Arrecian los ataques a la periferia europea
El mercado de valores espa?ol no ha logrado evitar el contagio con el ambiente de los mercados de deuda, en los que los pa¨ªses perif¨¦ricos han vuelto a resultar muy castigados. El precio de la deuda espa?ola cay¨® con fuerza y la rentabilidad del bono a 10 a?os sub¨ªa hasta el 4,42% a ¨²ltima hora de la tarde, mientras que la rentabilidad del bund alem¨¢n sub¨ªa ligeramente. El efecto inmediato fue la subida del diferencial por encima de los 200 puntos b¨¢sicos, una situaci¨®n lejana a la de Irlanda, pero nuevamente asimilada a la periferia.
El Ibex 35 abri¨® esta sesi¨®n por debajo de los 10.400 puntos que el pasado viernes serv¨ªan de referencia y mantuvo durante casi toda la jornada fuertes altibajos, hasta llegar a caer a 10.217,40 puntos poco antes del cierre, con un 2,02% de p¨¦rdida. Algunos tanteos compradores, provocados por la cancelaci¨®n de ventas del d¨ªa, dejaron al principal ¨ªndice de la Bolsa espa?ola en 10.291,80 puntos, con un descenso del 1,31%. La presi¨®n vendedora volvi¨® a concentrarse sobre el sector bancario y muy particularmente sobre BBVA, que lleg¨® a perder el 3,34% en algunos momentos de la sesi¨®n y que al final cedi¨® tan solo el 1,49%. Las acciones de Banco Santander bajaron el 0,12% y las de Popular el 0,81%. Telef¨®nica contribuy¨® a la ca¨ªda del Ibex 35 con un descenso del 0,73%, despu¨¦s de descontar el dividendo.
Las presiones sobre los grandes valores provocaron desfases con el comportamiento del resto del mercado, con lo que el ¨ªndice Ibex de los valores medianos subi¨® el 0,10% y el de los peque?os el 0,18%, justo en un momento en el que los inversores parec¨ªan decantarse por las grandes sociedades con negocios transnacionales que pueden salvar los resultados.
El conjunto de las plazas europeas ofreci¨® una imagen de debilidad, en buena parte porque los problemas de varios pa¨ªses de la eurozona terminar¨¢n afectando a la credibilidad de todos y, tambi¨¦n, porque la evoluci¨®n del euro en las ¨²ltimas semanas puede acabar afectando a las econom¨ªas m¨¢s ricas, las que est¨¢n superando mejor la crisis gracias a las exportaciones.
El ambiente en los mercados financieros es de desconfianza, en parte por la inestabilidad de las divisas, que llega en un momento en el que pa¨ªses y empresas necesitan tranquilidad para encarar la recuperaci¨®n con algunas garant¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.