El misterio de los t¨²neles que surcan el Retiro
Una obra descubre dos conducciones abovedadas de origen desconocido
Las obras para la instalaci¨®n de un gran dep¨®sito de gasoil en una zona meridional del parque del Retiro han permitido descubrir dos t¨²neles abovedados de origen desconocido. Se trata de sendas conducciones paralelas, de f¨¢brica de ladrillo y cuidada hechura, que surcan el subsuelo del ¨¢rea conocida como las Estufas. Es un espacio dedicado al cultivo de flores y plantas para proveer al parque y satisfacer la demanda floral del Ayuntamiento para cubrir la decoraci¨®n vegetal de sus instalaciones y edificios.
El hallazgo, que ha quebrado ambas conducciones, se produjo en fechas recientes en un ¨¢mbito que pertenece a una serie de instalaciones y talleres enclavados en el conf¨ªn meridional del Retiro, junto al jard¨ªn de Estufas. Dada la situaci¨®n y el tama?o de los t¨²neles, uno de ellos de casi tres metros de altura y el otro de un tama?o aproximadamente de la mitad, se barajan tres explicaciones.
Podr¨ªan ser un viaje de agua de hace 10 siglos o trincheras de la Guerra Civil
En la zona estaba la Real F¨¢brica de Porcelana, levantada en el siglo XVIII
La primera explicaci¨®n contempla que la gran conducci¨®n podr¨ªa ser un viaje de agua, un conducto perteneciente a una vasta red de canalizaciones subterr¨¢neas de agua potable que recorre unos 120 kil¨®metros por distintas zonas subterr¨¢neas de la ciudad. Los viajes declinan desde enclaves altos a otros de menor cota, hasta donde conducen el agua. En su origen, databan de la etapa de la dominaci¨®n ¨¢rabe, en torno al siglo X y XI. Funcionaron con buen rendimiento durante casi 10 siglos y discurr¨ªan desde los manantiales subterr¨¢neos hasta las fuentes p¨²blicas. En el Retiro, los principales surtidores de aguas subter¨¢neas se hallan en la zona de O'Donnell, en un paraje conocido como la Monta?a Artificial o de los Gatos, al noreste del parque.
La segunda interpretaci¨®n considera la posibilidad de que los t¨²neles hallados pertenecieron a las instalaciones de la Real F¨¢brica de Porcelana, construida bajo el reinado de Carlos III, a mediados del siglo XVIII, en las inmediaciones de la estatua del ?ngel Ca¨ªdo, no lejos de la rosaleda del paseo de Coches. Esta factor¨ªa fue destruida durante la ofensiva militar de las tropas del duque de Wellington contra las posiciones francesas en el parque madrile?o, donde estas permanecieron instaladas desde fines de 1808 hasta su completa evacuaci¨®n, en 1812, al finalizar la Guerra de la Independencia. Muy cerca de esta zona se encentra una gran noria perteneciente a la f¨¢brica, que fue restaurada y se exhibe junto a un parque infantil all¨ª ubicado.
Por ¨²ltimo, se contempla tambi¨¦n la eventualidad de que los t¨²neles descubiertos pudieran formar parte del sistema defensivo de trincheras construido por las tropas napole¨®nicas o bien de otras trazadas durante la ¨²ltima Guerra Civil, entre 1936 y 1939.
Este martes, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, responsable de la Direcci¨®n General de Patrimonio del Gobierno regional, departamento que supervisa los hallazgos arqueol¨®gicos en Madrid, no hab¨ªa recibido a¨²n noticias al respecto procedentes del Ayuntamiento, titular del parque del Retiro. La notificaci¨®n municipal de este tipo de descubrimientos a la autoridad regional es preceptiva por ley.
Una inspecci¨®n sobre el terreno va a ser encomendada a la arque¨®loga Pilar Mena, adscrita a este organismo regional.
Recientemente han surgido otras actuaciones no comunicadas oficialmente por los responsables del Retiro en la zona denominada Estanque Ochavado o de las Campanillas y en los jardines de Herrero Palacios, con la tala de varios ¨¢rboles centenarios. La tala fue justificada por fuentes municipales en t¨¦rminos de que los ejemplares apeados se hallaban enfermos. El Gobierno regional prometi¨® sendas inspecciones, pero solo se tiene constancia de la relativa al estanque, que puede culminar en la rehechura completa de la obra acometida, seg¨²n fuentes regionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.