Lanbide gestionar¨¢ casi 80 de cada 100 euros de Empleo
Baja el n¨²mero de perceptores de la renta de garant¨ªa
El proyecto estrella del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales se ha convertido tambi¨¦n en uno de los m¨¢s importantes de todo el Gobierno, al menos en lo que se refiere a partidas presupuestarias. Los 785,6 millones de euros que recibir¨¢ en 2011 Lanbide, el Servicio vasco de Empleo, suponen una de las partidas m¨¢s voluminosas de todo el proyecto de presupuestos y lleva a Empleo al tercer puesto de las consejer¨ªas por presupuesto (tras Sanidad y Educaci¨®n). En conjunto, el departamento de Gemma Zabaleta dispondr¨¢ de 997,9 millones, un 59,9% m¨¢s que en el actual ejercicio. Por tanto, Lanbide gestionar¨¢ el 78,7% de todo el dinero de la consejer¨ªa.
El nuevo Lanbide, fruto de la transferencia de las pol¨ªticas activas de empleo que ayer mismo aprob¨® el Consejo de Ministros, realizar¨¢ el despliegue de sus oficinas en los pr¨®ximos dos a?os, con 13 millones destinados a su acondicionamiento.
Unzalu destaca que el ahorro en las sociedades p¨²blicas llega ya al 20%
El servicio no abrir¨¢ sus puertas el pr¨®ximo 1 de enero con el modelo final que el departamento ha proyectado, ya que estar¨¢ a la espera de que pasen a tramitarse desde all¨ª las dos ayudas sociales que se consideran un derecho exigible por ley: la Renta de Garant¨ªa de Ingresos y la prestaci¨®n complementaria de vivienda. Ambas han registrado descensos en el presupuesto, un 0,5% en el caso de la antigua renta b¨¢sica, para la que se destinan 280 millones de euros, y un 2,57% menos el complemento de vivienda, con 42 millones. Ambas cuant¨ªas podr¨¢n ser aumentadas si se agotan.
Zabaleta apunt¨® que, por primera vez, la renta de garant¨ªa registr¨® en octubre pasado un ligero descenso en su n¨²mero de perceptores, fruto, seg¨²n portavoces de la consejer¨ªa, de que el 40% de las personas que entran en el plan de 7.000 empleos de los consistorios reciben la ayuda.
El ¨²nico subsidio que los Ayuntamientos seguir¨¢n tramitando son las Ayudas de Emergencia Social, que, como en 2010, supondr¨¢n 17,3 millones.
Pese a la congelaci¨®n, esta cantidad abri¨® hace meses las protestas de los consistorios porque el dinero aportado por el Gobierno vasco no resultaba suficiente. En septiembre, el departamento anunci¨® su ampliaci¨®n, pero en 2011 se vuelve a la cifra inicial. De momento se trabaja en una orden de estas ayudas para el a?o entrante que incluir¨¢ las prioridades a la hora de concederlas y homogeneizar¨¢ el sistema entre consistorios.
Pese a que los servicios sociales de los Ayuntamientos se descongestionar¨¢n, se mantiene la aportaci¨®n para personal de refuerzo, con 8,19 millones.
Lanbide acoger¨¢ en 2011 un programa piloto de atenci¨®n para los j¨®venes inmigrantes que, por su mayor¨ªa de edad, tienen que abandonar los centros de las Diputaciones, pero no pueden cobrar la renta de garant¨ªa hasta los 23 a?os.
El presupuesto incluye partidas destinadas a cooperaci¨®n al desarrollo (51 millones) y drogodependencias (6,2 millones), aunque estas ¨¢reas cambiar¨¢n de ubicaci¨®n en 2011. La primera, ya como Agencia de Cooperaci¨®n al Desarrollo, que dirigir¨¢ Marta Ares, depender¨¢ de Lehendakaritza, y la segunda se integrar¨¢ en Sanidad.
La Viceconsejer¨ªa de Asuntos Sociales, que reduce sus partidas un 3%, asumir¨¢ el a?o entrante la teleasistencia, que hasta ahora han gestionado las Diputaciones. As¨ª, se impulsar¨¢ la creaci¨®n de un ¨²nico sistema frente a los tres actuales de este servicio, que confluir¨¢ en el marco sociosanitario. El departamento tambi¨¦n ha asumido los puntos de encuentro familiar, para familias divorciadas, y la mediaci¨®n familiar.
