La frustración de Freire
Sin fuerzas al final tras verse sorprendido por una fuga, el cántabro termina sexto en un 'sprint' ganado por el noruego Hushovd
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)
Los misterios del hemisferio Sur, primavera en octubre. Un plácido día de primavera, hace más de 100 a?os, un grupo de alumnas de un colegio fue de picnic a Hanging Rock, precioso paraje volcánico no muy lejos de Geelong. Mediada la tarde, unas cuantas desaparecieron misteriosamente. ?Zas! Se desvanecieron para siempre como se desvaneció ?scar Freire ayer, en una plácida tarde de primavera gloriosamente soleada, como dicen en Australia, en el centro de Geelong. Y con él, las posibilidades de victoria del equipo espa?ol.
Faltaban poco menos de 200 metros, las palmeras que flanquean parte de la calle ya habían desaparecido y Freire, que formaba parte de la delantera de los 25 que se iban a jugar la victoria al sprint, apenas tuvo tiempo de ponerse de pie en la bicicleta e iniciar las maniobras de despegue antes de que se diera cuenta de que todo había terminado, de que ya muy delante Thor Hushovd, un noruego grandote y veterano, un ciclista que siempre había dicho que quería ser como Freire, levantaba los brazos victorioso. "El arcoíris es el jersey más bonito que he ganado nunca", dijo el más bien tirando a soso Hushovd, un corredor regular y fuerte, como demostró en la Cresta del Gallo, en Murcia, y que un par de veces se había llevado a casa el maillot de la regularidad del Tour.
"No me ha fallado el equipo. He fallado yo", dice el de Torrelavega
"Bajé a la cola para ver si se iba mejor y entonces se hizo el corte. Ni me enteré"
En vez del cuarto título mundial de Freire, una victoria que habría elevado los alicaídos ánimos de un ciclismo, el espa?ol, tocado de muerte por el dopaje, Australia dio a Noruega el primero de los suyos. Por primera vez en a?os, la selección espa?ola actuó como un equipo, lo que aumentó más si cabe la pena de Freire, que no sabía dónde meterse al terminar la carrera. Volvió al hotel rápidamente y en él esperó el regreso de sus compa?eros, a quienes pidió perdón por no rematar su trabajo. "No me han fallado ellos", dijo el cántabro de Torrelavega; "he fallado yo y ha sido justo al final. Es frustrante, sobre todo porque podía haber salido todo mejor".
Lo que pasó antes, lo que obligó al grupo espa?ol a pasarse el día trabajando por delante y por detrás, siempre a contrapié, perdidas las referencias y con dudas por correr sin pinganillo, lo achacó Freire a la mala suerte, aunque también podría hablarse de la astucia de Bettini, el seleccionador italiano, que, informado por sus dos reservas, Nocentini y Gasparotto, a quienes dejó en la banda con sendos transmisores, tendió una emboscada en la que cayó Espa?a, empezando por sus puntas de ataque, Samuel, Luis León y Freire, a quienes pilló en fuera de juego Tossato, el primer torpedo italiano de un día en que las escaramuzas acabaron multiplicándose en traca interminable. Ocurrió en el primer repecho de la sexta vuelta y con Tossato se fueron los mejores salvo los espa?oles.
"Veía que el pelotón se cortaba en todas las vueltas, llegado el falso plano tras el primer repecho, donde los látigos, pero luego siempre se volvía a unir", explicó Freire; "si hasta hubo una vuelta entera en la que se quedó el pelotón en 25... Yo, hasta entonces, iba siempre entre los 15 primeros, lo que me estaba desgastando bastante. Así que en esa vuelta me bajé a la cola para ver si se iba mejor. Y justo entonces se hizo el corte, una fuga de la que ni me enteré".
En la fuga, unos 30, se metieron tres de los espa?oles -Zubeldia, Barrero y Rubén Plaza-, pero ninguna de las estrellas, lo que condenaba a una persecución inmediata y una inversión de papeles: las figuras, a trabajar -lo que hicieron con ganas y clase Samuel y Luis León, hasta el agotamiento prematuro-; los currantes, a aguantar delante, lo que no valía de nada. "Nos dejaron toda la responsabilidad y ?scar se puso un poco nervioso", dijo el seleccionador, José Luis de Santos; "que paren los de delante, que paren y tiren atrás', me decía, pero no era tan sencillo. Se lo decía a los cuatro masajistas que teníamos en el recorrido: 'Decid a los tres que se paren". "Yo quería parar y creo que me deberían haber parado antes", dijo Barrero, a quien De Santos ordenó detenerse a falta de dos vueltas, cuando Nibali, el ganador de la Vuelta, explosionó la fuga y se produjo una reunificación que llegó hasta el final pese a que Gilbert, Evans y Kolobnev se empe?aran en ponerla a prueba.
"Ahí perdí fuerzas. También, porque tuve que bajar al coche a decírselo a De Santos y estuve un buen rato solo cara al viento". Freire cree que, si hubiera entrado él en ella, la fuga habría llegado hasta el final, pues el único equipo que tiró fue Espa?a, y también si hubieran entrado Luisle y Samuel, que tampoco estaban para lanzar cohetes. "La selección ha estado muy bien y yo llegué a la última recta colocado y con ganas, pero sin fuerzas", dijo Freire, de 34 a?os; "y estoy triste porque sé que todo podría haber salido mejor, no porque piense que he perdido la oportunidad de ganar el cuarto Mundial: no descarto nada para el a?o próximo en Copenhague".
![El noruego Thor Hushovd, en el momento de cruzar la línea de meta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QCDB5CITXZRZJWRWEUW5IEZQCI.jpg?auth=80f836335c008319fea757946bb50a70d4463d31d89d395bd384a82bbcbd7969&width=414)
Clasificación final
1. Thor Hushovd (NOR) 6h.21:49
2. Matti Breschel (DIN)
3. Allan Davis (AUS)
4. Filippo Pozzato (ITA)
5. Greg Van Avermaet (BEL)
6. ?scar Freire (ESP)
7. Alexandr Kolobnev (RUS)
8. Assan Bazayev (KAZ)
9. Yukiya Arashiro (JAP)
10. Romain Feillu (FRA)
11. Grega Bole (SLO)
12. Dmitriy Fofonov (KAZ)
13. Koos Moerenhout (HOL)
14. Fabian Wegmann (GER)
15. Andre Martins Cardoso (POR)
16. Frank Schleck (LUX)
17. Cadel Evans (AUS)
18. Philippe Gilbert (BEL)
19. Niki Terpstra (HOL) a :07
20. Bj?rn Leukemans (BEL)
...
39. Haimar Zubeldia (ESP) a 5:39.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Carlos Arribas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe3f9d365-91a0-4554-a5c4-70f3bf1ea029.png?auth=e6426bc0be73ca7a1a032b8f3a5a8f5479303facc987fc5270aa197eb094c06b&width=100&height=100&smart=true)