La mara?a jur¨ªdica de CCM
La entidad entra ahora en un proceso de demandas y resoluciones por la intervenci¨®n
Hace no mucho el gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez (MAFO), afirm¨® sobre la intervenci¨®n de la Caja Castilla-La Mancha (CCM) lo siguiente: "Ha sido probablemente la peor intervenci¨®n. Casi es un ejemplo de todo lo que no hay que hacer, pero es verdad que no ten¨ªamos la legislaci¨®n adecuada, como ahora". Ten¨ªa cierto aire de pesadumbre; pero al mismo tiempo de carpetazo, ya que el 1 de octubre comenzaba a correr el Banco CCM, controlado por Cajastur, y la Fundaci¨®n CCM.
Sin embargo, lo cierto es que la nueva etapa coincide con el comienzo de los asuntos judiciales. Adem¨¢s de que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n haya abierto diligencias para determinar responsabilidades de los ex gestores, hay en curso dos demandas y, en ciernes, la amenaza de una querella por parte de los ex consejeros que enturbia el asunto. La primera de ellas tendr¨¢ su resoluci¨®n el 5 de octubre. Ese d¨ªa est¨¢ previsto que la sala tercera de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional falle sobre la intervenci¨®n del 28 de marzo de 2009 ante el recurso que presentaron hace 14 meses los consejeros destituidos, incluido el presidente de CCM, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®.
Seg¨²n los consejeros, en cuyo portavoz se ha erigido Federico Rodr¨ªguez Morata, ex vicepresidente de la entidad, la intervenci¨®n fue nula de pleno derecho porque el BE se bas¨® en una segunda inspecci¨®n que no cumpli¨® los requisitos al no existir acuerdo de inicio de la misma ni se notific¨® al presidente de la entidad. Esa inspecci¨®n se inici¨® el 4 de noviembre de 2008 y su escrito de conclusiones se present¨® el 23 de abril de 2009, con la caja ya intervenida. En el escrito, que fue demoledor, se hablaba de extralimitaci¨®n de competencias por parte de Molt¨®, que no era ejecutivo; de reclasificaci¨®n de cr¨¦ditos y otras pr¨¢cticas irregulares. Otro escrito de un d¨ªa despu¨¦s propuso que se abriera expediente sancionador a los consejeros.
La inspecci¨®n anterior (abierta el 11 febrero de 2008 y notificada el 21 de octubre) ya marcaba un camino peligroso. Instaba a la caja a aprobar una nueva pol¨ªtica de riesgos, un plan de liquidez y a computar contra resultados 196 millones de minusval¨ªas en Colonial,
Parquesol y Afirma, aunque no hac¨ªa requerimientos sobre solvencia o liquidez.
Los consejeros argumentan, asimismo, que esa segunda inspecci¨®n la firma Carlos Herv¨¢s, quien 20 d¨ªas antes de haber sido nombrado administrador provisional de la caja por parte del BE hab¨ªa formado parte del equipo de inspecci¨®n. A su juicio no se puede compatibilizar porque un inspector puede ser nombrado administrador, pero durante el tiempo que despliegue esa actividad no puede ejercer de inspector.
La balacera no acaba ah¨ª. Los consejeros aportaron el balance de CCM enviado por el BE a la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros (CECA) el 4 de marzo de 2009 en la que aparece un super¨¢vit de recursos propios o solvencia de 90.319.000 euros y un patrimonio neto de 985 millones a finales de 2008.
El BE decidi¨® la intervenci¨®n, sin embargo, bas¨¢ndose en las actuaciones "de extrema gravedad" que hab¨ªan aparecido en la segunda inspecci¨®n y cambiaban mucho el panorama: CCM ten¨ªa una ratio de solvencia del 7,2% (lo m¨ªnimo exigible es el 8%), a que la propia entidad hab¨ªa solicitado una inyecci¨®n de liquidez de 900 millones y que ten¨ªa un 5,1% de morosidad. A eso hay que a?adir un elemento clave: la ruptura de las negociaciones para integrarse en Unicaja. Los consejeros mantienen que, en todo caso, tendr¨ªan que haber sido intervenidas varias cajas, y que la inyecci¨®n de liquidez lo hab¨ªa pedido la caja por mandato del consejo cuando se alertaron de la situaci¨®n.
Para el BE lo esencial fue que hab¨ªa que destituir al ¨®rgano de administraci¨®n al completo porque no quedaba m¨¢s remedio ante la situaci¨®n de la caja. Pero los consejeros, en defensa de su integridad, quieren limpiar su imagen y se centran las responsabilidades ante unas actuaciones del equipo directivo, del que aseguran recib¨ªan informaci¨®n muy distinta a la que aflor¨®.
El fallo se conocer¨¢ a final de mes. Mientras tanto hay otra demanda sobre el expediente sancionador. Los consejeros, en esta ocasi¨®n 11 y sin Molt¨®, se personaron la ¨²ltima semana de julio para anunciar la interposici¨®n de recurso frente a la sanci¨®n, de hasta 100.000 euros, exceptuando las de Molt¨® y el director general, Ildefonso Ortega, que son de 155.000 y 150.000 y una inhabilitaci¨®n de cinco a?os. La Audiencia est¨¢ a la espera del expediente del BE para dictar providencia y que se presente la demanda en un plazo de 20 d¨ªas.
La pelea pol¨ªtica tambi¨¦n est¨¢ servida
Una cosa clara en todo este asunto de la CCM es que le va a costar al Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos (FGD) nada menos que 4.125 millones. Sin embargo, los dirigentes pol¨ªticos se enzarzan en cuestiones electorales que traspasan las fronteras de la comunidad castellano-manchega. Los ¨²ltimos episodios han sido la pol¨¦mica en el Congreso por la apertura de diligencias por Anticorrupci¨®n (el PP est¨¢ ¨¢vido de que se carguen responsabilidades a los gestores, y sobre todo al ex presidente el socialista Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨®) y, el jueves, la elecci¨®n de patronos de la Fundaci¨®n CCM en las Cortes regionales, en las que el presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda (PSOE) afe¨® la ausencia de la l¨ªder del PP Mar¨ªa Dolores de Cospedal. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.