Esta nevera tiene arte
Un colectivo cubano expone al aire libre 53 frigor¨ªficos antiguos en Sevilla
La nevera en Cuba no es un electrodom¨¦stico. Los fr¨ªos, como se denominan en la isla, son heredados de padres a hijos, se les considera un miembro m¨¢s de la familia. Pero la revoluci¨®n energ¨¦tica de Fidel Castro acab¨® con el peculiar parentesco al sustituir en 2006 el viejo frigor¨ªfico americano por uno nuevo fabricado en China. Cuando el r¨¦gimen castrista aparc¨® los voluptuosos aparatos por su excesivo consumo, 52 fueron rescatados como soporte art¨ªstico. Tras pasar por museos de Par¨ªs y Mil¨¢n, se exhiben por primera vez al aire libre en Sevilla.
Las customizadas neveras -el 60% funciona- est¨¢n en la c¨¦ntrica plaza San Francisco desde hace dos d¨ªas, de 10 de la ma?ana a 10 de la noche. Permanecer¨¢n ah¨ª hasta esta noche. Despu¨¦s, a Barcelona. "Buscamos su cuarta dimensi¨®n, quer¨ªamos hacerlas inmortales". As¨ª concibi¨® Mario Gonz¨¢lez, Mayito, su obra Aqu¨ª los atardeceres son m¨¢s apacibles: inspirado en un libro ruso de similar t¨ªtulo, reproduce el malec¨®n de La Habana. "Pero en Cuba es todo lo contrario, hay mucha penuria, mucha zozobra".
El r¨¦gimen cambi¨® los viejos aparatos americanos por unos chinos
Un confesionario y el malec¨®n de La Habana integran tambi¨¦n la muestra
Entre los fr¨ªos que funcionan como tal hay un confesionario lleno de basura, un autom¨®vil, y uno atravesado por la flecha de Cupido. Y otros, como la radio con altavoces, han reorientado su uso. Tambi¨¦n est¨¢n los que representan el arte por helarte: un f¨¦retro, obra del actor Jorge Perugorr¨ªa, que se llama Good bye Rocco, en honor a la nevera de mismo nombre que aparece en la pel¨ªcula Como agua para Chocolate. Dentro del congelador de Rocco yace la m¨¢quina que le daba vida.
El proyecto de los 52 autores surgi¨® en 2005, antes de que se produjese la revoluci¨®n energ¨¦tica. Una decena de artistas preparaban otra exposici¨®n en casa de Mayito cuando a su amigo Roberto Fabelo le dio por pintar una sirena en el fr¨ªo. A Mayito se le ocurri¨® la idea: compr¨® neveras, que costaban unos 160 euros, otras se las regalaron o se las dejaron a 10 euros porque estaban estropeadas. Cuando lleg¨® a 52, las pint¨® con una base gris y dej¨® que las transformasen en obras de arte.
Para la conversi¨®n de los fr¨ªos, Mayito cedi¨® el terreno de 600 metros cuadrados que asoma delante de su casa, en el pueblo de Alturas de Bel¨¦n, en la provincia de La Habana. Y cuando concluyeron, expusieron las neveras en la capital de su pa¨ªs y en Madrid.
El proyecto tom¨® impulso en 2009, cuando entraron a formar parte de la plataforma cultural Habana 7 Cultura, propiedad de la marca de ron cubano. Desde entonces los tuneados frigor¨ªficos se mueven por grandes capitales. El a?o pr¨®ximo, ir¨¢n a Se¨²l (Corea del Sur) y est¨¢n en negociaciones para exponerlos en Nueva York.
Cuando concluyan la muestra, mantendr¨¢n juntas a las 52 itinerantes m¨¢quinas. No han vendido ninguna, aunque la organizaci¨®n se?ala que ha habido propuestas, porque el colectivo entiende el proyecto como un conjunto inseparable. Mayito quiere que acaben sus d¨ªas en una fundaci¨®n o en un museo, a ser posible en el de arte contempor¨¢neo de La Habana.
Mientras, aguarda paciente. "Las neveras han estado presentes a lo largo de tres generaciones. La General Electric, La Westing House... Tienen cincuenta a?os, son parte de la historia de Cuba, de todas las familias". En el ¨²ltimo medio siglo ha sido as¨ª por cuesti¨®n de necesidad, pero el frigor¨ªfico, chino o de la nacionalidad que sea, sigue siendo fundamental en el pa¨ªs del verano eterno. Tanto que la madre de Mayito tiene tres en su casa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.