera. "Novelas y memorias est¨¢n bien, pero deformadas por lo retrospectivo".
![Antonio Mu?oz Molina, ayer en Segovia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DTMOWI2TSUI7UJGPYSKWLWU2GY.jpg?auth=567e80287dcbff7d74e019b561d53bdfcddd7243addf727d8ee87b360f8863e2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Tereixa Constenla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4a9d21e6-fecd-4076-96c0-2a3304b4a129.png?auth=2be3e07afdf303d62f9e812c5b126fc431dcf33d7cc11ab282cead556ee2c9e4&width=100&height=100&smart=true)