Madrid es la tercera comunidad con menos recorte en los Presupuestos
Aguirre mantiene su discurso victimista ante las austeras cuentas de Zapatero

El dinero que se destina a Madrid en los austeros Presupuestos de 2011 del Gobierno de Zapatero ha bajado un 23,9%. Cifra que la convierte en la tercera comunidad en la que menos desciende la inversi¨®n respecto a los vigentes Presupuestos de 2010. Los madrile?os recibir¨¢n el pr¨®ximo a?o 1.775 millones de euros, un capital tan solo superado por Catalu?a y Andaluc¨ªa.
A pesar de ello, el Gobierno de Aguirre critic¨® con dureza las cuentas del Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. El vicepresidente y portavoz regional, Ignacio Gonz¨¢lez, acus¨® al Ejecutivo central de "castigar" a la Comunidad de Madrid. Utiliz¨® un a?o m¨¢s un discurso victimista y asegur¨® que Zapatero volv¨ªa a olvidarse de los madrile?os al invertir 279 euros por cada vecino, lo que consider¨® "muy por debajo de la media nacional" con 393 euros per c¨¢pita. "Solo Canarias est¨¢ por detr¨¢s de Madrid en gasto medio del Estado por habitante", a?adi¨® Gonz¨¢lez.
Los 279,1 euros de inversi¨®n estatal por ciudadano suponen un descenso del 24% respecto a los 368 euros del Presupuesto vigente. Lo que sit¨²a a la Comunidad de Madrid como la cuarta con menor ca¨ªda en la inversi¨®n por habitante, despu¨¦s de Baleares (15,7%), Galicia (23,9%) y Pa¨ªs Vasco (23,2%). Madrid sigue ocupando la cuarta posici¨®n por la cola en t¨¦rminos de inversi¨®n per c¨¢pita, el mismo puesto que ocupaba en los Presupuestos de 2010.Con todo, las comunidades que padecen el mayor descenso en la inversi¨®n per c¨¢pita son Cantabria (55%), Arag¨®n (44%) y La Rioja (41,7%).
El proyecto de los Presupuestos del Estado presentado ayer ofrece m¨¢s datos relevantes para Madrid. La regi¨®n recibir¨¢ la tercera mayor cantidad de dinero de todas las comunidades aut¨®nomas, solo por detr¨¢s de Andaluc¨ªa (2.970,2 millones) y Catalu?a (2.545,3). Las cuentas p¨²blicas contemplan obras plurianuales como la conexi¨®n por tren entre el aeropuerto de Barajas y Atocha, la ampliaci¨®n del edificio de la estaci¨®n y las mejoras dentro del principal aer¨®dromo madrile?o, adem¨¢s de diversas inversiones en carreteras.
Casi a la vez que el vicepresidente Gonz¨¢lez cargaba ante los periodistas contra las cuentas del Estado para la regi¨®n, la delegada del Gobierno en Madrid convoc¨® ayer una rueda de prensa para contrarrestar las habituales acusaciones del Ejecutivo de Esperanza Aguirre y defender la pol¨ªtica de Zapatero: "El Gobierno vela por el inter¨¦s general de todos los ciudadanos", declar¨®. "El presidente est¨¢ muy comprometido con la Comunidad de Madrid y ha apostado por garantizar los derechos, libertades y el apoyo social a los que m¨¢s lo necesitan", a?adi¨® Valcarce. En su opini¨®n, se mantienen las prestaciones sociales y se aspira al crecimiento econ¨®mico a trav¨¦s de la modernizaci¨®n tecnol¨®gica. La delegada record¨® que la inversi¨®n media de los a?os que ha gobernado Zapatero ha supuesto un incremento del 2,4% con respecto a los de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Estas son las principales inversiones en la regi¨®n.
- El aeropuerto de Barajas. La principal v¨ªa de entrada de turistas y de viajeros de negocios recibir¨¢ el pr¨®ximo a?o 106 millones de euros, con los que se acometer¨¢n varias mejoras. Entre ellas, se iniciar¨¢n los trabajos para unir Atocha y el aer¨®dromo por tren. Tambi¨¦n se acometer¨¢n reformas en los viales de acceso a las pistas, en los accesos a las cubiertas de la terminal T-4 y de su sat¨¦lite, adem¨¢s de la creaci¨®n de nuevas zonas comerciales en las terminales T-1, T-2 y T-3. Se contemplan tambi¨¦n actuaciones medioambientales como el aislamiento ac¨²stico de viviendas y medidas compensatorias a los vecinos que viven en el ¨¢rea de influencia de Barajas. Otra inversi¨®n prevista es la mejora de los sistemas de informaci¨®n y comunicaci¨®n al pasajero.
