Una ayuda para historias dif¨ªciles
El Ayuntamiento cuenta desde 2008 con un servicio de orientaci¨®n jur¨ªdica para inmigrantes - El n¨²mero de consultas se ha triplicado en el ¨²ltimo a?o
Ana Mar¨ªa Sara lleg¨® a Espa?a procedente de Argentina hace cinco a?os y decidi¨® quedarse para buscar un futuro mejor. A principios de este a?o intent¨® regularizar su situaci¨®n con un contrato que le ofrec¨ªa una familia para que trabajase como interna cuidando de su hijo peque?o. Cuando pensaba que las cosas empezaban a marchar bien se encontr¨® con que la pareja para la que trabajaba comenz¨® a humillarla e insultarla, le retuvieron los papeles y dejaron de pagarle. Tras varios meses aguantando este infierno, denunci¨® la situaci¨®n a la polic¨ªa y a la Magistratura de Trabajo.
Luego acudi¨® pidiendo consejo al Servicio de Orientaci¨®n Jur¨ªdica en materia de extranjer¨ªa y para supuestos de racismo, xenofobia, homofobia y transfobia (SOJEM), una prestaci¨®n gratuita que ofrece el Ayuntamiento de Madrid en los 21 distritos de la capital.
Puede acudir cualquiera, sin importar si tiene papeles o no
Se tratan temas de arraigo o permisos de trabajo, pero tambi¨¦n de racismo
Ayer, en la plaza de Ramales, uno de los lugares a los que se puede acudir, varios inmigrantes esperaban para contar a un abogado sus problemas. La mayor¨ªa busca consejo para situaciones de arraigo y autorizaciones de residencia, pero las consultas son muy variadas: permisos de trabajo, nacionalidades, reagrupaciones familiares, expulsiones...
La decisi¨®n de acudir a este servicio ofrecido por el Ayuntamiento no es f¨¢cil. En muchos casos son personas que carecen de papeles y temen cualquier contacto con una Administraci¨®n. "La gente en situaci¨®n irregular tiene miedo por su situaci¨®n personal. Solo van a sitios donde saben que van a recibir asistencia y no van a tener problemas, como en este caso", apunta Francisco Jos¨¦ Hern¨¢ndez, el letrado que atiende a los inmigrantes en el centro de la plaza de Ramales. Realiza este trabajo gracias a un convenio del Ayuntamiento con el Colegio de Abogados, que ha sido renovado recientemente y que va a permitir doblar el n¨²mero de abogados (hasta ahora 10) que realizan el servicio. Todos han tenido que pasar un examen espec¨ªfico, un caso pr¨¢ctico de extranjer¨ªa y una entrevista personal para lograr una plaza.
El mayor n¨²mero de letrados permitir¨¢ terminar con las listas de espera (las consultas se hacen una vez por semana en la mayor¨ªa de los distritos) y responde tambi¨¦n a un dato estad¨ªstico: hasta el mes de septiembre se han realizado cerca de 9.000 consultas, el triple que en las mismas fechas de 2009. ?Las causas?
"El cambio de la normativa de extranjer¨ªa ha creado incertidumbre, y tambi¨¦n la crisis econ¨®mica, que afecta a temas como la renovaci¨®n de permisos y falta de trabajo, lo que da lugar a situaciones de irregularidad sobrevenida", afirma Gregorio Moreno, subdirector general de Inmigraci¨®n y Cooperaci¨®n al Desarrollo del Ayuntamiento.
Adem¨¢s, a mayor n¨²mero de consultas, m¨¢s se conoce el SOJEM por el boca a boca. Si una persona ha logrado resolver su problema con toda seguridad se lo dice a sus familiares o amigos que se encuentran en la misma situaci¨®n. Y les aseguran que el carecer de papeles no es un problema: "Nunca tenemos en cuenta la situaci¨®n regular o irregular de las personas que vienen aqu¨ª", reitera Jos¨¦ Luis Salcedo, coordinador de este servicio municipal.
?Y en los casos en que las consultas tratan temas m¨¢s delicados, como el racismo o la xenofobia? Es un tema complicado. En muchas ocasiones la persona no es consciente de ello, lo considera normal por ser extranjero, y en otros hay condicionantes econ¨®micos: "Hay veces en que les aviso de que puede haber un comportamiento xen¨®fobo en la actitud de sus jefes, pero me dicen que no tienen m¨¢s remedio que aguantar porque necesitan el trabajo", dice el abogado Hern¨¢ndez.
Ana Mar¨ªa Sara acaba de tener un juicio en el que se condena a las personas para las que trabajaba a pagarle 1.500 euros. No es mucho, pero es una victoria moral. Adem¨¢s, les ha denunciado por lo penal, y tiene un juicio pendiente. Agradece el trato que le han dado en el SOJEM, pero se ha cansado de pasarlo mal y regresa a su pa¨ªs la pr¨®xima semana. "Aun as¨ª volver¨¦ para el juicio, aunque tenga que pedir prestado para el avi¨®n. Quiero que se haga justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.