El Gobierno arrumba la petici¨®n de competencias previstas en el Estatuto
"Estamos ocupados en el techo social, no en el competencial", dice Moreno

Desde que estall¨® la crisis econ¨®mica a mediados de 2008, todos los esfuerzos de todos los gobiernos han ido encaminados a intentar tapar agujeros. Esta prioridad ha dejado de lado otras iniciativas, la puesta en marcha de nuevas prestaciones y promesas electorales. Adem¨¢s, en el caso de Andaluc¨ªa, la petici¨®n de traspasos de nuevas competencias previstas en el Estatuto de Autonom¨ªa ha pasado a un segund¨ªsimo plano.
La agenda de peticiones del Ejecutivo aut¨®nomo al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero la integran ahora mismo tres asuntos: los chiringuitos (ordenaci¨®n y gesti¨®n del litoral); la ampliaci¨®n de los medios patrimoniales traspasados de las confederaciones hidrogr¨¢ficas; y la red ferroviaria de cercan¨ªas. De los tres, el objetivo fundamental es la gesti¨®n sobre los chiringuitos, aunque una vez pasada la temporada estival hay menos prisas. La falta de acuerdo sobre el dinero que implica esta competencia es el ¨²nico motivo del retraso de casi un a?o que acumula esta cesi¨®n. En el Gobierno se conf¨ªa en el acuerdo definitivo con la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar.
"Hay un freno por propio inter¨¦s nuestro", comenta la consejera
Pero despu¨¦s de estas peticiones no hay nada m¨¢s en el horizonte. Y la prioridad del Gobierno andaluz no est¨¢ enfocada hacia ese camino, como lo reconoce la consejera de la Presidencia, Mar Moreno: "Las pol¨ªticas sociales son lo propio de la autonom¨ªa. Y Andaluc¨ªa est¨¢ muy centrada en las competencias b¨¢sicas y cl¨¢sicas del Estato de bienestar" que ya tiene (educaci¨®n, sanidad, prestaciones sociales, empleo).
En su opini¨®n, "no tiene mucho sentido en estos momentos" centrarse en la reclamaci¨®n de los paradores de turismo, cuando hay "una agenda enorme de reformas" por acometer sobre las propias competencias de la comunidad. "Estamos m¨¢s ocupados en mantener el techo social que el techo competencial", afirma Mar Moreno.
El Gobierno andaluz tiene claro que si reclama un nuevo traspaso no es por una cuesti¨®n de identidad, como puede ocurrir en otras comunidades, sino para mejorar la gesti¨®n de lo que se pide. "Todas las transferencias cuestan dinero, no es por el gusto de tenerlas, y ahora mismo es muy dif¨ªcil mejorar la dotaci¨®n econ¨®mica", advierte Moreno. Y a?ade: "Hay un freno por propio inter¨¦s nuestro, porque las prioridades son otras".
Desde la entrada en vigor del nuevo Estatuto (20 de marzo de 2007) se han producido 14 traspasos (nueve en la presente legislatura). Lo m¨¢s sustancial son las transferencias relacionadas con la cuenca del Guadalquivir y la liquidaci¨®n definitiva y muy pol¨¦mica de la llamada deuda hist¨®rica.
En cuanto al desarrollo legislativo del propio Estatuto destaca la ley de la muerte digna, las dos leyes locales (autonom¨ªa de los municipios y la de la participaci¨®n en los tributos de la Junta), la creaci¨®n de la agencia tributaria o la posibilidad de que el Gobierno dicte decretos leyes, lo que permite acelerar al m¨¢ximo los cambios legislativos.
Otra consecuencia del cambio de prioridades por la crisis, ha sido que las comunidades aut¨®nomas son tenidas menos en cuenta en aquellas competencias que comparten con el Estado, sobre todo, las de ¨ªndole econ¨®mica. Un ejemplo: cuando el Gobierno central modific¨® la ley de cajas de ahorros, los ejecutivos aut¨®nomos se enteraron pr¨¢cticamente por los peri¨®dicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.