El PP propone ampliar el contrato de formaci¨®n hasta los 30 a?os
Los sindicatos creen que precarizar¨ªa a¨²n m¨¢s el mercado
El PP ha optado por una clara l¨ªnea de perfil bajo en su oposici¨®n, pero poco a poco va desgranando algunas propuestas que s¨ª apuntan a lo que podr¨ªa ser su alternativa. Y una de ellas, presentada ayer por Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa, su portavoz, ser¨¢ sin duda especialmente pol¨¦mica. El PP, preocupado por las altas cifras de desempleo juvenil -hay 1.573.600 parados de entre 16 y 29 a?os, y la tasa de paro juvenil es del 41,6%- plantea facilitar contratos abarat¨¢ndolos.
La iniciativa del PP, en forma de proposici¨®n no de ley registrada ayer que incluye varias propuestas, plantea ampliar hasta los 30 a?os el contrato de formaci¨®n, el m¨¢s barato que hay para los empresarios y el m¨¢s criticado por los sindicatos por precario.
Es la f¨®rmula m¨¢s barata, con salario m¨ªnimo, para los j¨®venes sin estudios
Se trata de un modelo de contrataci¨®n temporal -para un m¨¢ximo de dos a?os- pensado para que los j¨®venes sin estudios se incorporen al mercado de trabajo. Los empresarios reciben un 100% de bonificaci¨®n de las cuotas sociales, no pagan nada. El sueldo suele ser el salario m¨ªnimo (680 euros) o inferior. Hasta ahora, solo se pod¨ªa utilizar entre los 16 y los 21 a?os. La reforma laboral del PSOE incluye extender temporalmente, hasta 2011, ese contrato hasta los 25 a?os.
El PP propone alargarlo hasta los 30 a?os y su iniciativa va m¨¢s all¨¢. Plantea incluso que no tengan ese l¨ªmite de dos a?os. "Posibilitar que se realicen contratos de formaci¨®n para j¨®venes, una vez agotado el tiempo m¨¢ximo de duraci¨®n, siempre que sea en un puesto de trabajo diferente en la misma empresa", se lee en la iniciativa del PP, ideada por el equipo econ¨®mico de los populares y, en especial, por F¨¢tima B¨¢?ez, persona del n¨²cleo de confianza de S¨¢enz de Santamar¨ªa. Se podr¨ªan as¨ª empalmar varios contratos de formaci¨®n hasta los 30 a?os. Adem¨¢s, el PP plantea "autorizar a las empresas de trabajo temporal para que puedan ofrecer contratos en pr¨¢cticas y de formaci¨®n" para "aprovechar al m¨¢ximo su importante red de oficinas".
Los populares aseguran que no pretenden precarizar a¨²n m¨¢s el mercado laboral, sino plantear alguna soluci¨®n para los miles de j¨®venes sin formaci¨®n que no encuentran trabajo. Pero la propuesta ha desatado la ira de los sindicatos.
Las dos centrales mayoritarias, UGT y CC OO, ya encontraron una propuesta casi igual de la patronal CEOE en la fracasada negociaci¨®n del di¨¢logo social para pactar la reforma laboral y la rechazaron con contundencia. "Lo que se busca mantener un ej¨¦rcito de mano de obra precaria", ataca Paloma L¨®pez, secretaria de Empleo de CC OO. "Ya nos parece mucho lo que se ha hecho en la reforma laboral [en referencia a la ampliaci¨®n transitoria hasta los 25 a?os]".
"Con esto se vac¨ªa de contenido formativo estos contratos. Se pretende aprovechar la crisis para imponer condiciones regresivas. La reforma ya ha recortado derechos y el PP quiere ir m¨¢s all¨¢", analiza Toni Ferrer, responsable de Acci¨®n Sindical de UGT, "adem¨¢s, se condena a la gente joven a ser siempre trabajadores precarios".
Los populares, en su iniciativa, tambi¨¦n plantean crear un "cheque formaci¨®n" para j¨®venes menores de 30 a?os, por el que en vez de recibir cursos de formaci¨®n organizados por el Inem, recibir¨ªan ese cheque para que ellos decidan d¨®nde formarse. Tambi¨¦n plantean que se pueda dedicar el dinero de las cuentas ahorro vivienda, con sus desgravaciones especiales, para crear una empresa o buscar una forma de autoempleo.

C¨®mo funciona
- Sin coste para el empresario. El contrato de formaci¨®n, seg¨²n la nueva reforma laboral, tiene una bonificaci¨®n de las cuotas sociales del 100% hasta el 31 de diciembre de 2011.
- Con tiempo l¨ªmite de dos a?os. Es un contrato temporal, el l¨ªmite m¨ªnimo es de seis meses, y el m¨¢ximo de dos a?os. A partir de ah¨ª habr¨ªa que hacer otro contrato mejor si se quiere mantener al trabajador, pero el PP plantea alargar este tiempo m¨¢ximo.
- Salario m¨ªnimo. El sueldo se fija por convenio, y suele rondar el salario m¨ªnimo (680) o incluso menos, porque hay excepciones.
- Sin indemnizaci¨®n. No hay coste de despido, porque es un contrato temporal.
- Formaci¨®n. En teor¨ªa se debe dedicar al menos el 15% del horario a formaci¨®n fuera de la empresa.
- Distinto del contrato en pr¨¢cticas. Este ¨²ltimo es para universitarios, en los cinco primeros a?os tras la carrera, con un 60% del salario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.