Chamizo ve nulo de pleno derecho el decreto de parques naturales
El defensor del pueblo andaluz se ha erigido como una figura muy cr¨ªtica con el borrador del decreto de parques naturales. Jos¨¦ Chamizo considera que el plan, que pretende regular la planificaci¨®n de los 24 parques de la Comunidad y reducir los tr¨¢mites burocr¨¢ticos, contraviene a la Ley del Patrimonio Natural, al Estatuto regional y a la Constituci¨®n. "Es nulo de pleno derecho".
En una reciente resoluci¨®n, Chamizo denuncia que el decreto favorece el desarrollo urban¨ªstico de las localidades insertas en los parques. Y es que, el borrador de la orden contempla que las previsiones urban¨ªsticas de los municipios prevalezcan y deroguen los Planes de Ordenaci¨®n de Recursos Naturales (PORN). Pero esto es as¨ª, seg¨²n la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, para los ayuntamientos que ya tengan aprobada su declaraci¨®n de impacto ambiental cuando se apruebe el decreto.
"Las directivas de sostenibilidad del PORN ya vendr¨¢n integradas en la declaraci¨®n de impacto ambiental. Y si el PGOU es contrario a la normativa, no ser¨¢ v¨¢lido", avanza Roc¨ªo Espinosa, directora de Espacios Naturales de la consejer¨ªa.
Menos restrictivos
Seg¨²n el documento, que est¨¢ pendiente de aprobaci¨®n en consejo consultivo (¨²ltimo paso antes del consejo de Gobierno), la consejer¨ªa exige que os planeamientos "menos restrictivos" est¨¦n "expresamente motivados" en la declaraci¨®n de impacto ambiental. Pero Chamizo cree que esa sutil consideraci¨®n es una forma de potenciar la presi¨®n urban¨ªstica.
La directora de Espacios Naturales discrepa. "Lo normal es que no existan planes menos restrictivos, tienen que estar muy bien justificados". Y agrega: "No planteamos en absoluto rebajar el grado de protecci¨®n de los parques ni ceder a las peticiones urban¨ªsticas", afirma Espinosa.
El decreto recoge un total de 323 medidas dirigidas a reducir plazos burocr¨¢ticos en lo que a usos (agrarios, de educaci¨®n ambiental, urban¨ªsticos...) se refiere. Actualmente, la consejer¨ªa pretende reducir un 85% los tr¨¢mites ya que mantiene 789 procedimientos medioambientales distintos. "Porque la mayor¨ªa recibe una autorizaci¨®n favorable", indica la directora de Asuntos Naturales. Para esos casos, a partir de ahora, se sustituir¨¢ la autorizaci¨®n por una comunicaci¨®n para hacerlo m¨¢s ¨¢gil.
Seg¨²n Medio Ambiente, el esp¨ªritu del decreto es atenerse a la directiva europea que insta a reducir la excesiva burocracia. Sin embargo, Ecologistas en Acci¨®n lo rechaza por considerarlo un "decretazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.