Una firma vasca construye piezas de fuentes de neutrones internacionales
Calderer¨ªa de Inoxidables colabora en un proyecto brit¨¢nico y otro franc¨¦s
Varias empresas vascas colaboran activamente en el desarrollo de importantes proyectos cient¨ªficos internacionales, como la construcci¨®n de fuentes de neutrones por espalaci¨®n de todo el mundo, que permitir¨¢n m¨²ltiples aplicaciones en sectores como el industrial, el farmac¨¦utico, la automoci¨®n, la aeron¨¢utica o la electr¨®nica. Una compa?¨ªa guipuzcoana, Calderer¨ªa de Inoxidables S.A., por ejemplo, colabora activamente en el proyecto de dos fuentes regionales, una brit¨¢nica y otra francesa.
Desde 2004, los ministerios de Educaci¨®n y Ciencia y Ciencia e Innovaci¨®n participan en el desarrollo de instrumentaci¨®n cient¨ªfica avanzada a trav¨¦s de acuerdos de colaboraci¨®n con el organismo gubernamental Science and Technology Facilities Council, del Reino Unido. El objetivo es amparar la participaci¨®n de empresas espa?olas en el proyecto regional de Fuente de Neutrones por Espalaci¨®n que el centro cient¨ªfico ISIS tiene en el laboratorio Rutherford Appleton, en Oxfordshire.
El consorcio ESS, el ministerio y la UPV subvencionan parte del proyecto
Ha superado en un concurso p¨²blico ofertas de empresas de otros 14 pa¨ªses
De esta forma, el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas, la UPV y el consorcio ESS Bilbao, integrado por el Gobierno vasco y el propio Ministerio, aportan una ayuda -entre 2004 y 2008 fue de un mill¨®n anual, y entre 2009 y 2013 aumentar¨¢ a 1,25 millones- para favorecer la colaboraci¨®n entre las empresas y subvencionar parte del elevado coste de los equipos.
El consorcio ESS Bilbao, que promueve la Fuente de Neutrones que se instalar¨¢ en el parque cient¨ªfico de Leioa, destaca "la capacidad adquirida por algunas de las empresas suministradoras de equipamiento cient¨ªfico para participar con ¨¦xito en licitaciones abiertas" para grandes instalaciones de renombre internacional. Es el caso de Calderer¨ªa de Inoxidables S.A., que en la actualidad construye un tanque de vac¨ªo en cuyo interior ser¨¢ posible instalar detectores de neutrones. Tambi¨¦n participar¨¢ en la construcci¨®n de un nuevo acelerador y un blanco de espalaci¨®n para la instalaci¨®n.
No se trata del primer equipamiento de este tipo que suministra la empresa, ubicada en Tolosaldea, que ha resultado adjudicataria de otro tanque de vac¨ªo de gran volumen manufacturado en aluminio por parte del Intitut Laue Langevin de Grenoble (Francia). Este organismo quiere modernizar su parque de instrumentos. La compa?¨ªa vasca super¨® en un concurso p¨²blico a otras empresas radicadas en 14 pa¨ªses de todo el mundo.
La pr¨®xima semana, la Organizaci¨®n Europea para la Investigaci¨®n Nuclear (CERN) formalizar¨¢ la adjudicaci¨®n a Calderer¨ªa de Inoxidables de un contrato para el nuevo inyector de protones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), considerado el mayor y m¨¢s importante experimento cient¨ªfico jam¨¢s llevado a cabo. Este ingenio ser¨¢ capaz de recrear las condiciones existentes inmediatamente despu¨¦s del Big Bang, la gran explosi¨®n que est¨¢ en el origen del universo. Es decir, este equipamiento, ubicado en Ginebra y operativo desde hace unos meses, arrojar¨¢ informaci¨®n clave sobre c¨®mo empez¨® todo y confirmar¨¢ o rebatir¨¢ la validez del modelo est¨¢ndar de la F¨ªsica de Part¨ªculas.
Pese a todo, la actividad de las empresas vascas no se limita al sector de los equipamientos mec¨¢nicos, sino que tambi¨¦n tienen un hueco en el ¨¢mbito de la electr¨®nica de potencia, componentes electromagn¨¦ticos e ingenier¨ªa de radiofrecuencias. As¨ª, por ejemplo, la empresa eibarresa Scientifica ha desarrollado, en colaboraci¨®n con ESS Bilbao, el primer prototipo de detector de neutrones por centelleo. Este equipamiento, que se instalar¨¢ en la Fuente de Neutrones de Lund (Suecia), emplea la energ¨ªa luminosa para recontar neutrones a gran velocidad. Adem¨¢s, la representaci¨®n en pantalla se puede reducir al m¨¢ximo, por lo que este instrumento capta im¨¢genes de part¨ªculas subat¨®micas con una resoluci¨®n muy alta. Esta compa?¨ªa ya ha obtenido una certificaci¨®n que la acredita como suministradora oficial de este tipo de equipamientos destinados a fuentes de neutrones.
Estas fuentes permitir¨¢n simular los efectos de la radiaci¨®n sobre los elementos microelectr¨®nicos usados en avi¨®nica, desarrollar una estaci¨®n de medidas de componentes de inter¨¦s en la industria mec¨¢nica, el estudio de procesos de inter¨¦s en f¨ªsica de astro-part¨ªculas, radiofarmacia o fusi¨®n nuclear, y avanzar de forma ventajosa en el campo de la instrumentaci¨®n neutr¨®nica.
Piezas clave del proyecto vizca¨ªno
Las empresas vascas tambi¨¦n se afanan en el proyecto que se desarrolla desde 2009 en Leioa, donde se ubicar¨¢ la subsede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalaci¨®n. El consorcio ESS de Bilbao ha encargado a la empresa Insertec de Basauri la construcci¨®n de un componente clave del proyecto, que se halla inmerso en el dise?o de un acelerador de protones que tendr¨¢ diversas aplicaciones -controlar alteraciones del ADN, estudiar el efecto de la radiaci¨®n sobre componentes industriales o tratar materiales a nanoescala-.
El trabajo de la empresa de Basauri consiste en construir un horno de vac¨ªo, ¨²nico en Espa?a, que sirve para soldar grandes piezas met¨¢licas con la t¨¦cnica del braseado. Cuenta un mill¨®n de euros y estar¨¢ listo en seis meses. Las partes que componen un equipamiento tan complejo como el acelerador de protones son delicadas y requieren de una alt¨ªsima precisi¨®n, por lo que no se pueden unir mediante t¨¦cnicas convencionales.
Por otro lado, el centro tecnol¨®gico vasco Tekniker-IK4 liderar¨¢ en los pr¨®ximos dos a?os parte de la actualizaci¨®n del dise?o de la nueva Fuente Europea de Neutrones por Espalaci¨®n, que tendr¨¢ su sede central en Lund (Suecia). El paquete de trabajo consiste en actualizar el dise?o del acelerador y los sistemas subyacentes necesarios para su funcionamiento. La actualizaci¨®n del dise?o arrancar¨¢ en enero de 2011. La semana pasada se celebraron en Eibar dos reuniones que los responsables de la empresa y a miembros del comit¨¦ t¨¦cnico del ambicioso proyecto cient¨ªfico.
Ya se ha avanzado en la definici¨®n del modelo organizativo y se han presentado los borradores de los contratos de colaboraci¨®n entre los centros participantes, que a¨²n deben ser estudiados, y la lista de par¨¢metros definitiva sobre la que basar la tarea de actualizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.