El faro de los libros
Kittur, una ciudad mediana del Estado indio de Karnataka, se parece a la Malgudi imaginaria donde situ¨® la mayor parte de sus novelas R. K. Narayan. Aunque Kittur existe, lo que en ella ocurre est¨¢, como pasaba con Malgudi, un poco m¨¢s all¨¢ o un poco m¨¢s ac¨¢ de la realidad. Aravind Adiga (Madr¨¢s, actual Chennai, India, 1974), que ganara hace dos a?os el prestigioso Premio Booker con Tigre blanco, usa Kittur como excusa para pensar desde otro ¨¢ngulo el mismo problema que abordaba en esa primera novela suya: la b¨²squeda de un lugar propio en el seno de una sociedad que tiene, en virtud del sistema de castas, de la multiconfesionalidad y de la institucionalizaci¨®n de la corrupci¨®n, una casilla r¨ªgidamente asignada para cada uno de sus miembros. El faro de los libros, en efecto, es una novela cuyos personajes (un periodista empe?ado en que su peri¨®dico publique, aunque sea un solo d¨ªa, la verdad, un mafioso, ni?os pobres que esnifan pegamento, un fotocopiador de libros, pol¨ªticos, descastados de distintas clases, vigilantes nocturnos, mendigos, transportistas, fumigadores, alba?iles) se sienten, sin excepci¨®n, descolocados dentro del damero social y luchan por encontrar eso que yo denomino "lugar propio", pero que ellos, con m¨¢s propiedad, llamar¨ªan libertad, dharma o destino. En Kittur nada es lo que parece (los enfrentamientos entre hind¨²es y musulmanes, por ejemplo, no tienen su origen en diferencias religiosas sino que son instigados de com¨²n acuerdo por los pol¨ªticos que los representan para ganar votos y quedarse gratis las propiedades destruidas) porque en la vida, a poco que le pidamos cuentas sin atender a sobornos y amenazas, nada es lo que parece. En este contexto, todos somos perdedores y la historia de cualquier ciudad, se llame Malgudi o Kittur o Macondo o Barcelona, y como deja bien claro esta estupenda novela, es la historia de un infierno al que no le disgustan sus llamas.
El faro de los libros
Aravind Adiga
Traducci¨®n de Santiago del Rey
Miscel¨¢nea. Barcelona, 2010
350 p¨¢ginas. 18 euros
![El faro de los libros](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YJGEEEDTCFMJIK7MTRRJFH7TK4.jpg?auth=bc18c8c6843521b5cd7696c65623843c5b2575396eed3983777090db46552fef&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.