La santa ignorancia. El tiempo de la religi¨®n sin cultura
En el deca¨ªdo pero a¨²n chispeante mundo intelectual franc¨¦s, los debates sobre cultura y poder siguen alimentando tanto disciplinas cient¨ªficas (antropolog¨ªa, sociolog¨ªa, historia) como pugnas electorales (Sarkozy a vueltas con la identidad francesa). Olivier Roy, heredero, tal vez a su pesar, de esta tradici¨®n, repasa en La santa ignorancia las tesis cl¨¢sicas acerca del car¨¢cter cultural e ideol¨®gico de los marcadores religiosos y las rebate a partir de una candente constataci¨®n: que los fen¨®menos de fundamentalismo religioso se han globalizado y compiten entre s¨ª como valores de mercado mundializados. Roy, destacado especialista en el islam contempor¨¢neo, ampl¨ªa territorio en esta obra y aborda el fen¨®meno religioso todo a la luz del furor fundamentalista. No es lo que suele pensarse, pero lo cierto es que la secularizaci¨®n ha reforzado la autonom¨ªa del hecho religioso. Los actuales fundamentalismos (evangelista, salafista, neosuf¨ª, ultraortodoxo jud¨ªo o hinduista), hijos del mundo secular, contraponen la universalidad del dogma y la ortopraxis a la antigua aclimataci¨®n de lo religioso a los valores culturales dominantes (etnia, naci¨®n, lengua). La religiosidad desplaza a la religi¨®n. La experiencia espiritual al saber religioso. Y la conversi¨®n y el renacimiento personal al linaje. Y siempre en un espacio desterritorializado, en el que la sociedad real, que busca consensos, cede su lugar a las comunidades de fe acr¨ªticas y, en ocasiones, hasta virtuales. Roy critica por igual a culturalistas y marxistas, pero se sirve de sus instrumentos de an¨¢lisis. Por ejemplo, se niega a hablar de aculturaci¨®n y prefiere el t¨¦rmino "formateo" para referirse al proceso de estandarizaci¨®n y customizaci¨®n de los marcadores religiosos. Con cierta sorna, se pregunta por el futuro del rock cristiano, las c¨ªber-fetuas o el eco-kosher, sin caer en la cuenta de que, para los fundamentalismos, el futuro es el presente.
La santa ignorancia. El tiempo de la religi¨®n sin cultura
Olivier Roy
Traducci¨®n de Ana Escart¨ªn
Pen¨ªnsula. Barcelona, 2010
335 p¨¢ginas. 23,90 euros
![La santa ignorancia. El tiempo de la religi¨®n sin cultura](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A6UOWNUEIBKNTBYQ27TX7FFL2Y.jpg?auth=4dc7b72efee24e3ca8518be0514a37eccd2678ae4fbc7a4e6985c71c5ab0cb8f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.