El Gobierno renuncia a la unanimidad por sus serias diferencias con Aralar
Urkijo ve imposible incluir ahora a las v¨ªctimas del franquismo y "del Estado"
El D¨ªa de la Memoria en recuerdo a las v¨ªctimas del terrorismo que las instituciones vascas han acordado celebrar al un¨ªsono a partir del pr¨®ximo 10 de noviembre nacer¨¢ casi con seguridad sin el apoyo de Aralar y a la espera de que EA y EB aclaren si se sienten reflejados en el texto consensuado como declaraci¨®n institucional por los tres partidos mayoritarios. El Gobierno ha renunciado a la unanimidad y a recabar el apoyo de la formaci¨®n nacida como escisi¨®n de Batasuna porque las diferencias de planteamiento resultan insalvables para esta primera edici¨®n. Aralar insiste en sumar el reconocimiento a las v¨ªctimas de ETA, el GAL y otros grupos de extrema derecha, a las que se dirige el homenaje del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, con un reconocimiento expreso a las v¨ªctimas del franquismo y de "las graves violaciones de derechos humanos por parte del Estado espa?ol".
El Ejecutivo asume el "error" de no enviar el texto a los grupos minoritarios
Lasa recalca que "no ha desaparecido la amenaza sobre la convivencia"
Para que el Parlamento pueda aporbar y difundir una declaraci¨®n institucional el d¨ªa 10 es necesario un acuerdo un¨¢nime sobre el texto en cuesti¨®n. En caso contrario, se quedar¨ªa como una simple declaraci¨®n de la Presidencia de la C¨¢mara o un acuerdo suscrito por los firmantes. En todo caso, la directora de Atenci¨®n a las V¨ªctimas del Terrorismo, Maixabel Lasa, record¨® ayer que el texto ya ha sido consensuado por "todas las instituciones firmantes": Gobierno, Parlamento, las tres Juntas Generales y Eudel. "Todas han demostrado estar a la altura de las circunstancias", enfatiz¨®.
Las "respetables" exigencias planteadas por la portavoz de Aralar, Aintzane Ezenarro, hacen imposible el acuerdo, seg¨²n explic¨® Txema Urkijo, asesor de la direcci¨®n. "Si las diferencias se debieran a un peque?o detalle susceptible de negociaci¨®n, claro que lo intentar¨ªamos, pero lo que piden no es posible", recalc¨® Urkijo en declaraciones a El PA?S. Su direcci¨®n, record¨®, ya est¨¢ elaborando un informe encargado por el Parlamento para reconocer a las v¨ªctimas del franquismo y de vulneraciones de derechos humanos derivadas de la violencia de motivaci¨®n pol¨ªtica. Por lo tanto, a?adi¨®, no tendr¨ªa sentido ampliar ahora el c¨ªrculo a las v¨ªctimas citadas por Aralar.
El hecho de que los grupos minoritarios no fuesen consultados para elaborar la declaraci¨®n que ser¨¢ le¨ªda en las instituciones cre¨® el momento perfecto para que Aralar se desmarcara de una celebraci¨®n que considera "reduccionista".
En el extremo contrario del espectro pol¨ªtico, el parlamentario de UPyD, Gorka Maneiro, tambi¨¦n deplor¨® ayer el "sectarismo" de PSE, PNV y PP al no abrir el texto a aportaciones de otros grupos. No obstante, Maneiro aclar¨® que participar¨¢ en los actos y apoyar¨¢ la declaraci¨®n.
La Direcci¨®n de V¨ªctimas atribuy¨® a "un error de coordinaci¨®n" que el documento no fuese enviado a otros grupos y pidi¨® disculpas por ello. Juanjo Agirrezabalaga, ¨²nico parlamentario de EA, formaci¨®n que el pasado 24 de mayo se abstuvo junto a Aralar en la votaci¨®n de la C¨¢mara vasca que dio el visto bueno a la conmemoraci¨®n, no aclar¨® ayer la posici¨®n de su formaci¨®n. EA se abstuvo semanas antes de formalizar su acuerdo estrat¨¦gico con Batasuna.
Varios responsables de EA tendr¨¢n hoy en San Sebasti¨¢n una oportunidad de pronunciarse. El coordinador general de EB, Mikel Arana, tiene previsto comparecer hoy en Bilbao para hablar de la cuesti¨®n.
Lasa recalc¨® la necesidad de que la ciudadan¨ªa participe en la conmemoraci¨®n, porque "no ha desaparecido la amenaza sobre la convivencia en este pa¨ªs" y supone una oportunidad para recordar la "inocencia" de las v¨ªctimas, cuya memoria constituye una condici¨®n "necesaria e imprescindible" para una convivencia "m¨¢s justa y duradera". "Vivimos en una falsa sensaci¨®n de normalidad", abund¨®.
Cuatro Ayuntamientos (Beasain, Orio, Andoain y Elburgo) aprovechar¨¢n la fecha para sumarse se sumar¨¢n a los cerca de 30 ya inclu¨ªdos en el Mapa de la Memoria, el recuerdo de los municipios donde el terrorismo ha dejado su huella.
![Maixabel Lasa y Txema Urkijo, ayer en la presentaci¨®n en Vitoria de los actos del D¨ªa de la Memoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ALMIID3RUDTAIULJGBJXKOYEGM.jpg?auth=fa4dc9de559fa5c6f68da80064f8a1e4e7807676e1c4453b30e49fb955cf866f&width=414)
La jornada
- La declaraci¨®n institucional reivindica la memoria de las v¨ªctimas del terrorismo como "referente de un futuro en paz" y como un instrumento fundamental a la hora de deslegitimar la violencia y enterrar falsas justificaciones de la misma.
- La jornada comenzar¨¢ a las 10.00 en Ajuria Enea, donde el lehendakari leer¨¢ el texto e inaugurar¨¢ una escultura de Agust¨ªn Ibarrola. A las 11.30, el Parlamento celebrar¨¢ un pleno extraordinario, con la presencia de asociaciones de v¨ªctimas de toda Espa?a.
- A mediod¨ªa, recoger¨¢n el testigo los Ayuntamientos.
A las 12.30, ser¨¢ el turno de las Juntas Generales y a las 13.30 el homenaje llegar¨¢ a la Academia de Arkaute, donde se rendir¨¢ tributo a los ertzainas asesinados. Los actos terminar¨¢n en Andoain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.