PSOE y PP aparcan sus diferencias y dan otro paso contra Batasuna
Llevan al Congreso una iniciativa para filtrar las listas de la izquierda 'abertzale'
Aisl¨¢ndose del ruido exterior, PSOE y PP dieron ayer juntos un paso m¨¢s para evitar que Batasuna y sus sucesores puedan estar presentes en las pr¨®ximas elecciones municipales de mayo de 2011. El Pleno del Congreso admiti¨® a tr¨¢mite una proposici¨®n de ley conjunta de ambos partidos para elevar el list¨®n de exigencias a la izquierda abertzale y dotar al Estado de instrumentos para evitar que puedan burlar la ley. El texto votado ayer permite impugnar candidaturas incluso hasta el final de la campa?a electoral (que se cerrar¨¢ el 20 de mayo) y crea la figura de la incompatibilidad sobrevenida, que permite privar del cargo electo a quien expresamente no condena la violencia.
Votaron en contra los partidos de la izquierda minoritaria y, sobre todo, PNV y CiU, que consideran inconstitucional la reforma. "Es un atajo que defrauda las garant¨ªas del derecho punitivo y vulnera derechos", asegur¨® el diputado del PNV Aitor Esteban. "La incompatibilidad sobrevenida es un concepto jur¨ªdico indeterminado", afirm¨® Jordi Xucl¨¤, de CiU.
CiU y PNV aseguran que la reforma de la Ley Electoral es inconstitucional
El portavoz de ERC, Joan Ridao, fue mucho m¨¢s all¨¢ y afirm¨® que hay que apostar por el di¨¢logo y pidi¨® la excarcelaci¨®n de Arnaldo Otegi porque, seg¨²n dijo, est¨¢ en la c¨¢rcel por "motivos pol¨ªticos". Gaspar Llamazares, de Izquierda Unida, explic¨® que la reforma es un "agujero negro constitucional" y que solo deber¨ªa ilegalizar el C¨®digo Penal.
En defensa de la reforma, el diputado del PP Jos¨¦ Antonio Berm¨²dez de Castro asegur¨® que "mientras ETA siga viva, Batasuna no podr¨¢ presentarse a las elecciones". A?adi¨® que "con esta propuesta la democracia se dota de instrumentos para que ETA no vuelva a las instituciones, porque el Estado de derecho no puede aceptar espacios de impunidad".
Y el socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas afirm¨® que "es el momento de hacer ver a los violentos y a sus apoyos que no les quedan m¨¢s caminos que la c¨¢rcel o el abandono de las armas".
Benegas subray¨® que "la aspiraci¨®n de los dem¨®cratas es vivir en una sociedad de hombres y mujeres libres sin violencia, en la que se defiendan los proyectos pol¨ªticos solo mediante la palabra".
Los dos portavoces dejaron de lado las discrepancias que un sector minoritario del PP ha agitado estos d¨ªas y volvieron a materializar en la votaci¨®n el pacto antiterrorista que mantienen en esta legislatura. De hecho, el texto pactado es fruto de un acuerdo entre el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, y Federico Trillo, portavoz de Interior del PP, mucho antes de que ETA anunciara su alto el fuego.
El acuerdo ha sobrevivido a pesar de que el PP ha presionado en las ¨²ltimas semanas con la idea de que el Gobierno iba a favorecer la presencia de la izquierda abertzale en las elecciones municipales y forales del mes de mayo. Para el Gobierno y el PSOE, la iniciativa votada ayer muestra que no hay cambio en su posici¨®n.
La discrepancia qued¨® en el pasillo, porque mientras se debat¨ªa la proposici¨®n de ley, el vicesecretario de comunicaci¨®n del PP, Esteban Gonz¨¢lez Pons, arremet¨ªa ante los periodistas contra el presidente del PSE, Jes¨²s Eguiguren, y ped¨ªa su destituci¨®n. El debate no lleg¨® al pleno, pero tambi¨¦n en los pasillos el diputado y miembro de la Ejecutiva del PSOE Antonio Hernando pidi¨® al PP que desautorizara a Pons y que "sea responsable en materia de lucha contra el terrorismo y mande callar a sus portavoces".
![El <i>lehendakari,</i> Patxi L¨®pez, y el l¨ªder del PP vasco, Antonio Basagoiti, ayer en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TN6KBVIWXW6FCULUPMUV7GOUHM.jpg?auth=0981976c055978aec267d07663128489a80d83e6c3b421c3704480d2d1011d59&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Elecciones Municipales 2011
- Batasuna
- Conexiones terroristas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Orden p¨²blico
- Grupos parlamentarios
- Elecciones municipales
- Congreso Diputados
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Elecciones
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Espa?a
- Pol¨ªtica