El fin de las ayudas p¨²blicas condena al Noiteb¨²s
Los empresarios reconocen que no podr¨¢n mantener los precios en 2011
En los presupuestos para 2001 presentados por Facenda la semana pasada ya no hay partidas para el Noiteb¨²s. Lo anunci¨® el propio Feij¨®o como medida para recortar gastos en la administraci¨®n auton¨®mica, unos seis millones de euros al a?o con los que se subvencionaban 195 rutas nocturnas de autob¨²s que conectaban las localidades de marcha los fines de semana. A partir de enero de 2011 ser¨¢n las empresas que ven¨ªan cubriendo este servicio las que decidir¨¢n si les compensa continuar, con precios m¨¢s altos y rutas reducidas.
Desde que el Noiteb¨²s lleg¨® a Melide, hace dos a?os, a la empresa Freire, radicada en Lugo, se le llenaban los autobuses de las dos rutas de Noiteb¨²s que gestiona desde Arz¨²a hasta Melide. "Se fue creando la cultura de usar el autob¨²s para salir de marcha", reconoce la concejala de Mocidade, Anabel Ramos. Hasta nueve rutas tienen como destino esta localidad coru?esa de menos de 8.000 habitantes que cada fin de semana se convierte en el epicentro de la marcha nocturna gallega. Las dos rutas de los autocares Freire salen de Burres, una parroquia de Arz¨²a, con una media de 15 viajeros por trayecto. Pese al ¨¦xito, la empresa reconoce que no podr¨¢ seguir prestando el servicio a partir del 1 de enero del 2011. Al menos no en las mismas condiciones. "No son rentables sin subvenciones", asegura un portavoz de Freire. Ni siquiera una de las l¨ªneas de m¨¢s uso podr¨¢ mantener unos billetes que hasta ahora ten¨ªan un precio casi simb¨®lico -dos euros cuando el bipartito puso en marcha el servicio en 2006 y 2.50 desde este a?o, ida y vuelta- y un¨ªan localidades peque?as con otras no mucho mayores que concentran el ocio nocturno de sus comarcas. Sucede, por ejemplo, con la ruta que comunica el municipio de Baleira, en Lugo, con la parroquia de Muimenta (Cospeito, A Terra Cha), a la que tambi¨¦n llegan autobuses desde Xove, Lugo, Begonte, A Fonsagrada, Ribadeo, Ribeira de Piqu¨ªn y Mondo?edo, o con Santa Comba, destino de 19 l¨ªneas del Noiteb¨²s. "Deber¨ªan subvencionarse por lo menos las rutas que tienen m¨¢s usuarios", asegura el portavoz de Freire.
En un contexto de crisis como el actual, en el que los presupuestos de los municipios tambi¨¦n se han visto reducidos, Ramos admite que los ayuntamientos tampoco podr¨¢n hacerse cargo de las rutas, ni siquiera reduci¨¦ndolas. "Como mucho, podremos contratar alg¨²n servicio para alguna fiesta puntual, pero no m¨¢s. Un servicio puede costar hasta 300 euros", explica la concejala. El Ayuntamiento presentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas una moci¨®n contra la decisi¨®n de la Xunta de aparcar un servicio que no dejaba de aumentar en usuarios y que hab¨ªa sido calificado de ¨¦xito por el conselleiro de Medio Ambiente. "Estamos convencidos de que el servicio ayuda a salvar vidas", se congratulaba Agust¨ªn Hern¨¢ndez el verano del a?o pasado, al anunciar que las rutas aumentar¨ªan hasta un 22%.
El apoyo institucional al Noiteb¨²s empez¨® a disminuir en oto?o, cuando la Xunta elimin¨® nuevas rutas con destino a Santa Comba, Carballo, Ourense, Lal¨ªn, Escair¨®n y Ponteareas. El futuro del resto de las rutas quedar¨¢ a merced de "criterios empresariales".
"Hay que verlo con las gafas de lejos"
El Noiteb¨²s nac¨ªa en 2006 con una vocaci¨®n clara: evitar que los j¨®venes utilizaran el coche los s¨¢bados por la noche. El ¨¦xito de las rutas ha sido dispar. Algunas no terminaron de cuajar y el n¨²mero de usuarios fue muy bajo, con cinco viajeros por trayecto en algunos casos. "Estas son las cosas que habr¨ªa que ponderar", asegura Carlos Garc¨ªa, presidente de la Federaci¨®n Galega de Asociaci¨®ns de Transporte de Viaxeiros (Transgacar), que representa a muchas de las empresas que realizan rutas del Noiteb¨²s. Para Garc¨ªa, la supresi¨®n del servicio no se justifica como medida de ahorro de la Xunta. "El Noiteb¨²s es de estas cosas que solo se pueden mirar con las gafas de lejos. Si evitamos accidentes, nos sale muy barato", razona.
Para Jeanne Picard, delegada en Galicia de la ONG Stop Accidentes y al modelo de ocio nocturno que se le ofrece a los j¨®venes, el fin de las subvenciones al autob¨²s nocturno aumentar¨¢ el riesgo que los j¨®venes sufren al volante. Picard est¨¢ convencida, adem¨¢s, de que lo ahorrado en ayudas se ir¨¢ por otro lado. "Nadie habla de lo que cuesta un da?o cerebral", lamenta. Como ¨²nica soluci¨®n, llama al compromiso de los ayuntamientos y locales de ocio para buscar nuevas formas de financiaci¨®n del servicio. En 2009, 206 personas perdieron la vida en las carreteras gallegas, casi 100 menos que en 2006.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.