Las olvidadas del franquismo
Las asociaciones reprueban el silencio de los populares sobre las 'pelonas'
A la investigadora Pura S¨¢nchez le hace gracia ser "la inspiradora". Seg¨²n cuenta, as¨ª la llaman ¨²ltimamente en los c¨ªrculos del PP a la autora del libro Individuas de dudosa moral. Ese ensayo por el que la Junta andaluza ha aprobado una indemnizaci¨®n ¨²nica de 1.800 euros a las mujeres vejadas en la guerra civil y la dictadura. A S¨¢nchez le da la risa que a Juan Gallo, comisario de la Memoria Hist¨®rica, se le denomine "el instigador" del decreto con el que se censura la violencia que sufrieron las pelonas. Para S¨¢nchez, "son las grandes olvidadas" de la historia espa?ola.
Muchas han muerto y de las que siguen vivas, la mayor¨ªa sufrido su drama en silencio. As¨ª que se mosquea: "Es un reconocimiento de justicia". Por todas aquellas que fueron rapadas, obligadas a tomar aceite de ricino, a cantar el Cara al Sol, a pasearse por su pueblo e incluso fueron violadas, el comisario, la investigadora y los presidentes de tres asociaciones se plantaron ayer en el Parlamento andaluz. Quisieron estar presentes en la aprobaci¨®n de una proposici¨®n no de ley que PSOE e IU (el PP no vot¨®) hicieron a las represaliadas de la guerra. La falta de apoyo del Partido Popular sent¨® muy mal entre las asociaciones, que al un¨ªsono criticaron el car¨¢cter "electoralista" del silencio de los populares.
Gallo consider¨® ayer que al principal partido de la oposici¨®n "le importan poco las mujeres" y Pura S¨¢nchez fue m¨¢s all¨¢: "Esa actitud contra mujeres que han sufrido tanto es de miserables". Y es que el PP no cree necesarias las subvenciones a las mujeres represaliadas por "no hurgar en la herida" y por la crisis econ¨®mica. El enfado de las asociaciones ayer se acrecent¨®, especialmente cuando el portavoz popular, Carlos Rojas, habl¨® de "preguerra" para referirse a la Segunda Rep¨²blica. "Utiliz¨® un tono conciliador aparentemente, pero esa denominaci¨®n indica la concepci¨®n de la memoria y del franquismo que tienen", reprob¨® la investigadora, tras la discusi¨®n de la proposici¨®n no de ley en la C¨¢mara.
En Andaluc¨ªa ha habido mutismo popular, pero la secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, lleg¨® a decir que "el PSOE distingue a las mujeres seg¨²n su ideolog¨ªa" y el consejero de Presidencia de Madrid, Francisco Granados, calific¨® la medida "de v¨®mito". Unas afirmaciones que llevaron ayer a la presidenta de Recuperaci¨®n de la Memoria de Granada, Maribel Brenes, a mostrarse categ¨®rica: "Es un comportamiento electoralista. Se olvidan de que es una ayuda simb¨®lica. Est¨¢n intentando que estas historias caigan en el olvido". Y la del Foro por la Memoria de C¨®rdoba, Mar¨ªa del Mar T¨¦llez, tampoco se qued¨® atr¨¢s: "El PP est¨¢ aprovechando la coyuntura para hablar por hablar. Esta ayuda es una cuesti¨®n de derechos humanos". Y es que, seg¨²n T¨¦llez, hay una cosa importante que el grupo popular no comprende: "Aquella forma de escarnio p¨²blico estaba muy bien dise?ada para la mujer, quer¨ªan someterlas al miedo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.