El mapa del pop en la sala Galileo
La Semana de Autor organizada por la SGAE re¨²ne hasta ma?ana a una modesta representaci¨®n de los grupos m¨¢s recientes del movimiento 'indie'
La Semana de Autor es una iniciativa que desde hace 15 a?os organiza la habitualmente vituperada Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Seg¨²n sus organizadores, tiene como ambiguo objetivo "promover la actividad de los creadores" y ha sido, en parte, responsable del despegue de artistas ahora consagrados, como Amaral y Nacho Vegas. Quiz¨¢s sea un poco exagerado atribuirse esos ¨¦xitos, pero eso tampoco debe hacer desmerecer una iniciativa que en esta edici¨®n se plantea con bastante modestia: tres conciertos, gratuitos -la entrada es libre hasta completar aforo- en la sala Galileo, durante tres noches consecutivas.
El ciclo comenz¨® ayer con dos artistas de pop folk elegante y delicado. Tanto Mar¨ªa Rod¨¦s, una joven cantautora catalana, como P¨¢jaro Sunrise, el grupo que lidera el leon¨¦s Yuri M¨¦ndez, basan sus canciones en un cuidado exquisito de las melod¨ªas y los estribillos.
La oferta de hoy es ligeramente diferente. Act¨²an un par de veteranos que vivieron ese momento, a caballo entre los noventa y el principio del nuevo milenio, en el que parec¨ªa que lo alternativo pod¨ªa llegar al gran p¨²blico y han sabido reinventarse. Abren Las Maris, un proyecto que combina m¨²sica, cabaret y humor que comanda el cantautor madrile?o Javier ?lvarez. Cerrar¨¢ Francisco Nixon, el alias que esconde al asturiano Fran Fern¨¢ndez, cantante y l¨ªder de Australian Blonde.
Con la banda pr¨¢cticamente disuelta, ahora canta en castellano peque?as joyas que esconden bajo t¨ªtulos ir¨®nicos -su peque?o gran ¨¦xito hasta el momento es Erasmus borrachas, incluido en su segundo disco El perro es m¨ªo-, brillantes relatos m¨ªnimos sobre la vida cotidiana. En ambos casos, estas nuevas reencarnaciones, que en principio parec¨ªan destinadas a permanecer minoritarias, les han convertido en artistas con un n¨²cleo de aficionados fiel que poco a poco va creciendo gracias, entre otras cosas, a Internet.
De m¨¢s dif¨ªcil encaje en el esp¨ªritu del ciclo es la ¨²ltima noche, la de ma?ana. Marcus Doo & The Secret Family es una banda multinacional residente en Madrid, compuesta por dos escoceses, un franc¨¦s, un estadounidense y una espa?ola. Son los ganadores de la edici¨®n 2010, de Proyecto Demo de este a?o, el concurso para bandas sin contrato que organiza el Festival Internacional de Benicassim. Su primer disco, The Magpie returned the ring, m¨¢s cercano al pop deprimente que al folk ya est¨¢ en la calle.
Cerrar¨¢ la Semana de Autor -no se entiende muy bien por qu¨¦- la banda catalana Stay. Llevan diez a?os haciendo pop psicod¨¦lico entre lo noventero y lo mod. Este oto?o han editado Passport to freedom, su tercer disco, exactamente en las mismas coordenadas y cantado en ingl¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.