"No creo tampoco en esta tregua, la otra dur¨® hasta que ellos quisieron"
Jos¨¦ Ram¨®n Recalde (San Sebasti¨¢n, 1930) miembro del Consejo de Estado desde 2008 y antes jurista, ensayista y ex consejero del Gobierno vasco, en dos mandatos de coalici¨®n del PSE-EE con el PNV, cumpli¨® anoche 10 a?os de superviviente al tiro con el que un terrorista de ETA trat¨® de segarle la vida a la puerta de su casa.
Pregunta. ?Qu¨¦ recuerda de ese d¨ªa y de ese a?o?
Respuesta. Todo. No perd¨ª el conocimiento ni el habla. Solo vi el agujero del ca?¨®n de la pistola, ni siquiera recuerdo que me doliera el tiro que sent¨ª en la boca. Luego s¨ª, perd¨ªa fuerza y s¨ª pens¨¦ que me pod¨ªa morir. El a?o fue, sin duda, el peor de mi vida. De los 22 asesinados, cuatro eran muy amigos m¨ªos: Fernando Buesa, Juan Mar¨ªa J¨¢uregui, Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle y Ernest Lluch. Yo estaba llamado a ser el quinto.
"Mientras no haya una denuncia, Batasuna y ETA son lo mismo"
"La banda reivindica toda su historia y sigue queriendo ser interlocutor"
P. Fue v¨ªctima de aquella cruenta ruptura de una tregua. ?Cree en la de ahora?
R. No, no creo en esta tampoco. Ya en la de 2006 ETA no fue capaz de llegar a la ¨²ltima conclusi¨®n, que est¨¢ derrotada, que no tiene m¨¢s salida que abandonar las armas. Y como no fue capaz, rompi¨® la tregua.
P. Es decir, no se f¨ªa de que esta vez no vayan a repetir.
R. ?Qu¨¦ quiere decir que dejan las acciones ofensivas? ?Hasta cu¨¢ndo? La otra vez fue hasta que ellos quisieron. ?Quieren decir que s¨ª pueden matar, como al polic¨ªa franc¨¦s, para defenderse cuando los agentes del orden les vayan a detener? No es que no me f¨ªe, leo lo que dicen y me parece inaceptable.
P. ?Ve condiciones para que las personas amenazadas prescindan de las escoltas?
R. No; por ahora, no. Aunque eso es cosa de los que llevan las cuestiones de protecci¨®n.
P. ?Usted se atrever¨ªa a vivir ya sin ella?
R. No creo que sea uno de los casos m¨¢s f¨¢ciles para quitarla.
P. ?Con qu¨¦ se queda del ¨²ltimo comunicado de la banda?
R. Reivindican toda su historia y no rompen ni abandonan toda una vida de crimen. Y se presentan como interlocutores de un Estado democr¨¢tico. No han avanzado mucho. Ese di¨¢logo es lo que no se puede hacer.
P. ?Percibe que ETA haya interiorizado su derrota?
R. Sospecho que s¨ª, pero no ha llegado al fin del camino y tiene que recorrerlo. El di¨¢logo es algo cerrado y lo ¨²nico que se puede esperar es que unilateralmente dejen las armas. Es m¨¢s f¨¢cil decir que abandonan porque quieren que como resultado de un pacto en el que tendr¨ªan que renunciar a sus principios de siempre.
P. Y a la izquierda abertzale ?la cree?
R. No. Est¨¢ con ellos. Est¨¢n presionando para ver si tienen una entrada en las elecciones, pero mientras no se coloquen decididamente con el estado democr¨¢tico yo no les creo.
P. ?Cree que ETA y Batasuna siguen siendo una misma cosa?
R. Por ahora s¨ª, aunque empiezan a diferenciarse por la necesidad que tiene Batasuna de vivir pol¨ªticamente. Mientras no haya una denuncia de ETA, son lo mismo. No se ha avanzado.
P. ?Nada diferencia este momento de 2000 o 2006?
R. La debilidad de ETA. Eso es el triunfo de la democracia.
P. ?Pedir un alto el fuego permanente y verificable es suficiente para ser legal?
R. No. Que rompa con ETA y censure la v¨ªa terrorista.
P. El PNV anuncia iniciativas propias. ?Peligra la unidad?
R. Con el PNV siempre se corren esos riesgos. No s¨¦ lo que van a hacer ahora, pero yo viv¨ª una gran decepci¨®n con su pacto con EH, y lo que hicieron cuando asesinaron a Buesa, as¨ª que les exijo mucho, tengo muchos recelos y cautelas.
P. ?Eguiguren contradice, complementa, va un a?o por delante...?
R. O un a?o por detr¨¢s. Como no lo s¨¦, no entro en esas batallas del PSE. Yo estoy de acuerdo con la posici¨®n de Patxi L¨®pez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.