Dudas sobre la constitucionalidad de la reforma de la ley electoral
La reforma de la ley electoral no podr¨¢ aplicarse a los concejales electos de Acci¨®n Nacionalista Vasca que siguen en sus cargos despu¨¦s de que ese partido fuese ilegalizado en 2009, ni a¨²n en el caso de que dejasen de condenar un atentado que se produjese ahora, precisaron fuentes jur¨ªdicas pr¨®ximas al Ejecutivo. La reforma "est¨¢ en el l¨ªmite de la Constituci¨®n" reconocieron dichas fuentes, sobre todo en el aspecto de la "incompatibilidad sobrevenida".
Hasta ahora se consideraba que la foto que quedaba establecida el primer d¨ªa de campa?a electoral era ya inatacable. Ahora, la reforma permitir¨¢ impugnar una candidatura hasta el d¨ªa 44 de los 50 de que dura el proceso electoral. Se pretende evitar con ello que una candidatura pueda, a partir de haber pasado el filtro de su proclamaci¨®n, evidenciar en sus mensajes y m¨ªtines sus connivencias con el mundo etarra, lo que era evidente que ocurr¨ªa sin que se la pudiera tocar.
Sobre la "incompatibilidad sobrevenida", la reforma apunta a que, a partir de la ilegalizaci¨®n de un partido, se produce un hecho nuevo que no se extiende autom¨¢ticamente a los electos de ese partido, pero que debe tener una consecuencia: la de dar a esos electos la posibilidad de manifestar que se separan de los motivos de esa ilegalizaci¨®n. Por ejemplo, las declaraciones de Otegi a EL PA?S en prisi¨®n, en las que afirmaba que "si ETA vuelve a matar, la izquierda abertzale se opondr¨ªa", y que la estrategia de la izquierda independentista es "incompatible con la violencia armada" ir¨ªan claramente en esa l¨ªnea.
Sin embargo, no valdr¨ªa la f¨®rmula de una declaraci¨®n "por imperativo legal" utilizada en el pasado por electos de Batasuna para tomar posesi¨®n de sus esca?os porque la declaraci¨®n de rechazo del terrorismo debe ser "expresa e indubitada".
El electo que fuese despose¨ªdo de su cargo puede ir en amparo al Tribunal Constitucional, que a su vez podr¨ªa autocuestionarse el examen de la constitucionalidad de la reforma para que su pronunciamiento tuviera car¨¢cter general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Electoral General
- Reforma legislativa
- ANV
- Conexiones terroristas
- Elecciones Municipales 2011
- MLNV
- Candidaturas pol¨ªticas
- Legislaci¨®n electoral
- Elecciones municipales
- Entorno ETA
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaci¨®n espa?ola
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Elecciones
- Normativa jur¨ªdica
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Izquierda abertzale