"Siempre se recorta de lo que es transparente"
Carmen Pe?a subraya que el sector farmac¨¦utico lleva diez a?os sufriendo "importantes recortes" y pide que dichas medidas "redunden en la sostenibilidad" del colectivo. "Si no", alerta, "terminaremos ahogando lo eficiente para intentar sostener lo ineficiente". Pe?a defiende, adem¨¢s, que la farmacia espa?ola "ofrece empleo muy estable para gente joven y mujeres. Con estas medidas corremos el riesgo de que un porcentaje de farmacias no puedan aguantar sus plantillas".
Pregunta. El colectivo critica los constantes recortes por parte del Gobierno central, ?es partidaria de subir el precio de los medicamentos para aumentar los m¨¢rgenes de beneficio?
Respuesta. No. Adem¨¢s de farmac¨¦uticos somos ciudadanos y tambi¨¦n entendemos que si un medicamento puede tener un precio inferior, lo tenga, a¨²n sabiendo que nuestra remuneraci¨®n va unida al precio del f¨¢rmaco. Nunca hemos tenido una mala palabra. Otra cosa es c¨®mo se hacen las cosas. Se pueden ir buscando precios sostenibles sin empobrecer a un sector que necesita unos m¨ªnimos para poder dar un servicio de calidad.
"La demanda de Farmaindustria es leg¨ªtima, pero entiendo a Sanidad"
P. La factura farmac¨¦utica no dejar¨¢ de crecer por, entre otras cosas, el envejecimiento de la poblaci¨®n, ?asumen que la ¨²nica forma de contener el gasto es en medicamentos?
R. Dentro del sistema nacional de salud, el gasto de medicamento supone un cuarto, pero hay un 75% en el que hay que buscar bolsas de ineficiencia. No se puede seguir actuando sobre una partida ya controlada para que financie la ineficiencia de otras partes del sistema.
P. ?Cu¨¢les, por ejemplo?
R. No voy a entrar porque corresponden a otros profesionales de la salud. Hay que incidir sobre la demanda, sobre medicamentos hospitalarios...
P. ?Han dejado de vivir las farmacias de los medicamentos para hacerlo del resto de productos que dispensan?
R. No, la farmacia ha buscado compensar su empobrecimiento con respecto al precio del medicamento a trav¨¦s de otros productos de salud. Es un complemento.
P. En Euskadi, Sanidad dio un empuj¨®n a los gen¨¦ricos y Farmaindustria le ha demandado. ?Qu¨¦ opina al respecto?
R. Farmaindustria leg¨ªtimamente considera que un f¨¢rmaco que ha pasado por un proceso muy costoso de registro est¨¢ en libre competencia con el resto de medicamentos y no se puede cercenar su capacidad de llegar al paciente por un tema de sostenibilidad. Pero tambi¨¦n entiendo a las consejer¨ªas, que buscan eficiencia dentro de la demanda. El equilibrio es complejo.
P. ?Por qu¨¦ cree que el Gobierno recorta de su sector?
R. Porque es una partida sobre la que tiene competencias directas. Las medidas son suyas, pero hay corresponsabilidad por parte de las comunidades, que las han aprobado. Siempre se recorta sobre lo que es transparente y lo que ya est¨¢ controlado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.