- Ferrocarriles. Se llevan una partida superior a 430 millones de euros. En 2011 continuar¨¢n las obras del tercer t¨²nel para la alta velocidad entre Atocha y Chamart¨ªn, as¨ª como las de ampliaci¨®n de la estaci¨®n y se pagar¨¢ el estudio informativo para conectar la l¨ªnea Madrid-Barcelona con esta nueva obra. En el plan de Cercan¨ªas, tambi¨¦n se incluye las obras del acceso ferroviario a la T-4, cuya puesta en servicio est¨¢ prevista en 2011. Adem¨¢s, se concluir¨¢n diversos estudios como la prolongaci¨®n de la l¨ªnea C-4 desde Parla hasta Torrej¨®n de la Calzada y Torrej¨®n de Velasco. En el otro sentido, llegar¨ªa hasta San Agust¨ªn de Guadalix y Algete. Otro proyecto recoge la ampliaci¨®n del servicio de tren hasta los municipios de Villaviciosa de Od¨®n y Mejorada del Campo.
- Carreteras. Las v¨ªas de la regi¨®n que dependen del Ministerio de Fomento recibir¨¢n en 2011 un montante de 90,8 millones de euros. Entre las obras m¨¢s destacadas, contin¨²an los trabajos para unir la M-40 con la M-511 (Boadilla del Monte), una intersecci¨®n en la que se crean grandes atascos. Las partidas de mantenimiento, conservaci¨®n y seguridad vial se llevar¨¢n 79,5 millones. Otros gastos se destinar¨¢n a la redacci¨®n de la reforma entre la M-40 y la autov¨ªa de A Coru?a, una de las obras que quedaron suspendidas este verano por los recortes de Fomento.
Las autopistas de peaje tambi¨¦n se ver¨¢n beneficiadas. Fomento iniciar¨¢ estudios para ampliar la R-3 hasta Taranc¨®n (Cuenca) y la R-5 hasta Talavera de la Reina (Toledo).
- Medio ambiente. La gesti¨®n y las infraestructuras del agua se llevar¨¢n 30 millones de euros, lo que supone, seg¨²n Valcarce, un incremento del 59% con respecto al a?o anterior. Tambi¨¦n habr¨¢ partidas para el estudio medioambiental: la mejora de la calidad del agua incluye 12,3 millones de euros, mientras que la investigaci¨®n meteorol¨®gica tendr¨¢ 10,5 millones.
- Otras inversiones. La Fundaci¨®n de Investigaciones Cardiovasculares, dependiente del hospital Carlos III, recibir¨¢ 15 millones de euros, mientras que la Fundaci¨®n Centro Nacional de Investigaciones Oncol¨®gicas contar¨¢ con seis.
Los museos dependientes del Gobierno central tendr¨¢n 40,2 millones en 2011, de los que 21 ir¨¢n destinados a la reforma general del Museo Arqueol¨®gico Nacional.
Guerra de cifras por la inversi¨®n en Madrid
Lo que dice el Presupuesto 2011
- La ca¨ªda de la inversi¨®n (cifrada en un -23,9%) es de las menos acusadas de Espa?a. Solo Melilla (-8,1%), Baleares (-15,7%) y Pa¨ªs Vasco (-23,2%) sortean mejor el recorte presupuestario.
- Madrid es la cuarta comunidad con menos recorte inversor per c¨¢pita tras Baleares (15,7%), Galicia (23,9%) y Pa¨ªs Vasco (23,2%). Cantabria (-55%) y Arag¨®n (-44,5%) son las peor paradas.
- Es la tercera comunidad con mayor inversi¨®n estatal (1.774,5 millones de euros tras Andaluc¨ªa (2.970,21) y Catalu?a (2.545,53). En 2010 era la cuarta, superada por Castilla y Le¨®n.
- El porcentaje de inversi¨®n territorializada es del 10,6%, ocho d¨¦cimas superior que en los Presupuestos de 2010.
Argumentos de la Comunidad
- La inversi¨®n de 2011 cae un 23,9% respecto a este a?o, lo que demuestra el "castigo" que sufre Madrid "desde que gobierna Zapatero".
- En los ¨²ltimos siete a?os, el retroceso inversor es del 44,82% frente a las subidas de Catalu?a (14,38%), Andaluc¨ªa (14,64%), Extremadura (30%) y Pa¨ªs Vasco (33,64%).
- El gasto de la Administraci¨®n central por habitante es de 277 euros frente a la media nacional de 393 euros.
- No hay "ni un solo euro" para obra nueva en Madrid en los Presupuestos de 2011.
- Madrid recibe el 9,66% de la inversi¨®n territorializada total, cuando su peso en el PIB nacional es del doble, el 18%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Fomento
- Gasto p¨²blico
- Presupuestos ministerios
- Relaciones Gobierno central
- IX Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a