El jefe del MI6 rechaza el uso de informaci¨®n obtenida bajo tortura
Sir John Sawers, jefe del Servicio de Inteligencia brit¨¢nico (el MI6), calific¨® ayer de "detestable" el uso de la tortura y asegur¨® que su agencia no pasa informaci¨®n a otros servicios secretos cuando cree que esta puede ser utilizada para torturar a alguien, aunque eso incremente la posibilidad de un atentado.
En una hist¨®rica conferencia en la Sociedad de Editores en Londres, la primera en p¨²blico de un jefe del MI6 -fundado en 1919, pero cuya existencia no fue reconocida por el Gobierno hasta 1994-, Sawers reivindic¨® la necesidad de que el servicio de espionaje pueda actuar en secreto.
Las palabras de sir John sobre la tortura se producen solo d¨ªas despu¨¦s de que se haya acusado al Ej¨¦rcito brit¨¢nico de interrogar a sospechosos en Irak con sistemas que parecen chocar con la Convenci¨®n de Ginebra. Y coinciden tambi¨¦n con una investigaci¨®n en marcha para esclarecer hasta qu¨¦ punto el servicio secreto supo que un brit¨¢nico detenido varios a?os en Guant¨¢namo, Binyam Mohamed, fue interrogado bajo tortura.
Dilemas reales
"No podemos trabajar solo con democracias amigas", se?al¨® el jefe del MI6, que se ocupa del espionaje en el exterior, mientras el MI5 cuida de la seguridad en el interior de Reino Unido. "Supongamos que recibimos informaci¨®n de inteligencia cre¨ªble que puede salvar vidas, aqu¨ª o en el extranjero. Tenemos el deber profesional y moral de actuar. Normalmente queremos compartir esa informaci¨®n con aquellos que pueden salvar esas vidas. Pero tambi¨¦n tenemos la obligaci¨®n de asegurarnos de que todas las partes afectadas respetan los derechos humanos", explic¨®.
"Eso no es algo que est¨¦ siempre muy claro", prosigui¨®. "Y si retenemos la informaci¨®n, preocupados porque un supuesto terrorista pueda ser maltratado, ponemos en peligro vidas de inocentes que podr¨ªan ser salvadas. Estas no son cuestiones abstractas para cursos de filosof¨ªa o editoriales inquisitivos. Son dilemas operativos reales, constantes". Y concluy¨®: "La tortura es ilegal y detestable en todas las circunstancias, y no tenemos ninguna relaci¨®n con ella. Si sabemos o creemos que una acci¨®n nuestra va a desembocar en torturas, la ley brit¨¢nica e internacional nos impide llevar a cabo esa acci¨®n. Y as¨ª lo hacemos, aunque signifique que la acci¨®n terrorista puede seguir adelante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.