La fuente debajo de la fuente
Las obras del estanque Ochavado del Retiro descubren los restos de un vaso anterior - Las catas solicitadas por Patrimonio han propiciado el hallazgo
Dos catas realizadas hace poco m¨¢s de una semana en el hist¨®rico estanque Ochavado del parque del Retiro por orden de la Direcci¨®n General de Patrimonio del Gobierno regional han permitido descubrir, bajo tierra, un muro de m¨¢s de dos metros por un metro de anchura y de longitud hasta ahora indeterminada que los arque¨®logos identifican con el primigenio vaso contenedor de esta fuente, construida en torno a 1630.
El muro, de esmerada f¨¢brica, est¨¢ compuesto por ladrillos cocidos de hasta dos palmos de longitud, grosor consistente y color anaranjado intenso, semejantes a los que se empleaban en las construcciones madrile?as en el arranque del Siglo de Oro, origen de la creaci¨®n del parque. La curvatura del muro indica la pertenencia del lienzo hallado a uno de los ocho l¨®bulos que compon¨ªan la gran taza -ochavada- del estanque, donde monarcas, pr¨ªncipes y princesas de la Casa de Austria acostumbraban realizar juegos navales llamados naumaquias. El estanque se encuentra situado a medio camino entre el parterre del Retiro y el estanque de las barcas.
La identificaci¨®n del muro se produjo hace poco m¨¢s de una semana
El hallazgo sobrevino hace poco m¨¢s de una semana, despu¨¦s de que la Direcci¨®n General de Aguas, dependiente de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente del Ayuntamiento, fuera obligada por el Gobierno regional a acometer, al no hacerlo previamente como es preceptivo, dos catas de excavaci¨®n en el contorno del estanque, a la saz¨®n en obras de hormigonado iniciadas por el mencionado departamento municipal, seg¨²n inform¨® este diario el pasado 17 de agosto. Una subcontrata municipal, Mendoza, realizaba all¨ª unas obras de solado con hormig¨®n en la base del estanque, para sellar los efectos causados por filtraciones de agua generadas por el crecimiento de las raigambres de los ¨¢rboles que circundan su vaso, seg¨²n alegan fuentes municipales. Por su parte, fuentes de la Direcci¨®n General de Patrimonio subrayan que la autorizaci¨®n del Gobierno regional, que tiene facultades legales para dar luz verde o denegar una actuaci¨®n semejante en un Bien de Inter¨¦s Cultural como el Retiro, no le fue solicitada con anterioridad a las obras y que una vez exigidos el estudio hist¨®rico y el proyecto de obra, ambos fueron cumplimentados "con apenas medio folio para el primero y simplemente un folio sobre el proyecto de actuaci¨®n en s¨ª". Ante la nimiedad de los requisitos presentados por la Concejal¨ªa de Medio Ambiente, la Comisi¨®n Local de Patrimonio decidi¨® exigir, completos, tanto el informe como el proyecto, ambos preceptivos, as¨ª como las catas que han desembocado en este hallazgo en cuya corroboraci¨®n intervinieron una arque¨®loga y un arquitecto de Patrimonio.
Fuentes del Gobierno regional no descartan que el vaso original, una vez culminado su completo afloramiento, de hallarse en el buen estado en que se encuentra el lienzo de muro del vaso descubierto, pueda ser recobrado y restaurado para contener el estanque Ochavado, tambi¨¦n llamado fuente de las Campanillas. El di¨¢metro que se columbra es sensiblemente superior al actual. Situado a medio camino en las inmediaciones del Parterre y el estanque Grande, su entorno constituye uno de los parajes m¨¢s genuinos del gran jard¨ªn hist¨®rico madrile?o que, como tal, cuenta con la m¨¢xima protecci¨®n patrimonial. Se le llamaba Ochavado por los ocho l¨®bulos de su gran vaso, con 10 hist¨®ricos hitos de piedra y una barandilla met¨¢lica circundante con cancela. Un pe?asco de rocalla ocupaba el centro de la fuente, ¨²nico elemento del conjunto monumental que no fue desmontado durante la reciente actuaci¨®n en la que intervinieron cinco hombres y maquinaria pesada. Tan solo hormigonaron los paramentos laterales, de un metro de altura, aproximadamente, dejando intacta la base.
En un principio, la fuente cont¨® con una torre chinesca central donde sonaban unas campanillas que le dieron nombre. La torre fue reemplazada por la rocalla que hoy se ve en su interior. La culminaci¨®n de la obra municipal estaba prevista para este oto?o pero, por el momento, las tareas de hormigonado han quedado suspendidas por orden gubernativa regional, seg¨²n confirman fuentes de Medio Ambiente, mientras no se sustancie el resultado de las excavaciones, que ser¨¢ sometido al dictamen de la Comisi¨®n de Patrimonio el viernes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.