"Lamento que la Xunta sustituya el di¨¢logo por el juzgado"
El anuncio de su candidatura a la alcald¨ªa de Pontevedra para las municipales de mayo de 2011 no ha despistado al socialista Ant¨®n Louro (Carnota, 1952) de sus funciones como delegado del Gobierno en Galicia: defiende cerradamente la actuaci¨®n del Ejecutivo central en la comunidad. Las diferencias que han aflorado entre el PSdeG y Madrid son, as¨ª, "matices", y la Xunta, del mismo modo, la ¨²nica culpable de la tensi¨®n entre Administraciones. Asegura que espera conseguir en las comicios una mayor¨ªa amplia, pero aguarda para dejar su cargo y centrarse de pleno en la carrera electoral.
Pregunta. ?Con la salida de Elena Espinosa del ministerio no teme que se frustre la aprobaci¨®n anunciada del decreto para fijar los precios m¨ªnimos de la leche?
"El Gobierno central es el que m¨¢s esfuerzo ha hecho por el Xacobeo"
"Nadie me condicion¨® para ser candidato en Pontevedra"
Respuesta. No. Creo que Elena Espinosa hizo ah¨ª un magn¨ªfico trabajo. Asegurar el futuro del campo en Galicia pasa por asegurar el del sector l¨¢cteo, algo en lo que Elena trabaj¨® muy a fondo durante muchos meses. Lo que acaba de presentar va a garantizar que los ganaderos en Galicia puedan seguir si¨¦ndolo y que la producci¨®n lechera contin¨²e como hasta ahora.
P. ?Qu¨¦ opina del nuevo frente judicial que ha abierto la Xunta con el recurso contra el decreto del carb¨®n?
R. Lamento que la Xunta sustituya el di¨¢logo y la b¨²squeda de acuerdos por el juzgado. A veces no entiendo lo que pretende al buscar el enfrentamiento continuado. Pasa tambi¨¦n con el Xacobeo; uno se siente mal cuando quien gobierna en Galicia no reconoce el esfuerzo del Gobierno de Espa?a, que es la administraci¨®n que m¨¢s esfuerzo ha hecho en la promoci¨®n, difusi¨®n y financiaci¨®n del Xacobeo. Hay que ser generosos y tener sentido institucional al m¨¢ximo nivel. Luego hay otros campos de oposici¨®n y confrontaci¨®n.
P. A esta b¨²squeda de entendimiento, ?contribuyen gestos como que el ministro de Industria, Miguel Sebasti¨¢n, se re¨²na con Pachi V¨¢zquez antes que con la Xunta para hablar sobre el decreto del carb¨®n?
R. El ministro Sebasti¨¢n se re¨²ne con Pachi V¨¢zquez, con las empresas y con todos los implicados en esta historia. Y si la Xunta va al juzgado est¨¢ abdicando de un mecanismo de cooperaci¨®n y colaboraci¨®n. Creo que hay que hacer las cosas un poco mejor. Pachi V¨¢zquez ayer [por el jueves] hizo lo que tuvo que hacer: participar en una reuni¨®n multilateral y trasladar sus iniciativas del mismo modo que se las hab¨ªa trasladado antes a las empresas. La Xunta probablemente tendr¨ªa que tomar una iniciativa en estos t¨¦rminos.
P. ?Cree que tal como est¨¢ ahora redactado, el decreto es justo con Galicia y los trabajadores de las centrales?
R. El decreto nos preocupa. Nuestra integraci¨®n en la UE condiciona a veces a unas cosas, pero estamos trabajando para buscar soluciones. Se va a crear una comisi¨®n de seguimiento para que eval¨²e de modo permanente el efecto sobre las centrales t¨¦rmicas gallegas, y en funci¨®n de eso poder tomar medidas compensatorias.
P. Como socialista, ?se siente inc¨®modo cuando el Gobierno central y el PSdeG se llevan la contraria en temas como la leche, el carb¨®n o la transferencia de las competencias de tr¨¢fico?
R. No, no me siento nada inc¨®modo. Hay momentos, l¨®gicos en el Estado de las Autonom¨ªas, donde las fuerzas pol¨ªticas pegadas m¨¢s a un territorio que al conjunto pueden tener matices, elementos de diferencia o diferencias en los tiempos, pero no en los elementos sustantivos. Nosotros somos los que siempre defendimos el autogobierno.
P. ?C¨®mo van los preparativos para la visita del Papa?
R. Bien. Estamos trabajando para que sea un ¨¦xito y eso conlleva unos preparativos, un dise?o de movilidad y seguridad que estamos haciendo en colaboraci¨®n con el Cabildo catedralicio, El Vaticano, la Xunta de Galicia y El Ayuntamiento de Santiago. Pero el peso va a descansar en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Yo tengo plena confianza en que ser¨¢ un d¨ªa de ¨¦xito en las tareas programadas, y espero que despu¨¦s del 6 de noviembre, Galicia sea una comunidad m¨¢s conocida y reconocida en el mundo.
P. ?Cu¨¢ndo tiene pensado dejar su cargo actual para centrarse en la candidatura a la alcald¨ªa de Pontevedra?
R. Las elecciones municipales son a finales de mayo. Por tanto estamos a ocho o nueve meses de las elecciones, y el mundo no se para. Tengo que seguir trabajando en la tarea que tengo encomendada en los pr¨®ximos meses. Y cuando se produzca la convocatoria electoral y yo sea candidato a la alcald¨ªa de Pontevedra en firme tendr¨¦ que tomar una decisi¨®n.
P. Tard¨® varios d¨ªas en decidir si aceptaba ser candidato o no. ?Alguien en el partido le empuj¨® a tomar la decisi¨®n?
R. No, fue una decisi¨®n m¨ªa, personal. Obviamente, las decisiones que uno toma siempre son dialogadas con los compa?eros del partido, la familia y los amigos. Pero nadie me empuj¨® ni condicion¨®, porque no forma parte de mi manera de entender la pol¨ªtica ni mi conducta.
P. ?Cree que Teresa Casal [actual portavoz socialista en el Ayuntamiento] hace seguidismo del BNG en el Gobierno local?
R. Creo que el Gobierno local de Pontevedra viene funcionando satisfactoriamente. El grupo municipal socialista mejor, si cabe. Y creo que los ¨²ltimos 12 a?os fueron positivos para la ciudad. Pero estamos en un momento de hacer una nueva apuesta de futuro. Eso requiere tener un Gobierno municipal renovado y un alcalde con ganas de situar a Pontevedra entre las ciudades referente de Espa?a.
P. ?No es una jugada pol¨ªtica muy arriesgada apuntar a la alcald¨ªa partiendo como tercera fuerza?
R. Conf¨ªo mucho en la gente.Estoy convencido de que, cuando los pontevedreses conozcan nuestro proyecto pol¨ªtico, el equipo de gente que va a tirar de ¨¦l, y me conozcan un poco m¨¢s y mejor a m¨ª, con toda humildad le digo que vamos a obtener un gran resultado electoral.
P. Si no se da ese resultado, ?aspirar¨ªa a presidir la Diputaci¨®n?
R. Voy a trabajar muy en firme para ser alcalde. No contemplo otra historia en este momento, y los ciudadanos decidir¨¢n.
P. ?Puede dar alg¨²n detalle sobre lo que cambiar¨ªa en Pontevedra?
R. Si tuviera que sintetizar dir¨ªa una cosa: hay que activar los motores econ¨®micos de la ciudad y desarrollar una ciudad socialmente avanzada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.