Octubre termina con ganancias
El Ibex 35 sube el 2,84% a pesar de ceder el 1,02% en esta semana
El Ibex 35 ha conseguido cerrar el mes de octubre con una subida del 2,84%, algo a lo que los amantes de las estad¨ªsticas raras le concede gran importancia, pues este mes tiene fama de ser malo para la Bolsa. A pesar de esta subida, el Ibex 35 ha puesto fin a su corta racha de tres semanas consecutivas de ganancias y termina cediendo el 1,02%.
El sector bancario ha vuelto a ser el protagonista destacado en el mercado espa?ol, primero, porque la agencia de calificaci¨®n de riesgo Moody's se hizo eco de los datos de morosidad del sector del mes de agosto publicados por el Banco de Espa?a y anunci¨® que la rentabilidad de los bancos espa?oles podr¨ªa seguir bajo presi¨®n durante a?o y medio m¨¢s. Las cotizaciones de los valores bancarios cayeron con fuerza ese d¨ªa, lo que era un mal preludio para comenzar la presentaci¨®n de resultados trimestrales un par de d¨ªas despu¨¦s. Los beneficios de los bancos espa?oles se han resentido en el tercer trimestre por la nueva normativa sobre provisiones y por los descensos de los m¨¢rgenes provocados por la guerra del pasivo. Los inversores han deshecho posiciones en el sector a toda prisa, hasta el punto de que el ¨ªndice sectorial de la Bolsa de Madrid pierde en la semana el 3,39%, frente al 1,02% que baja el Ibex 35. Los grandes valores bancarios, Santander y BBVA, han defraudado a los inversores al no conseguir que sus negocios del exterior compensaran la debilidad de la actividad dom¨¦stica. Al final, las cuentas han sido demasiado parecidas entre entidades, hasta el punto de que el mercado "premi¨®" al Banco Popular en la sesi¨®n de cierre tras presentar unas cuentas que algunos analistas consideraron como "decentes", a pesar de la ca¨ªda del beneficio.
La mayor¨ªa de las sesiones han sido como un correcalles lleno de altibajos, con algunas ca¨ªdas por debajo del nivel de soporte de los 10.700 puntos y varios tanteos sobre la zona de los 10.900 puntos. La elevada volatilidad del mercado es fruto de las reacciones puntuales a todo dato que se publica y son un signo de la actividad de la inversi¨®n a corto plazo. Esos bandazos hacen dif¨ªcil establecer una relaci¨®n entre unas sesiones y otras para tratar de deducir una posible tendencia y, m¨¢s que nada, porque lo que m¨¢s afecta al conjunto del mercado es lo que sucede en la Bolsa de Nueva York, de la que se sigue esperando que lleve a sus ¨ªndices a las zonas de resistencia.
En este sentido, sorprende la cautela con que los inversores estadounidenses esperan el anuncio de la Reserva Federal sobre las nuevas medidas de apoyo a la econom¨ªa que piensa poner en marcha. La Bolsa de Nueva York se ha mantenido toda la semana con variaciones muy cortas en sus ¨ªndices, contribuyendo as¨ª a aumentar el suspense.
La contrataci¨®n en el Mercado Continuo se ha mantenido alta, pero solo gracias a las operaciones de lavado de cup¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.