El coste laboral de la gran caja
Unicaja y Cajasol discrepan sobre el recorte de empleos que supon¨ªa su uni¨®n
El mantenimiento del empleo por el solapamiento de oficinas ha sido el argumento principal utilizado por las cajas de ahorros andaluzas para justificar operaciones de integraci¨®n con entidades de fuera de Andaluc¨ªa. Lo esgrimi¨® CajaGranada cuando firm¨® una fusi¨®n fr¨ªa con otras tres entidades del arco mediterr¨¢neo, liderado por Caja Murcia; lo argument¨® la mayor¨ªa del Consejo de Administraci¨®n de Cajasur cuando prefiri¨® ser intervenida por el Banco de Espa?a a la fusi¨®n con Unicaja. Tambi¨¦n ahora Cajasol esgrime la bandera del mantenimiento de los puestos de trabajo al justificar su entrada en el SIP de Banca C¨ªvica. Con esta operaci¨®n, la entidad sevillana descarta su fusi¨®n con Unicaja.
Los presidentes de ambas entidades, Braulio Medel (Unicaja) y Antonio Pulido (Cajasol) encargaron en julio a dos empresas consultoras informes econ¨®micos-financieros y de viabilidad sobre una posible integraci¨®n entre ellas, bien mediante la f¨®rmula de fusi¨®n, como de un Sistema Institucional de Protecci¨®n (SIP).
Desde las dos cajas se ha venido negando de manera sistem¨¢tica que esos informes estuvieran terminados. Tambi¨¦n el Gobierno andaluz ha negado tener informaci¨®n alguna al respecto.
Seg¨²n los datos a los que ha tenido acceso este peri¨®dico, los datos que manejaban Unicaja y Cajasol sobre el impacto en el empleo en una eventual uni¨®n son completamente dispares.
El informe elaborado por Boston Consulting Group para Unicaja estipula un excedente m¨¢ximo de 748 empleos a absorber en cinco a?os: 255 en la red y 493 en servicios centrales. El 82% de esas salidas ser¨ªan prejubilaciones (577 empleos) y cese de temporales (36 personas).
Por el contrario, el informe de la consultora KPMG contratada por Cajasol asegura que la integraci¨®n de Unicaja y Cajasol supondr¨ªa el cierre de 444 oficinas (25% de la red actual), adem¨¢s de la necesidad de adelgazar la plantilla de la red en 1.333 empleados (13%) y de otros 800 trabajadores de los servicios centrales, lo que supondr¨ªa el 40% del total. As¨ª, ser¨ªan 2.133 trabajadores de los 10.027 totales los que preliminarmente habr¨ªa que "racionalizar", en el lenguaje de la consultora.
En la frustrada fusi¨®n Unicaja-Cajasur, Boston Consulting cifr¨® primero en 1.224 empleados el excedente de plantilla, posteriormente lo rebaj¨® a 1.003 y, finalmente, el preacuerdo de Unicaja con los sindicatos establec¨ªa s¨®lo 762 bajas de un total de 8.200 trabajadores, 14 menos que los que prev¨¦ entre Unicaja y Cajasol.
Antonio Pulido present¨® ayer oficialmente al consejero de Econom¨ªa, Antonio ?vila, el borrador de la integraci¨®n de Cajasol al SIP Banca C¨ªvica. ?vila repiti¨® la tesis oficial de que el fracaso de la gran caja se produjo cuando Cajasur pidi¨® la intervenci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.