Es otRo de los pasos hacia un sistema de servicios sociales ¨²nico en Euskadi ante la dispersi¨®n actual. Su ¨®rgano de control, la alta inspecci¨®n de servicios sociales, contar¨¢ con 606.363 euros en su primer a?o de vida. A lo largo de 2011 tambi¨¦n se ir¨¢ desarrollando la cartera de servicios que exige la Ley de Servicios Sociales de 2008. Tambi¨¦n se avanzar¨¢ en evitar m¨¢rgenes ciegos entre Sanidad y Asuntos Sociales, con el desarrollo de los servicios sociosanitarios, que contar¨¢n con un centro de investigaci¨®n junto con la Fundaci¨®n Matia e Ingema, dotado con cinco millones.
La Direcci¨®n de Trabajo reducir¨¢ su presupuesto un 1,9%, con disminuciones del 4,2% en Osalan -hasta 19,7 millones- y recortes del 4,5% en Econom¨ªa Social.
Contra las inundaciones
Una de las principales novedades del presupuesto de la consejer¨ªa de Medio Ambiente es el plan extraordinario contra las inundaciones, dotado con 22 millones de euros. La consejera, Pilar Unzalu, detall¨® ayer en la C¨¢mara que este dinero se destinar¨¢ a cuatro actuaciones: ocho millones al encauzamiento del r¨ªo Gobelas, en Getxo, que aneg¨® varios barrios del municipio hace dos a?os, lo que soliviant¨® a los vecinos; nueve millones para encauzar el Nervi¨®n entre Basauri y Galdakao; cuatro m¨¢s para el Ibai-Eder, junto a Azpeitia; y el mill¨®n restante para acondicionar el Zadorra a su paso por Vitoria. Unzalu anunci¨® adem¨¢s un plan de alerta ante las riadas, en coordinaci¨®n con Protecci¨®n Civil y las administraciones hidr¨¢ulicas, con una partida de 2,8 millones.
Las cuentas de la consejer¨ªa de Medio Ambiente, Planificaci¨®n Territorial, Agricultura y Pesca, con un monto global de 279 millones, un 4% menos que este a?o, registran reducciones en todas sus ¨¢reas, salvo la de Pesca, que, con 62,6 millones, dispondr¨¢ de un 6,6% m¨¢s de recursos. Una de las apuestas es la mejora de la competitividad en el sector alimentario, con la inclusi¨®n de 10,5 millones de subvenci¨®n a proyectos de innovaci¨®n.
La consejera incidi¨® en el "importante" esfuerzo en agricultura y pesca, con una partida global de 160,5 millones.
A preguntas de la oposici¨®n, se?al¨® que el plan de ahorro en las sociedades p¨²blicas dependientes de su departamento, presentado hace un a?o y que prev¨¦ la reducci¨®n a un tercio del medio centenar de entidades, ha alcanzado en 2010 ya el 20%. La intenci¨®n es lograr entre un 10% y un 15% de ahorro adicional en 2011. Aunque en los presupuestos se incluye una bajada del 4%, la consejera explic¨® que el resto se espera lograr a trav¨¦s de la reorganizaci¨®n interna.
El PNV pregunt¨® por la falta de una partida para el plan Eco Euskadi, el llamado Pacto de Urdaibai por la sostenibilidad. Unzalu respondi¨® que se encontr¨® con un entramado de conejos consultivos y mesas y que se trabaja para crear un nuevo organismo o usar algunos de aquellos para impulsar el plan.
Las cifras
- Lanbide contar¨¢ con 785,6 millones de euros. De ellos, destinar¨¢ 74 millones al empleo, 62 millones a la inclusi¨®n laboral y 89 a formaci¨®n. Suman 225 millones frente a los 117 dedicados a las pol¨ªticas activas de empleo por el Servicio Estatal en 2010. El nuevo Lanbide recibir¨¢ 288 funcionarios y 203 empleados laborales.
- La Renta de Garant¨ªa de Ingresos supondr¨¢ 280 millones de euros; el complemento de vivienda, 42 millones, y las Ayudas de Emergencia Social, 17,3. El subsidio a familias monoparentales cae un 3% hasta los 3,1 millones.
- Inmigraci¨®n recibe 1,7 millones de euros para la atenci¨®n de los servicios Heldu y Biltzen, y asume el servicio dirigido a la diversidad sexual, Berdindu. Pol¨ªtica Familiar dispondr¨¢ el a?o entrante de 68 millones de euros; Cooperaci¨®n, de 51 millones, y 6,2 es la partida para Drogodependencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.