Viaje por el siglo XV
Se present¨® el jueves en la Universitat de Val¨¨ncia el ¨²ltimo trabajo de la Capella de Ministrers que, en forma de libro-disco, gira en torno a Tirant lo Blanch, la gran novela caballeresca de Joanot Martorell. Fue, sin embargo, en la pasada edici¨®n del festival de Pe?¨ªscola, donde se escucharon por primera vez algunas de las piezas que componen ahora el registro. La m¨²sica se estructura en seis grandes bloques, repartidos en dos CD, que ilustran contexto, vivencias y pa¨ªses por los que el caballero transita en el relato (Inglaterra, Sicilia, el imperio griego, etc.). Se incluyen autores contempor¨¢neos -en un sentido amplio- de Martorell, as¨ª como piezas an¨®nimas. La m¨²sica vocal y la instrumental aparecen asimismo conjugadas.
En la presentaci¨®n intervinieron representantes de las entidades que han apoyado el proyecto (Universitat de Val¨¨ncia, Institut Valenci¨¤ de la M¨²sica, Ayuntamiento de Gandia y Casa Mediterr¨¢neo), ofreci¨¦ndose luego un concierto con una selecci¨®n del libro-disco. Todo ello se enmarca en el ciclo Tirant lo Blanch: m¨²sica, literatura i art, abordado por expertos en diversos campos: Rafael Beltr¨¢n, Amadeo Serra, Matilde Olarte, Maricarmen G¨®mez y el propio Carles Magraner, director de la Capella de Ministrers.
Propuesta atractiva
El concierto de presentaci¨®n, donde sobresali¨® la solidez canora de Pilar Esteban, fue ejecutado con gran esmero, aunque no reflejara del todo la complejidad musical de ese inmenso siglo XV que el disco plantea. En la selecci¨®n propuesta qued¨® demasiado relegada la polifon¨ªa vocal que escuchar¨ªa en sus viajes, sin lugar a dudas, el caballero Tirant. Y los instrumentos de viento, tan importantes en la ¨¦poca, aparecieron reducidos a la flauta.
No obstante, Magraner ha conseguido de nuevo plantear una propuesta que, por su tem¨¢tica, desborda el ¨¢mbito estrictamente musical y resulta atractiva para un p¨²blico interesado en la literatura, la multiculturalidad o la historia. Esta vez han sido los viajes de Tirant. En otras ocasiones se han buscado otros ejes aglutinadores: Ausi¨¤s March, Alejandro VI, la interrelaci¨®n entre moros y cristianos durante el Renacimiento y la Edad Media, etc. Sus grabaciones, por otra parte, est¨¢n muy bien editadas, y se rodea de especialistas que proporcionan una s¨®lida base a cada proyecto (es el caso, por ejemplo, de Maricarmen G¨®mez), o que le otorgan una publicidad inusitada: el reciente Nobel de Literatura, Vargas Llosa, ha facilitado un breve texto sobre la novela de Tirant, de la cual es rendido admirador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.