Las carreteras viajan al futuro
La normativa europea unifica los sistemas inteligentes del transporte
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
En poco tiempo, los veh¨ªculos vendr¨¢n equipados con dispositivos de emergencia, los transportistas podr¨¢n reservar con antelaci¨®n aparcamientos en su ruta y los conductores conocer¨¢n en tiempo real el estado de las carreteras. Son las principales consecuencias de la entrada en vigor de la directiva europea sobre sistemas inteligentes de transporte, aprobada por el Parlamento de Estrasburgo este verano, y cuya principal motivaci¨®n es poner freno a la creciente congesti¨®n de las carreteras, reducir la siniestralidad y poner remedio al aumento de las emisiones t¨®xicas del tr¨¢fico.
Los sistemas inteligentes del transporte (ITS) son aplicaciones telem¨¢ticas avanzadas que permiten mejorar los modos de transporte y hacer una m¨¢s eficiente gesti¨®n del tr¨¢fico. Los peajes sin barreras, el billete ¨²nico, el coche el¨¦ctrico, la informaci¨®n del tr¨¢fico en tiempo real o los dispositivos de emergencia acoplados a los veh¨ªculos son algunos de los servicios que se ir¨¢n poniendo en marcha en el sector. Los ITS constituyen uno de los negocios emergentes y con mayor futuro, tambi¨¦n en Euskadi, donde las empresas del sector facturan m¨¢s de 9.000 millones, el 9% del PIB.
Los veh¨ªculos vendr¨¢n equipados con dispositivos de emergencia
Un congreso monogr¨¢fico celebrado en San Sebasti¨¢n ha analizado las consecuencias de la aplicaci¨®n de la directiva sobre sistemas inteligentes de transporte, una normativa que pretende estandarizar todos los productos y servicios tecnol¨®gicos que se vienen utilizando para mejorar la movilidad en la carretera.
La intervenci¨®n de la UE persigue una actuaci¨®n coordinada entre pa¨ªses y estimular una movilidad m¨¢s segura, sostenible, integrada y competitiva en Europa. El director gerente del Cl¨²ster de Movilidad y Log¨ªstica de Euskadi, Jose Viteri, explica que las aplicaciones que se utilizan en la actualidad no son compatibles en muchos casos y se est¨¢n aplicando de forma fragmentada en los diferentes pa¨ªses. "La UE ha aprobado la normativa sobre ITS con la finalidad de que todo lo que se aplique a partir de ahora sea interoperable y no suceda que cuando pases de un pa¨ªs a otro no sirva el dispositivo del peaje o el servicio de informaci¨®n de tr¨¢fico deje de funcionar al cruzar una frontera", indica Viteri.
En la aplicaci¨®n de los ITS, Bruselas ha fijado las prioridades en tres aspectos: la llamada de emergencia (eCall), la seguridad de los camioneros y la informaci¨®n del tr¨¢fico. Viteri advierte de que "los pa¨ªses tendr¨¢n que implantar de forma obligatoria el eCall, un dispositivo que llevar¨¢n incorporado los veh¨ªculos y que se podr¨¢ activar en caso de accidente, de forma que env¨ªa una llamada autom¨¢tica al 112 para que la intervenci¨®n de los equipos de emergencia sea instant¨¢nea".
La segunda aplicaci¨®n ser¨¢ el sistema que permitir¨¢ a los transportistas "reservar anticipadamente un aparcamiento en su ruta y garantizar as¨ª su seguridad y la del veh¨ªculo", comenta Viteri. Y, finalmente, la creaci¨®n de un servicio de tr¨¢fico que informa en tiempo real de la situaci¨®n de las carreteras en el conjunto de la UE, sin interrupciones entre pa¨ªses, como sucede ahora.
Un grupo de expertos en ITS coordina la puesta en marcha de estos sistemas, que tambi¨¦n incluyen el denominado peaje electr¨®nico "interoperable", esto es, el uso de dispositivos similares para el conjunto de Europa. La tendencia, explica Viteri, es "ir eliminando las cabinas de peaje y sustituirlas por las barreras free flow, que detectan el paso de veh¨ªculos y aplican el coste del peaje sin obligar a parar en las autopistas".
El director de Transportes del Gobierno, Josu Benaito, considera que Euskadi tiene que estar "en la vanguardia" de la aplicaci¨®n de estos sistemas, aprovechando la fuerza que tiene en esta comunidad el sector del transporte y la pujanza de las empresas de automoci¨®n y ferrocarril. "Estamos avanzando con paso firme", asegura, "pero todav¨ªa no somos punteros, como los pa¨ªses n¨®rdicos o EE UU". Benaito recuerda que en el Pa¨ªs Vasco existe un buen servicio de informaci¨®n sobre el tr¨¢fico, que se ir¨¢ "perfeccionando poco a poco", y se est¨¢ ultimando un sistema de vigilancia de mercanc¨ªas peligrosas en redes de alta capacidad, sin descuidar las aplicaciones de seguimiento que tienen las flotas de autobuses urbanos e interurbanos y los operadores ferroviarios.
Viteri opina que en Euskadi es fundamental activar una acci¨®n conjunta entre administraciones y empresas que investigan soluciones pr¨¢cticas de ITS, y reconoce que "se est¨¢n dando pasos hacia la coordinaci¨®n mediante la creaci¨®n de una Autoridad del Transporte para Euskadi. Tambi¨¦n se est¨¢ trabajando en la buena l¨ªnea con el futuro billete ¨²nico v¨¢lido para varios modos de transporte".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)