La ca¨ªda de la obra p¨²blica de la Xunta es la mayor de Espa?a
Las licitaciones se hundieron un 57% en 2009, siete veces m¨¢s que la media estatal
La Xunta ech¨® el ancla a la obra p¨²blica en 2009. Seg¨²n el informe sobre la construcci¨®n en Espa?a que acaba de publicar la Asociaci¨®n de Empresas Constructoras de ?mbito Nacional (Seopan), la Administraci¨®n aut¨®nomica licit¨® el a?o pasado 521 millones de euros, un 57% menos que en 2008. La administraci¨®n gallega redujo su actividad constructora m¨¢s que cualquier otro Gobierno aut¨®nomo.
Quitando Ceuta y Melilla, la segunda administraci¨®n auton¨®mica que m¨¢s redujo en 2009 su licitaci¨®n fue la de Castilla-La Mancha con una ca¨ªda del 27,8%, casi 30 puntos menos que la de Galicia. La media estatal en este ¨ªndice registr¨® un descenso del 8,3%, en torno a siete veces menor que el de Galicia, que adem¨¢s es la comunidad en la que la licitaci¨®n est¨¢ menos descentralizada. El Estado sigue siendo el principal inversor ya que la suma de las obras contratadas por Xunta y administraciones locales no llega al 50% del total. La media de Espa?a ronda el 70% en esta categor¨ªa.
El informe detalla tambi¨¦n la licitaci¨®n estatal en la comunidad, de la que fueron responsables en su mayor parte los ministerios de Fomento y Medio Ambiente. Las obras p¨²blicas contratadas desde la administraci¨®n general que se desarrollan en Galicia subieron un 10,5% y superan los 1.500 millones de euros, pese a que en el conjunto del Estado bajaron un 29,4%.
La administraci¨®n local invirti¨® en construcci¨®n, a su vez, un 30% m¨¢s que la Xunta el a?o pasado.Los entes locales destinaron 675 millones de euros a obras en 2009, lo que supuso incremento del 123% respecto a su propio registro del a?o anterior.
Coincidiendo con la publicaci¨®n del informe de Seopan, el PSdeG asegur¨® ayer que las inversi¨®n total de la Xunta caer¨¢ el a?o pr¨®ximo hasta un 40%, seg¨²n el portavoz parlamentario socialista, Xaqu¨ªn Fern¨¢ndez Leiceaga. "Seg¨²n los datos que tenemos sobre la elaboraci¨®n del presupuesto para 2011, los fondos propios de la Xunta van a caer un 50%", se?al¨®. Este "ajuste brutal" obligar¨¢ al Ejecutivo de Alberto N¨²?ez Feij¨®o, dijo, a no poner en marcha ning¨²n proyecto nuevo durante el pr¨®ximo ejercicio. "En la terminolog¨ªa feijoniana, en el a?o tres no habr¨¢ obras, as¨ª que tendremos una legislatura perdida tras los recortes de 2009 y 2010", adujo.
Las obras p¨²blicas de la Xunta tambi¨¦n se colaron ayer en el debate parlamentario. La Comisi¨®n de Econom¨ªa de la C¨¢mara debati¨® una propuesta del PSOE para desarrollar los mecanismos de control de las contrataciones p¨²blicas, al hilo de los sobrecostes millonarios en la autov¨ªa de la Costa do Morte. Mar¨ªa Jos¨¦ Caride defendi¨® una moci¨®n, a la que se sum¨® el BNG a trav¨¦s de Henrique Vi¨¦itez, que fue rechazada por la mayor¨ªa del PP. La propuesta planteaba aumentar el peso de la oferta econ¨®mica en la concesi¨®n de obras p¨²blicas, que ahora no puede superar el 40% del total de la puntuaci¨®n. Pedro Puy justific¨® el rechazo de los populares en que una propuesta similar se encuentra ya en la Ley de Econom¨ªa Sostenible, de aplicaci¨®n obligatoria en toda Espa?a. "Hay otros par¨¢metros que se deben tener en cuenta, como la seguridad vial", a?adi¨®, en relaci¨®n a las infraestructuras de transporte.
Puy contest¨® m¨¢s tarde a Leiceaga, informa Europa Press. "Los problemas financieros de la Xunta derivan de un sistema de financiaci¨®n que defendi¨® el PSOE y de la obligaci¨®n de devolver al Estado un dinero [2.600 millones] que ellos introdujeron en los presupuestos en base a c¨¢lculos completamente irreales de la evoluci¨®n de la econom¨ªa espa?ola", aleg¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.