Vivienda abre el plazo a 11.000 due?os de pisos protegidos para comprar su suelo
El Departamento de Vivienda abre hoy el plazo para aplicar la primera de las medidas de su Pacto Social, suscrito en junio con 70 entidades. Hasta el 15 de noviembre, un total de 11.859 adjudicatarios de pisos protegidos edificadas con la figura del derecho de superficie podr¨¢n solicitar su plena propiedad. Esto es, viviendas cuyo suelo se mantiene en manos del Gobierno y que dejan de estar protegidas a los 20 a?os. El problema es que, si el propietario la vende en el mercado libre, el nuevo due?o puede disfrutarla durante 55 a?os, periodo tras el que recupera la calificaci¨®n de protegida. Con la compra del suelo, el piso queda ya con la calificaci¨®n permanente de protecci¨®n.
El pago oscilar¨¢, seg¨²n los c¨¢lculos del Gobierno entre los 9.000 y los 12.000 euros, en funci¨®n del tama?o, y se ofrecer¨¢ financiaci¨®n a largo plazo y bajo inter¨¦s. La medida se dirigir¨¢ inicialmente a 11.859 viviendas que fueran adjudicadas antes de 2003 (las que tienen la calificaci¨®n de protecci¨®n temporal) y posteriormente se extender¨¢ a otras 8.362 tipificadas como protegidas de manera indefinida. El Ejecutivo espera recaudar 24 millones de euros, una cantidad calculada con que el 15% de los titulares de las casi 12.000 viviendas acepte la compra.
Los ingresos de los solicitantes, que deber¨¢n acudir a las Delegaciones territoriales de Vivienda, no puden haber superado, en el ejercicio fiscal de 2009, los 25.000 euros para viviendas de protecci¨®n oficial de r¨¦gimen especial o pisos sociales y los 39.000 euros, en el caso de las VPO de r¨¦gimen general.
Actualmente, en Euskadi hay 20.221 viviendas de protecci¨®n oficial con derecho de superficie, de las que 3.980 se ubican en ?lava, 9.052 en Vizcaya y 7.189 en Guip¨²zcoa. El Gobierno, adem¨¢s de obtener m¨¢s ingresos, pretende con esta medida que estos pisos permanezcan en el parque de viviendas protegidas. Se espera que tenga importantes efectos regulatorios sobre los precios y ampl¨ªe la oferta para los ciudadanos en segundas y posteriores transmisiones de la propiedad.
Fondo estrat¨¦gico
Por otro lado, el Consejo de Gobierno autoriz¨® ayer la firma de un convenio entre el Ejecutivo y las tres diputaciones para constituir el fondo estrat¨¦gico de suelo, dotado con 30 millones de euros. Servir¨¢ para impulsar actuaciones en materia de suelo industrial que resulten estrat¨¦gicas para la reactivaci¨®n econ¨®mica y faciliten nuevos proyectos empresariales.
Este instrumento sustituye al Fondo de Inversiones Estrat¨¦gicas, que se finiquit¨® en el Consejo Vasco de Finanzas en 2009.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.