Trabajo intenta romper el hielo con los sindicatos con una primera cita este viernes
El di¨¢logo social afronta la ¨²ltima oportunidad para dar frutos en una legislatura marcada por el fracaso. El Ministerio de Trabajo tratar¨¢ este viernes de romper el hielo con los sindicatos en una reuni¨®n convocada para recomponer las relaciones. Se trata del primer gesto del ministro Valeriano G¨®mez apenas tres semanas despu¨¦s de asumir las riendas de este departamento. La llamada a los representantes de los trabajadores sin la presencia de la patronal CEOE supone un intento por restablecer la complicidad que mantuvieron los sindicatos con el Gobierno antes del giro econ¨®mico aplicado a mediados de a?o con las pol¨ªticas de austeridad y la reforma laboral. En cualquier caso, G¨®mez ha preferido otorgar un perfil discreto al encuentro del viernes y esperar a contar tambi¨¦n con los empresarios para celebrar una reuni¨®n de alto nivel.
A la espera de ese momento, la cita de esta semana la convoca la nueva secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodr¨ªguez, que estar¨¢ acompa?ada por la responsable de Inmigraci¨®n, Anna Terr¨®n. Por parte de los sindicatos acudir¨¢n los n¨²mero dos de cada organizaci¨®n: Toni Ferrer, de UGT, y Ram¨®n G¨®rriz, de Comisiones Obreras. Un portavoz del Ministerio de Trabajo subray¨® ayer que pronto se incorporar¨¢ a este proceso la CEOE, inmersa ahora en el proceso electoral que permitir¨¢ nombrar a un nuevo presidente a finales de diciembre.
La reforma de las pol¨ªticas activas de empleo centrar¨¢ el encuentro, del que la secretaria de Estado de Empleo conf¨ªa salir con un plan de trabajo para ir negociando en los pr¨®ximos tres meses. El Gobierno pretende dar un giro a estas pol¨ªticas, imprescindibles en un pa¨ªs que supera los 4,5 millones de parados, para hacerlas m¨¢s eficaces. El objetivo es que los recursos destinados a los programas de empleo, principalmente formaci¨®n, atiendan mucho m¨¢s al colectivo desempleado.
Los sindicatos comparten el planteamiento del Gobierno en pol¨ªticas activas, pero rechazan ce?ir el encuentro a ese cap¨ªtulo del di¨¢logo social. Tanto UGT como Comisiones Obreras aseguran que llevar¨¢n bajo el brazo la alternativa econ¨®mica a las pol¨ªticas del Ejecutivo presentada recientemente. Y reclamar¨¢n que se d¨¦ marcha atr¨¢s a los elementos m¨¢s agresivos de la reforma laboral.
De la capacidad de la secretaria de Estado para conectar con los sindicatos depender¨¢ el desarrollo de este proceso, que tiene como tareas pendientes la concreci¨®n de diversos aspectos de la reforma laboral, los cambios que se avecinan en la negociaci¨®n colectiva entre patronal y sindicatos y la reforma de las pensiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.