Feij¨®o sostiene que el Tribunal Superior avala el "consenso ling¨¹¨ªstico" del PP
Educaci¨®n contrata 213 profesores nativos como auxiliares de conversaci¨®n
El Gobierno gallego aguardaba impaciente el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia sobre el recurso de la Mesa pola Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica en el que esta organizaci¨®n ped¨ªa como medida cautelar, mientras no se fallase sobre el fondo, la suspensi¨®n del decreto del gallego. Y ahora que los jueces emitieron su veredicto provisional desoyendo las peticiones de la Mesa, Feij¨®o y los suyos celebran su contenido como un triunfo, pese a que el tribunal todav¨ªa no se ha pronunciado con una sentencia definitiva.
El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, se?al¨® que la decisi¨®n del tribunal "avala que este curso escolar sea el que restaure el consenso ling¨¹¨ªstico y lo que nunca debimos perder, el equilibrio entre las dos lenguas y la ambici¨®n de conocer una tercera". Pese a su intenci¨®n de proponer un pacto por la lengua a la oposici¨®n en el Parlamento cuando este debate se serene, el presidente evidenci¨® ayer de nuevo que no piensa mover una coma del pol¨¦mico decreto para ganarse el favor de PSOE y Bloque. "Espero y deseo que el modelo de biling¨¹ismo en el que los ciudadanos escogen y los gobiernos no imponen sirva para recuperar la cordialidad ling¨¹¨ªstica", remarc¨®.
Estudiar¨¢ la queja de Galicia Bilingue sobre los equipos de normalizaci¨®n
"Los padres deben recuperar protagonismo frente a los pol¨ªticos"
En ese contexto situ¨® la encuesta del sindicato STEG, seg¨²n la cual, el 90% de los alumnos de educaci¨®n infantil en las ciudades se escolarizar¨¢n en castellano porque as¨ª lo decidi¨® el 60% de los padres. Feij¨®o, que puso en duda los resultados de un sondeo que no conoce de primera mano, advirti¨® de que si esos son los resultados de la elecci¨®n de los padres, "lo ¨²nico que cabe es respetar la democracia, donde, como se sabe, deciden las mayor¨ªas". "Los padres deben empezar a recuperar protagonismo en la educaci¨®n y los pol¨ªticos deben darse cuenta de que son los padres los primeros responsables de la educaci¨®n de sus hijos frente los profesores, y los pol¨ªticos respetar las leyes y los intereses generales de los ciudadanos que es lo que estamos gestionando", a?adi¨® el presidente.
Preguntado por la reclamaci¨®n de Galicia Biling¨¹e para que se fiscalice la labor de los equipos de normalizaci¨®n de los centros, a los que acusan de ideologizar a los alumnos, Feij¨®o admiti¨® que se tramitar¨¢ como cualquier otra queja.
En la misma rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta, desgran¨® la apuesta de Educaci¨®n por las lenguas extranjeras con la contrataci¨®n de 213 auxiliares de conversaci¨®n nativos para los centros que vendr¨¢n a sumarse a los 40 que ya trabajaron en cursos anteriores. De ellos 197 son especialistas en ingl¨¦s, siete de franc¨¦s, siete de alem¨¢n y otros dos de chino. "La decisi¨®n de multiplicar por cuatro los profesores nativos como auxiliares de conversaci¨®n contribuir¨¢ a formar a docentes y alumnos", dijo el presidente, quien subray¨® que este curso habr¨¢ ya 52 colegios o institutos pluriling¨¹es.
Visiblemente molesto con las declaraciones del l¨ªder de la oposici¨®n, Pachi V¨¢zquez, quien el mi¨¦rcoles acus¨® a Educaci¨®n de destinar el 80% de los ordenadores a los colegios concertados, Feij¨®o volvi¨® a desmentir esa versi¨®n. Comprometi¨® su palabra para insistir en que el Programa Abalar beneficiar¨¢ a un 77% de centros p¨²blicos y a un 23% de concertados. Las cifras dan la raz¨®n a la Xunta, si bien dicha proporci¨®n se invierte en las ciudades. En A Coru?a s¨®lo un colegio p¨²blico recibir¨¢ ordenadores para todos los alumnos, frente a 15 concertados. Preguntado por esta desproporci¨®n en las urbes, Feij¨®o justific¨® el reparto y dijo que es all¨ª donde proliferan los centros concertados.
El jefe del Ejecutivo tambi¨¦n descarg¨® la responsabilidad de la Xunta actual por los m¨¢s de 400 opositores que, pese a haber ganado su plaza, esperan destino desde hace meses, tras unas pruebas que se convocaron en 2008. Explic¨® que en abril de 2009, cuando el bipartito abandon¨® el poder, no hab¨ªa ni tribunales nombrados. Ayer el PSdeG reiter¨® sus denuncias con nuevos casos y lament¨® que 313 aspirantes a inspectores de Turismo lleven 24 meses esperando a que se celebre el primer examen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.