Historietas para todos
El Sal¨®n del C¨®mic convierte a Cangas en la capital gallega de la novela gr¨¢fica
Hace ya unos a?os, algunos vecinos de Cangas salieron a la calle para pedir un auditorio. Tan peculiar manifestaci¨®n s¨®lo fructific¨® en el edificio situado en la Avenida de Lugo, estrenado en 2001, cuyas salas de conciertos y de exposiciones ahora llenan como espectadores.
El episodio evidenci¨® tambi¨¦n una inquietud que hace que el municipio de O Morrazo, de 25.000 habitantes, cuente con una orquesta sinf¨®nica formada por alumnado de su Conservatorio y su Escuela Municipal de M¨²sica, un festival de teatro, la Mostra, que celebr¨® su 27? edici¨®n y, desde hace trece a?os, un festival de jazz que promueve la concurrencia de figuras internacionales consagradas con talentosos m¨²sicos gallegos.
El certamen se traslada al oto?o para acercarse al p¨²blico escolar
Una exposici¨®n muestra elementos del c¨®mic en las cantigas medievales
Un a?o antes del nacimiento del Canjazz, surgi¨® otra iniciativa con vocaci¨®n de permanencia: el Sal¨®n del C¨®mic. El evento, apadrinado por el historietista argentino Horacio Altuna, ha venido conquistando a los profesionales del noveno arte por la cercan¨ªa que aqu¨ª se propicia con el p¨²blico. El Auditorio, donde se concentran exposiciones, talleres, encuentros, proyecciones y mesas redondas, favorece la convivencia. La edici¨®n n¨²mero XIV del Sal¨®n, en marcha hasta el pr¨®ximo domingo, es, en cierto modo, un experimento avalado por a?os de experiencia. El certamen, que tradicionalmente se celebraba durante el verano, se estrena como acontecimiento oto?al para acercarse al p¨²blico m¨¢s importante de todos: el escolar.
Aunque se siguen programando talleres para j¨®venes en horario de tarde, la novedad ha sido llevarlos a los centros de estudios, donde cada d¨ªa se imparten para 45 alumnos, con la presencia de los creadores. El pasado lunes, los dibujantes David Rub¨ªn y Kike Benlloch, autores de una biograf¨ªa ilustrada del escritor Ux¨ªo Novoneyra cuyos originales conforman una de las muestras del Sal¨®n, presentaron su trabajo ante 300 estudiantes procedentes de tres institutos.
"Solo por la participaci¨®n de los centros de ense?anza, el cambio de fechas ya merece la pena", afirma el edil de Xuventude, ?scar Gra?a. "Los chavales descubren que los personajes que conocen de los dibujos animados, los videojuegos o el cine proceden, en su mayor¨ªa, de las historietas, y enseguida conectan con ellas porque las asocian a la diversi¨®n", explica el dibujante Jacobo Fern¨¢ndez, al frente de uno de estos talleres. La vertiente m¨¢s did¨¢ctica se completa con la producci¨®n, entre el Ayuntamiento, promotor del evento, y la Asociaci¨®n Cultural BD Banda, una de las mayores propulsoras del c¨®mic en Galicia, de dos exposiciones destinadas a itinerar por los colegios e institutos de Cangas y de aquellos centros que las soliciten, "para extender la vida de este Sal¨®n y para promocionar esta expresi¨®n art¨ªstica", indica el presidente de BD Banda, el dibujante Kiko Dasilva.
Una de ellas, que adem¨¢s lleva aparejada una unidad did¨¢ctica que en breve llegar¨¢ a las aulas, prueba la utilizaci¨®n de algunos recursos del c¨®mic en las Cantigas de Alfonso X. El investigador Breixo Harguindey hall¨® una referencia al c¨®dice medieval en una exposici¨®n virtual sobre los or¨ªgenes de la historieta alojada en la p¨¢gina web de la Biblioteca Nacional de Francia. Adem¨¢s de referencias a zombies y al Mago Merl¨ªn, dos estrellas del g¨¦nero fant¨¢stico, "en las Cantigas hay v¨ªnculos de espacio, tiempo y acci¨®n, es decir, raccord, una sintaxis de la imagen y una concepci¨®n unitaria de la p¨¢gina que dotan a la obra de una sofisticaci¨®n inusitada para el siglo XIII y que forman parte de la ret¨®rica actual del c¨®mic", detalla Harguindey. A la luz de estas consideraciones, hasta la Virgen Mar¨ªa tiene los rasgos de una superhero¨ªna repartiendo milagros a diestra y siniestra.
Pero no s¨®lo de superh¨¦roes vive la historieta. Para ma?ana (19.30) est¨¢ programada una mesa redonda con la participaci¨®n de tres grandes del c¨®mic hist¨®rico: el gallego Fran Jaraba, autor de la trilog¨ªa De sangre y ron mi Cuba (Gl¨¦nat, 2010), enmarcada en la contienda b¨¦lica hispano-estadounidense de 1898, y los autores de Las serpientes ciegas (BD Banda, 2008), una obra situada entre la Guerra Civil y Nueva York que fue distinguida con el Premio Nacional de C¨®mic 2009, el mallorqu¨ªn Bartolom¨¦ Segu¨ª y el madrile?o Felipe Hern¨¢ndez Cava. Jaraba, quien trabaja actualmente en un ¨¢lbum ambientado en la Divisi¨®n Azul, considera que el g¨¦nero, muy solicitado en la cultura franc¨®fona, "ahora empieza a gustar en Espa?a".
En Galicia, la historieta ha protagonizado toda una revoluci¨®n creativa. "A partir de Miguel Anxo Prado, que es nuestro buque insignia, de alguna manera, entre todos nos hemos repartido las tareas de visibilizaci¨®n de la banda dise?ada en la organizaci¨®n de jornadas, llevando talleres y publicaciones o montando exposiciones, porque todo est¨¢ por hacer. Pero comparado con la nada absoluta que hab¨ªa hace unos a?os, el cambio ha sido espectacular", reconoce Jacobo Fern¨¢ndez. La revoluci¨®n en marcha propicia la creaci¨®n de sellos como Demo Editorial y hacia la que ahora miran editoriales como Rinoceronte, especializada en traducci¨®n al gallego y que pr¨®ximamente estrenar¨¢ una colecci¨®n de novela gr¨¢fica con t¨ªtulos como, entre otros, Pers¨¦pole, de la iran¨ª Marjane Satrapi, Gorazde, zona segura, Palestina del malt¨¦s Joe Sacco, y Contrato con Deus del estadounidense Will Eisner.
![P¨¢ginas expuestas en el XIV Sal¨®n del C¨®mic de Cangas, en el Auditorio Municipal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5BRVQMSW7AGLBV42MGFSGGTQNU.jpg?auth=8e893a8376a705d0dfe631a2de17caf1507612f49100819c685bd93aaeb2e6c5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.