El Ejecutivo pone en marcha la inspecci¨®n que velar¨¢ por los servicios sociales
El Consejo de Gobierno aprob¨® ayer el decreto que regula la alta inspecci¨®n de servicios sociales, el ¨®rgano que velar¨¢ por evitar desigualdades en esta materia entre las tres provincias, aunque no contar¨¢ con capacidad sancionadora, ya que esta materia seguir¨¢ en manos de las Diputaciones.
La alta inspecci¨®n realizar¨¢ estudios e informes tanto sobre servicios prestados por entes p¨²blicos -Ayuntamientos, Diputaciones o el Gobierno auton¨®mico- como concertados, e incluso aquellos privados que est¨¦n fuera del sistema de servicios sociales. Igualmente, podr¨¢ solicitar documentos y realizar visitas a los lugares en los que se presten -geri¨¢tricos, puntos de encuentro familiar para separados, etc¨¦tera-.
Este ¨®rgano, previsto dentro de la Ley de Servicios Sociales, es una de las patas sobre las que se asentar¨¢ el sistema vasco, junto con el mapa y la cartera de servicios sociales, ya que promueve la unificaci¨®n de los servicios. Tanto el departamento como las tres Diputaciones y la asociaci¨®n de municipios Eudel consensuaron su creaci¨®n, a pesar de que en un primer momento hubo desacuerdo debido a la competencia de sancionar. El acuerdo se logr¨® manteniendo la competencia foral de sanci¨®n.
Ayudas de emergencia
Mientras, el PNV calific¨® ayer como "insuficiente" el hecho de que el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales cubra el 75% de las Ayudas de Emergencia Social (AES) que gestionan los Ayuntamientos y record¨® por boca de su parlamentaria Eider Mendoza que la Ley de Garant¨ªa de Ingresos e Inclusi¨®n Social obliga a aportar los recursos econ¨®micos necesarios.
El departamento ha ampliado en 6,7 millones la cuant¨ªa despu¨¦s de que los Ayuntamientos alertasen de que las cuant¨ªas iniciales no resultaban suficientes. La consejera, Gemma Zabaleta, record¨® ayer que las AES no son un derecho subjetivo, por lo que el Gobierno no est¨¢ obligado a cubrir todas las solicitudes, como s¨ª ocurre con la renta b¨¢sica o el complemento de vivienda.
As¨ª, explic¨® que, "por su propia naturaleza," el Ejecutivo no va a cubrir todas las necesidades y record¨® que nunca se hab¨ªa llegado a cubrir el 75% desde la Administraci¨®n general.
En las ¨²ltimas semanas el departamento se ha reunido con los Ayuntamientos y el lunes les comunic¨® las nuevas cuant¨ªas que les corresponden. A la vez, se ha planteado crear un sistema com¨²n de AES, ya que existen desigualdades porque algunos Ayuntamientos ponen su propio dinero mientras otros s¨®lo utilizan el del departamento y deniegan ayudas cuando se termina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.