El IESE quiere la jubilaci¨®n a los 70 y la pensi¨®n mixta

"M¨¢s de 160 pa¨ªses de todo el mundo tienen un sistema de pensiones p¨²blico anticuado". As¨ª de rotunda comienza Nuria Mas, profesora de Econom¨ªa de la escuela de negocios IESE, su informe sobre el sistema de pensiones espa?ol. El texto, incluido en el ¨²ltimo Informe de Coyuntura Econ¨®mica de la instituci¨®n, sugiere reformas muy rotundas, como la posibilidad de aumentar la edad de jubilaci¨®n a los 70 a?os o la introducci¨®n de un sistema de cotizaci¨®n mixto p¨²blico-privado.
El actual envejecimiento de la poblaci¨®n, por el aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad, "est¨¢ haciendo que, en muchos pa¨ªses, el sistema piramidal [los trabajadores sostienen econ¨®micamente a los jubilados] est¨¦ a punto de desmoronarse", se?ala Mas. Por eso, el sistema actual debe "jubilarse o someterse a reformas" inminentes.
Aumentar la edad de jubilaci¨®n (actualmente fijada en Espa?a en 65 a?os), afirma la economista entre las posibles soluciones, "es la medida que tendr¨ªa mayor impacto en la sostenibilidad de los sistemas de pensiones actuales". Recuerda que D¨ªaz-Gim¨¦nez y D¨ªaz Saavedra calcularon que, en Espa?a, retrasando la jubilaci¨®n tres a?os ya se alargar¨ªa la sostenibilidad del sistema de 2028 al a?o 2050.
En el informe del IESE se concluye adem¨¢s que "valdr¨ªa la pena analizar al menos cu¨¢les ser¨ªan las implicaciones para los fondos de la Seguridad Social de un sistema mixto". Los trabajadores activos dedicar¨ªan una parte de sus cuotas sociales "a un plan personal que se gestionara de forma p¨²blica o privada, mientras el resto siguiera contribuyendo al fondo general".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
