Los acreedores condenan a Vulcano y agravan la crisis del sector naval
La situaci¨®n del astillero, al borde de suspender pagos, abre un nuevo frente al Ministerio de Industria en medio del
Las industrias naval y energ¨¦tica est¨¢n sufriendo golpes muy duros por la crisis. Vulcano, el segundo mayor constructor de barcos privado de Galicia y uno de los primeros de Espa?a, tiene desde ayer un futuro m¨¢s dif¨ªcil. Pymar, sociedad p¨²blico-privada formada por astilleros, administraciones auton¨®micas y por el Ministerio de Industria, no apoya su petici¨®n de avales para terminar uno de los buques que est¨¢ a medio hacer en las gradas.
Pymar tampoco se present¨® ayer en la junta de acreedores del astillero Juliana, filial de Vulcano. Al darle la espalda al convenio, que era otra de las tablas de salvaci¨®n de la factor¨ªa viguesa, la empresa asturiana ha entrado en proceso de liquidaci¨®n.
"Tenemos varias alternativas y carga de trabajo", dice el director del astillero
Factor¨ªas Juliana, filial de Vulcano, entra oficialmente en liquidaci¨®n
La direcci¨®n de Vulcano habla abiertamente de "traici¨®n" de Pymar, que hasta hace pocos d¨ªas apoyaba su plan de reestructuraci¨®n. La "falta de apoyos del Ministerio de Industria y del Principado de Asturias", ha torcido los planes de continuidad y ahora las cosas se ponen "mucho m¨¢s dif¨ªciles". Ante esta situaci¨®n una de las opciones pasa po rque presenten un concurso de acreedores. Los trabajadores tambi¨¦n reclaman que el Ministerio les explique las razones que tiene para no avalar al astillero vigu¨¦s, que en cambio se siente "completamente respaldado por la Conseller¨ªa de Econom¨ªa".
Paralelamente, las centrales t¨¦rmicas de As Pontes y Meirama contin¨²an su guerra contra el decreto del carb¨®n. Ayer se supo que tendr¨¢n que funcionar bajo m¨ªnimos hasta, por lo menos, 2011, cuando se espera que se recupere la demanda el¨¦ctrica. No habr¨¢ compensaciones econ¨®micas ni medidas correctoras ni m¨ªnimos t¨¦cnicos de operatividad. El Ministerio de Industria argumenta que el impacto del decreto ser¨¢ bajo.
La situaci¨®n cr¨ªtica en el astillero Vulcano cristaliz¨® ayer, despu¨¦s de que su filial Factor¨ªas Juliana, adquirida hace cuatro a?os a la SEPI, entrase en liquidaci¨®n. Se cumplieron los peores pron¨®sticos y la sociedad Pymar, empresa publico-privada participada por las comunidades aut¨®nomas, los constructores navales y el Ministerio de Industria, dio la espalda al convenio propuesto por la factor¨ªa viguesa, que inclu¨ªa una quita sobre el 79% de la deuda de la filial. Los representantes de Pymar ni siquiera acudieron a la junta de acreedores en Oviedo, que no se celebr¨®. Adem¨¢s, esta sociedad ha denegado a Vulcano los avales de 21 millones de euros que necesita para seguir construyendo el buque s¨ªsmico que ahora tiene en sus instalaciones.
"Estamos ante un escenario que hace dos d¨ªas no imagin¨¢bamos. Es una traici¨®n por parte de Pymar. El Ministerio de Industria y el Principado de Asturias no nos apoyan. Ahora lo que toca es mirar hacia delante y salvar Vulcano", resum¨ªa ayer Jos¨¦ Dom¨ªnguez, director financiero. La empresa constructora se queda sin el acceso al Fondo Patrimonial de Garant¨ªas del Naval, principal instrumento de financiaci¨®n que tienen los constructores privados espa?oles, lo que podr¨ªa traer consecuencias en cadena para otras sociedades. Ese fondo avala a los astilleros por los adelantos que los armadores van aportando para pagar sus encargos. Cuando se entregan los barcos, esas garant¨ªas dejan de ser necesarias y se cancelan. Este a?o, Vulcano ha dado de baja avales en Pymar por importe de 147 millones de euros gracias a tres entregas de dos buques s¨ªsmicos y uno qu¨ªmico. Por eso sus gestores no se explican este cambio de criterio.
Al hilo de la crisis, en el sector empieza a sonar de nuevo la posibilidad de una nueva reconversi¨®n sin que nadie sepa muy bien hacia d¨®nde. "?No nos hemos reconvertido ya?", se preguntaba ayer un empresario de otro gran astillero de la r¨ªa de Vigo.
Los trabajadores, que siguen encerrados en las instalaciones situadas en el barrio de Guixar, creen que el Ministerio de Industria les est¨¢ dando la espalda desde Pymar, pero lo ¨²nico que quieren ahora es ox¨ªgeno financiero para seguir trabajando. "Lo que toca es seguir con la actividad, no meter a la empresa m¨¢s en el fango. Tenemos un barco para entregar dentro de ocho meses que ahora est¨¢ en las gradas parado", afirm¨® Diego Atanes, de UGT. Jos¨¦ Dom¨ªnguez les transmiti¨® un mensaje de tranquilidad: "Tenemos una baza fundamental, nuestra cartera de pedidos y el apoyo institucional de la Xunta", asegur¨®.
Vulcano necesitar¨¢ ahora jugar con otra de sus ventajas: la capacidad t¨¦cnica que tiene para desarrollar barcos de alto valor tecnol¨®gico. Adem¨¢s, sobre el papel, la posibilidad de que Juliana entrase en proceso de liquidaci¨®n "siempre estuvo ah¨ª", por lo que ahora caben m¨²ltiples opciones. Desde la direcci¨®n eluden adelantar acontecimientos, pero nadie oculta ya que una de las principales alternativas est¨¢ en la suspensi¨®n de pagos. "Es una posibilidad, aunque caben m¨¢s opciones, tendremos que analizarlas todas a partir de ma?ana [por hoy]", insiste Dom¨ªnguez.
Ser¨ªa el segundo concurso de acreedores para Vulcano. En el primero entr¨® a finales de los a?os 90 por la cancelaci¨®n de dos cargueros qu¨ªmicos, con un pasivo de 12.000 millones de pesetas. En 2001 dio carpetazo a las deudas tras enjugar unas p¨¦rdidas de 3.000 millones de pesetas y lograr contratos por importe de 17.000 millones.
En el plano pol¨ªtico, el diputado del BNG Henrique Vi¨¦itez afirm¨® ayer que buscar¨¢ consenso en el Parlamento para forzar al Ministerio de Industria a cambiar su decisi¨®n.
![Obreros de Vulcano, en una nave de la factor¨ªa, tras conocer que los acreedores vetaron la venta de una filial de la compa?¨ªa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K46FOO4SS5DCRSN2VEEOA3M3K4.jpg?auth=59c4a15c1c4c6d15c1007d9cb0fc4921cca37c94bccf395aef757600b0b1774d&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.